Comienza la venta de pasajes de larga distancia de Trenes Argentinos para el verano: cuáles son los precios y destinos

Trenes Argentinos informó que este lunes 25 y el martes 26 de noviembre se pondrán a la venta los pasajes de larga distancia para los meses de diciembre, enero, febrero y hasta el 4 de marzo (feriados por Carnaval).

A menos de un mes para el inicio del verano y con el receso escolar a días de comenzar, la empresa nacional de trenes informó que ya se pueden comprar los boletos para viajar a las ciudades de la Costa Atlántica en tren.

La empresa dio a conocer que los usuarios que deseen llegar a los destinos turísticos de la Costa Atlántica en tren ya pueden realizar la compra de los boletos para los meses de diciembre, enero y febrero. Quienes tengan como destino Pinamar y Mar del Plata se verán beneficiados con descuentos y tarifas especiales.

Entre hoy y mañana se pondrán a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para hasta el 4 de marzo inclusive alcanzando así a los feriados de Carnaval.

Los tickets a la venta hoy lunes 25 de noviembre son para los ramales Constitución-Mar del Plata; General Guido-Divisadero de Pinamar y Once-Bragado, mientras que mañana martes 26 será el turno para los boletos de los trenes que salen de Retiro con destino a Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín.

La compra de los mismos se podrá hacer mediante la página web https://webventas.sofse.gob.ar/ con un 10% de descuento o en las cabeceras de Constitución, Retiro Mitre, Retiro San Martín, Once, además de los 50 puntos de venta existentes en todo el país. Cada usuario del tren podrá comprar hasta un máximo de ocho pasajes.

Los Jubilados tendrán descuentos en la compra de los pasajes de tren

Los jubilados tendrán un 40% de descuento en la compra de los tickets y, las personas que tengan el certificado único de discapacidad (CUD) podrán tener su pasaje sin costo ingresando a la página oficial de la compañía. Asimismo, los menores a tres años podrán viajar gratis si es que no ocupan un asiento y, entre los tres y los 12 años abonan el 50% del valor del pasaje.

Precios de pasajes en tren a Mar del Plata 2025

Días de semana:

Buenos Aires-Mar del Plata: $35.000 en primera y $42.000 en Pullman, con tres servicios desde el 16 de diciembre, de lunes a viernes a las 6:08 con paradas en cada estación intermedia y combinación en General Guido hacía Divisadero de Pinamar, 11:57 y 17:10 en viaje directo desde Constitución a Mar del Plata. La vuelta será a la 1:20 y 16.37, también de forma directa, y a las 14:12 con paradas en cada estación saliendo desde Mar del Plata.

Fines de semana:

Los sábados la partida desde Buenos Aires será a las 6:00, 12:29 y 17:12 con regreso desde Mar del Plata a la 1:20, 14:50 y 16:40; mientras que en los domingos y feriados el horario de viaje será a las 6.05, 12:18 y 17:23 desde Buenos Aires, y a la 1:25, 14:28 y 16:19 desde el retorno desde la ciudad balnearia.

Tren adicional:

Además, agregaron un refuerzo directo saliendo desde la Ciudad de Buenos Aires los días viernes 14:15 regresando el domingo 23:44 hs.

Precios de Pasajes en tren a Pinamar 2025

Los tickets para el Divisadero Pinamar con la Estación porteña cuestan $28.000 circulando con un servicio los días miércoles, viernes y domingos partiendo de General Guido a las 10:25 y desde Divisadero de Pinamar con partida 13:35 hs.

Precios de trenes de larga distancia 2025 en todo el país

Los servicios desde Buenos Aires a Rosario directo desde Retiro partirán 19:30 y la vuelta será a las 3:01 con un precio de $13.000 en primera y $16.800 en Pullman.

En el caso Buenos Aires-Córdoba las salidas serán de formaciones semanales de Capital Federal (Retiro) los jueves y domingos a las 15:45 regresando desde La Docta los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13. El costo de los pasajes son de $25.000 en primera, $30.000 Pullman y $72.400 en camarote.

Otro de los servicios de larga distancia llegará al Jardín de la República. De Buenos Aires a Tucumán los pasajes cuestan $38.000 en primera, $46.200 en Pullman y $131.200 en camarote para dos personas. El servicio constará de dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30 hs.

Uno de los tramos más cortos es Buenos Aires-Bragado en la provincia de Buenos Aires con un costo de $12.000 en primera y $14.295 en Pullman. En este caso los servicios serán tres por semana desde la Estación Once cada lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y retornando a la Ciudad Autónoma lunes a las 1:50 y los miércoles y viernes a las 4:50 hs.

Por último, a Junín, también en territorio bonaerense cuestan $12.000 en primera y $16.000 en Pullman con un servicio diario desde Retiro a las 18:15 y el regreso a la 1:10 de lunes a sábados y a la 1:31 domingos y feriados. NA.

Más de Sociedad
Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Autopistas Urbanas de Buenos Aires trabajará en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas y requirió el corte del servicio de trenes hasta el próximo martes. Por esto los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no circularán entre el sábado y el lunes. En tanto, el ramal Tigre funcionará con recorrido completo durante las tres jornadas.
¿Qué tan segura está tu información en los casinos y casas de apuestas?

¿Qué tan segura está tu información en los casinos y casas de apuestas?

El auge de las casas de los casinos online y casas de apuestas ha llevado a que se tengan en consideración los peligros que acechan en el ciberespacio. Los usuarios se registran en las plataformas impulsados por la emoción de apostar y obtener algún premio, sin antes pensar en la ciberdelincuencia; un mal que prolifera.
Línea Mitre: Por suspensión de obra finalmente habrá trenes el fin de semana pero con servicio limitado el sábado

Línea Mitre: Por suspensión de obra finalmente habrá trenes el fin de semana pero con servicio limitado el sábado

Trenes Argentinos informó que los servicios de los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre de la línea Mitre funcionarán de acuerdo a sus frecuencias habituales el domingo 31 de agosto y el lunes 1° de septiembre tras la suspensión de una de las obras previstas. Sin embargo, por trabajos en vías el servicio de estos dos ramales estará limitado el sábado 30 hasta la estación Belgrano R y no llegarán a Retiro.
Nuestras recomendaciones
Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes
Sociedad

Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Autopistas Urbanas de Buenos Aires trabajará en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas y requirió el corte del servicio de trenes hasta el próximo martes. Por esto los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no circularán entre el sábado y el lunes. En tanto, el ramal Tigre funcionará con recorrido completo durante las tres jornadas.
Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes
Sociedad

Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Autopistas Urbanas de Buenos Aires trabajará en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas y requirió el corte del servicio de trenes hasta el próximo martes. Por esto los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no circularán entre el sábado y el lunes. En tanto, el ramal Tigre funcionará con recorrido completo durante las tres jornadas.
Canasta básica agosto 2025: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre, según el INDEC
Economía

Canasta básica agosto 2025: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre, según el INDEC

El INDEC informó que en agosto una familia tipo necesitó $1.160.780 para cubrir la Canasta Básica Total y no caer en la pobreza. La Canasta Alimentaria se ubicó en $520.529. Ambas subieron 1% mensual, por debajo de la inflación del 1,9%.
La inflación de agosto fue del 1,9% según el INDEC: la más baja en siete años
Economía

La inflación de agosto fue del 1,9% según el INDEC: la más baja en siete años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo en 1,9% en agosto y acumuló un 19,5% en lo que va de 2025. La inflación interanual se ubicó en 33,6%, el registro más bajo desde julio de 2018.
Continúan las capacitaciones al personal empresas en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
Tigre

Continúan las capacitaciones al personal empresas en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Municipio instruyó a vecinos y vecinas de Tigre en diversas técnicas de reanimación en la sede local de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec) ubicada en el centro de la ciudad. El objetivo es acercar herramientas de primeros auxilios para el abordaje de emergencias y urgencias.