Conciencia rosa en Grupo Omint: la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama

En Argentina, el mes de octubre se tiñe de rosa para crear conciencia sobre la prevención del cáncer de mama, una de las enfermedades que afecta a un gran número de mujeres en el país, pero que puede curarse en más del 90% de los casos. En este contexto, Grupo Omint llevó adelante una serie de acciones en línea con su compromiso por el cuidado de la salud de su comunidad.

Uno de los principales promotores de estas acciones, el Dr. Javier Stigliano, Mastólogo de la Clínica Santa Isabel, dijo al respecto: "Lo que nos ocupa principalmente y que buscamos desde la mirada médica en Grupo Omint es generar conciencia sobre la relevancia de realizar los controles médicos periódicos apelando a métodos formales de detección temprana de un tumor, además de continuar apoyando a la ciencia y la investigación sobre pruebas que posean mayor sensibilidad para la detección del cáncer generando menor invasividad".

Arte y prevención

En un esfuerzo conjunto, las clínicas del Grupo Omint, se unieron con la asociación civil Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA) para llevar adelante una iniciativa en la que se presentaron tres obras de arte, representadas por mujeres desnudas. Las mismas invitaban a los visitantes a realizar una palpación simulada para identificar posibles bultos mamarios. Esta muestra itinerante estuvo presente en las Clínica Santa Isabel, Clínica Bazterrica y Clínica del Sol. El objetivo fue brindar a las personas una experiencia visual y sensorial que les permitiera comprender la importancia del autoexamen, considerándolo como una instancia complementaria de control a los estudios periódicos que todas las mujeres, de acuerdo a la indicación médica, deben realizarse: mamografía y ecografía mamaria.

La idea de esta campaña se basó en una publicación de la revista The Lancet y en el trabajo de la Dra. Liliana Sosa, quien colaboró en el proyecto. En esta investigación, se detectaron signos gráficos de un probable cáncer de mama en los pechos de las modelos retratadas en obras de Rembrandt, Rubens y Rafael. Esta revelación inspiró la creación de una muestra donde los visitantes pudieron descubrir en tres obras especialmente intervenidas, lo que había permanecido oculto por más de 500 años.

Charlas

Además de la exposición de las obras de MACMA, se llevaron a cabo dos charlas de gran importancia en el marco de las acciones de prevención. Por un lado, el miércoles 11 de octubre se celebró un encuentro virtual: "La importancia de la detección del cáncer de mama" organizado en conjunto con MACMA y abierto a la comunidad. Durante esta sesión, se compartió información relevante, se presentaron distintas experiencias de vida y se respondieron preguntas planteadas por las participantes en relación al autoexamen mamario, entendiéndolo como un examen complementario a los estudios de rutina que todas las mujeres deben hacerse de acuerdo a su edad, antecedentes y otras variables que el médico tomará en consideración, según corresponda. Por otro lado, el 17 de octubre, en el auditorio de la Clínica Santa Isabel, se realizó una charla presencial, dirigida tanto al personal médico como al público en general. Los encargados de liderar este encuentro fueron el Dr. Javier Stigliano, Mastólogo de la Clínica Santa Isabel, la Dra. Asturizaga Mónica, Médica especialista en Diagnóstico por Imágenes y asesora de MACMA, y la Dra. Adriana De Siervi, Investigadora de CONICET y directora científica y co-fundadora de Oncoliq. La jornada tuvo una mirada científica sobre las nuevas tendencias en detección de cáncer de mama.

Mamografías y ecografías sin turno en Clínica del Sol y Santa Isabel

El 85% de los tumores se detecta con una mamografía o ecografía mamaria anual. Por eso, las clínicas Santa Isabel y del Sol invitaron a todas las pacientes, que tuvieran cubierta la prestación en su prepaga u obra social, a acercarse, entre el 17 y 20 de octubre, a realizarse estos estudios, sin turno previo.

Proyecto Oncoliq: innovación en la detección temprana

Sumado a la muestra y las charlas, Grupo Omint se enorgullece de haber participado en la prueba piloto del innovador proyecto Oncoliq, en colaboración con el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME - Conicet), encabezado por los Dr. De Siervi y Stigliano (CV y referencias abajo). Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un test para la detección de cáncer de mama a través de una muestra de sangre, un método económico y mínimamente invasivo.

Los ensayos clínicos indican que este test, llamado Oncoliq, posee una sensibilidad del 90%. Se espera que los primeros dispositivos estén disponibles en el sistema de salud argentino a fines de 2023. Esta tecnología se basa en la detección de moléculas microRNA en la sangre, las cuales aumentan en las etapas tempranas del desarrollo tumoral. La identificación de estas moléculas se realiza a través de biosensores moleculares ópticos, permitiendo que una simple muestra de sangre funcione como una biopsia líquida. La detección temprana mediante Oncoliq puede marcar la diferencia en la supervivencia y el tratamiento efectivo del cáncer de mama.

Es importante destacar que, si el estudio de sangre da positivo, pero no puede encontrarse el cáncer en la mamografía, se realizarán controles más frecuentes. Este resultado positivo en el estudio de sangre actúa como un signo de alarma que permite una detección temprana, ya que los pacientes sanos no deberían tener esta molécula en su sangre.

Más de Sociedad
Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Trenes Argentinos informó que durante el domingo 2 de noviembre se efectuará el recambio del tendido de vías en el paso a nivel Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui por los que el servicio circulará entre Retiro y José C. Paz.
Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Trenes Argentinos informó que a partir de este lunes 20 de octubre, quedará clausurado, por 60 días corridos, el paso a nivel vehicular Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui de la línea San Martín. La medida responde a la renovación integral del cruce como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional, en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

En los últimos años, las apuestas online crecieron mucho en Argentina. Con más sitios disponibles, aparecen nombres nuevos que despiertan curiosidad y se empiezan a ubicar entre los más destacados. Uno de ellos es Betano, una opción que suena cada vez más entre quienes buscan un sitio confiable, ágil y completo para apostar en deportes o jugar casino online sin complicaciones.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos
CABA

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición
Política

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"
Política

Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"

El expresidente y actual titular del PRO lamentó la salida de Guillermo Francos, a quien calificó como "un hombre con capacidad y equilibrio", y expresó su desacuerdo con el nombramiento de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Además, reveló detalles de su reciente encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos.