Comienza la venta de pasajes de larga distancia de Trenes Argentinos para el verano: cuáles son los precios y destinos

Trenes Argentinos informó que este lunes 25 y el martes 26 de noviembre se pondrán a la venta los pasajes de larga distancia para los meses de diciembre, enero, febrero y hasta el 4 de marzo (feriados por Carnaval).

A menos de un mes para el inicio del verano y con el receso escolar a días de comenzar, la empresa nacional de trenes informó que ya se pueden comprar los boletos para viajar a las ciudades de la Costa Atlántica en tren.

La empresa dio a conocer que los usuarios que deseen llegar a los destinos turísticos de la Costa Atlántica en tren ya pueden realizar la compra de los boletos para los meses de diciembre, enero y febrero. Quienes tengan como destino Pinamar y Mar del Plata se verán beneficiados con descuentos y tarifas especiales.

Entre hoy y mañana se pondrán a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para hasta el 4 de marzo inclusive alcanzando así a los feriados de Carnaval.

Los tickets a la venta hoy lunes 25 de noviembre son para los ramales Constitución-Mar del Plata; General Guido-Divisadero de Pinamar y Once-Bragado, mientras que mañana martes 26 será el turno para los boletos de los trenes que salen de Retiro con destino a Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín.

La compra de los mismos se podrá hacer mediante la página web https://webventas.sofse.gob.ar/ con un 10% de descuento o en las cabeceras de Constitución, Retiro Mitre, Retiro San Martín, Once, además de los 50 puntos de venta existentes en todo el país. Cada usuario del tren podrá comprar hasta un máximo de ocho pasajes.

Los Jubilados tendrán descuentos en la compra de los pasajes de tren

Los jubilados tendrán un 40% de descuento en la compra de los tickets y, las personas que tengan el certificado único de discapacidad (CUD) podrán tener su pasaje sin costo ingresando a la página oficial de la compañía. Asimismo, los menores a tres años podrán viajar gratis si es que no ocupan un asiento y, entre los tres y los 12 años abonan el 50% del valor del pasaje.

Precios de pasajes en tren a Mar del Plata 2025

Días de semana:

Buenos Aires-Mar del Plata: $35.000 en primera y $42.000 en Pullman, con tres servicios desde el 16 de diciembre, de lunes a viernes a las 6:08 con paradas en cada estación intermedia y combinación en General Guido hacía Divisadero de Pinamar, 11:57 y 17:10 en viaje directo desde Constitución a Mar del Plata. La vuelta será a la 1:20 y 16.37, también de forma directa, y a las 14:12 con paradas en cada estación saliendo desde Mar del Plata.

Fines de semana:

Los sábados la partida desde Buenos Aires será a las 6:00, 12:29 y 17:12 con regreso desde Mar del Plata a la 1:20, 14:50 y 16:40; mientras que en los domingos y feriados el horario de viaje será a las 6.05, 12:18 y 17:23 desde Buenos Aires, y a la 1:25, 14:28 y 16:19 desde el retorno desde la ciudad balnearia.

Tren adicional:

Además, agregaron un refuerzo directo saliendo desde la Ciudad de Buenos Aires los días viernes 14:15 regresando el domingo 23:44 hs.

Precios de Pasajes en tren a Pinamar 2025

Los tickets para el Divisadero Pinamar con la Estación porteña cuestan $28.000 circulando con un servicio los días miércoles, viernes y domingos partiendo de General Guido a las 10:25 y desde Divisadero de Pinamar con partida 13:35 hs.

Precios de trenes de larga distancia 2025 en todo el país

Los servicios desde Buenos Aires a Rosario directo desde Retiro partirán 19:30 y la vuelta será a las 3:01 con un precio de $13.000 en primera y $16.800 en Pullman.

En el caso Buenos Aires-Córdoba las salidas serán de formaciones semanales de Capital Federal (Retiro) los jueves y domingos a las 15:45 regresando desde La Docta los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13. El costo de los pasajes son de $25.000 en primera, $30.000 Pullman y $72.400 en camarote.

Otro de los servicios de larga distancia llegará al Jardín de la República. De Buenos Aires a Tucumán los pasajes cuestan $38.000 en primera, $46.200 en Pullman y $131.200 en camarote para dos personas. El servicio constará de dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30 hs.

Uno de los tramos más cortos es Buenos Aires-Bragado en la provincia de Buenos Aires con un costo de $12.000 en primera y $14.295 en Pullman. En este caso los servicios serán tres por semana desde la Estación Once cada lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y retornando a la Ciudad Autónoma lunes a las 1:50 y los miércoles y viernes a las 4:50 hs.

Por último, a Junín, también en territorio bonaerense cuestan $12.000 en primera y $16.000 en Pullman con un servicio diario desde Retiro a las 18:15 y el regreso a la 1:10 de lunes a sábados y a la 1:31 domingos y feriados. NA.

Más de Sociedad
¿Cómo funcionan los bonos de bienvenida en los casinos y cuándo aprovecharlos?

¿Cómo funcionan los bonos de bienvenida en los casinos y cuándo aprovecharlos?

Entrar por primera vez a un casino online puede parecer sencillo. Te registras, haces tu primer depósito y listo. Pero justo en ese momento aparece algo que puede cambiar por completo tu experiencia, y no nos referimos solo a posibles alertas de seguridad: el bono de bienvenida.
Edenor fortalece la educación Técnica con Becas y Tutorías para jóvenes

Edenor fortalece la educación Técnica con Becas y Tutorías para jóvenes

Este año, Edenor incorporó un total de 120 estudiantes de escuelas técnicas a su Programa de Becas y Tutorías. Con estas nuevas adhesiones, la iniciativa alcanza a 180 jóvenes beneficiarios en 2025.
Cómo está plataforma se diferencia del resto en términos de cuotas, variedad de juegos y soporte al cliente

Cómo está plataforma se diferencia del resto en términos de cuotas, variedad de juegos y soporte al cliente

En Argentina, cada vez es más fácil encontrar nuevas plataformas de apuestas y casinos online, pero existe un problema cuando hablamos de este tipo de sitios: qué tan repetitivos pueden ser.
Nuestras recomendaciones
Descalzo encabezó la presentación de Mi Ituzaingó Digital, una nueva App para acceder a servicios municipales
Ituzaingó

Descalzo encabezó la presentación de Mi Ituzaingó Digital, una nueva App para acceder a servicios municipales

El intendente, Pablo Descalzo, encabezó el lanzamiento de la aplicación Mi Ituzaingó Digital, una nueva vía de comunicación entre los vecinos y vecinas y el municipio, que permite acceder a distintos servicios municipales desde cualquier lugar. La presentación se realizó junto al equipo de Banco Macro y la secretaria de Innovación, Tecnología, Transparencia y Asuntos Estratégicos, Sandra Rey, quienes acompañaron el desarrollo e implementación de esta App.
Descalzo encabezó la presentación de Mi Ituzaingó Digital, una nueva App para acceder a servicios municipales
Ituzaingó

Descalzo encabezó la presentación de Mi Ituzaingó Digital, una nueva App para acceder a servicios municipales

El intendente, Pablo Descalzo, encabezó el lanzamiento de la aplicación Mi Ituzaingó Digital, una nueva vía de comunicación entre los vecinos y vecinas y el municipio, que permite acceder a distintos servicios municipales desde cualquier lugar. La presentación se realizó junto al equipo de Banco Macro y la secretaria de Innovación, Tecnología, Transparencia y Asuntos Estratégicos, Sandra Rey, quienes acompañaron el desarrollo e implementación de esta App.
El Municipio de Morón avanza con obras en el Hospital Municipal
Morón

El Municipio de Morón avanza con obras en el Hospital Municipal

La municipalidad refacciona una nueva sala de guardia médica que permitirá mejorar la atención a los vecinos y vecinas. Además, en los próximos días se inaugurará la sala de un nuevo tomógrafo de última generación.
Con Eber Ludueña, "El Brote" y "Un Poyo Rojo", el Teatro Otamendi sigue su exitosa programación
San Fernando

Con Eber Ludueña, "El Brote" y "Un Poyo Rojo", el Teatro Otamendi sigue su exitosa programación

En la flamante sala del distrito se presentaron Luis Rubio con "Eber en Vivo"; la obra teatral "Un Poyo Rojo" con Alfonso Barón y Luciano Rosso; y el unipersonal "El Brote" con Roberto Peloni. La programación incluyó además la "Misa en Si Menor de Bach" interpretada por el Coro de Garage, y un concierto del folklorista Juan Falú. Además, en Vacaciones de Invierno, el Teatro tiene funciones diarias.
San Isidro: ya se realizaron más de 9400 podas y se plantaron cerca de 4000 árboles nuevos
San Isidro

San Isidro: ya se realizaron más de 9400 podas y se plantaron cerca de 4000 árboles nuevos

El Plan Integral de Arbolado, lanzado por la gestión de Ramón Lanús, tiene como prioridad cuidar el patrimonio natural y mejorar la calidad de vida en todos los barrios. Además de la poda y de la plantación de nuevos árboles, los trabajos incluyeron el arreglo de 870 frentes de veredas afectadas por raíces.