Comienza la edición 2024 del programa "Cuidemos Nuestros Recursos" de Naturgy a nivel nacional

Naturgy Argentina lanza la edición 2024 de su programa "Cuidemos Nuestros Recursos" de uso eficiente de los recursos naturales, acción centralizada alrededor de su portal www.CuidemosNuestrosRecursos.com. Esta iniciativa que, se lleva adelante todos los años, tiene como objetivo promover la eficiencia energética y la conservación de los recursos naturales en las comunidades, mediante capacitaciones para docentes y estudiantes, a fin de brindarles herramientas sobre el cuidado del medio ambiente y el buen uso de las distintas fuentes de energía y recursos naturales con que cuenta nuestro planeta.

Naturgy, en alianza estratégica con Fundación Manos Verdes, acompaña a la comunidad en la que distribuye gas natural en su transición hacia el desarrollo sostenible, ofreciendo acciones de concientización ambiental en los municipios e instituciones educativas. Por tal motivo, en la web del Programa está abierta la convocatoria a aquellos docentes del conurbano bonaerense para que se puedan inscribir para recibir un taller de educación ambiental en el aula.

"Estamos entusiasmados de dar comienzo, un nuevo año, del programa ‘Cuidemos Nuestros Recursos' el cual representa un pilar fundamental para nuestro compromiso con la sostenibilidad, dando a conocer los principios sobre la importancia de la eficiencia energética y proporcionar herramientas prácticas para reducir el consumo y minimizar el impacto ambiental", afirmó María Verónica Argañaraz, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina. "Este programa no solo busca educar y asesorar, sino también motivar a toda la comunidad a tomar acciones concretas en la protección de nuestros recursos naturales".

"A través de las actividades presenciales que realizamos con la Fundación Manos Verdes y la plataforma virtual logramos desarrollar un programa interactivo y participativo para toda la comunidad. Los docentes valoran mucho el intercambio de conocimientos y experiencias entre sus pares a nivel nacional. Al mismo tiempo realizamos actividades presenciales en los diferentes municipios, como las plantaciones, limpiezas y actividades de educación ambiental, que tienen un impacto positivo en la comunidad local.", señaló Verena Böhme. directora ejecutiva de Manos Verdes.

El programa "Cuidemos Nuestros Recursos" surgió como respuesta a la creciente necesidad de adoptar prácticas sostenibles y responsables en el uso de la energía y el gas. A través talleres y cursos de capacitación destinados a docentes y alumnos, y también a funcionarios y/o colaboradores de diferentes organizaciones aliadas, que abordan temáticas tales como Uso Responsable y Eficiente de la energía; desarrollo y mantenimiento de huertas y compost; y las 3R de la ecología: reducir, reutilizar y reciclar.

El portal www.CuidemosNuestrosRecursos.com cuenta con material didáctico y videos para que los docentes puedan utilizar en clase con sus alumnos, así como también podrán acceder a tomar diversas capacitaciones, obteniendo su respectivo certificado que acredita su realización. Por su parte, los niños pueden, a través de contenido informativo y de juegos lúdicos, concientizarse y aprender a realizar un uso eficiente del agua, el gas natural, la electricidad y el papel. Sobre cada uno de estos tópicos, hay información científica, datos de interés, recomendaciones de uso y juegos interactivos para comprobar los conocimientos adquiridos.

A su vez, el portal posee una sección exclusiva para docentes, cuyo objetivo es concientizar sobre el rol protagónico que posee la energía en la vida diaria y en la economía y desarrollo del país, poniendo énfasis en la importancia de educar en hábitos y conductas eficientes y amigables con el medio ambiente.

Para más información sobre el Programa y cómo participar, los interesados pueden visitar el sitio www.CuidemosNuestrosRecursos.com de Naturgy, o contactar a Fundación Manos Verdes en sus redes:

https://www.instagram.com/manosverdes_arg/

https://www.facebook.com/fundacionmanosverdes

Acerca de Naturgy

Es una compañía multinacional líder en el sector energético y pionera en la integración del gas y la electricidad en Latinoamérica y España con presencia en más de 20 países. Naturgy Argentina, es accionista mayoritario de las empresas Naturgy BAN, Naturgy NOA y Naturgy San Juan.

Naturgy BAN S.A. es la segunda distribuidora del país por número de clientes, participa con el 17,3% del total de ventas del mercado residencial y comercial y brinda suministro a comercios, industrias y estaciones de GNC. El área de distribución de la compañía, 30 municipios de la zona norte y oeste del conurbano bonaerense, abarca una de las zonas más densamente pobladas del país, en la que se concentran grandes conglomerados urbanos e importantes parques industriales.

Más de Sociedad
Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales

Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales

En el ramal Tigre ya se han renovado 12 kilómetros de vías. En esta etapa se ejecutaron 1.650 metros que se suman a los 11.200 que se habían actualizando anteriormente.
Mar del Plata para deportistas: atracciones para amantes del ejercicio

Mar del Plata para deportistas: atracciones para amantes del ejercicio

Mar del Plata se consolida como el principal destino deportivo de la Argentina, con 47 kilómetros de costa, ciclovías, pistas de atletismo, surf, golf y más. Una ciudad ideal para combinar vacaciones, actividad física y naturaleza durante todo el año.
"No alcanza para vivir": para la UCA, el estrés económico golpea a las familias argentinas

"No alcanza para vivir": para la UCA, el estrés económico golpea a las familias argentinas

Agustín Salvia, del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, atribuyó esta situación a la contracción del consumo.
Nuestras recomendaciones
Buenos Aires fortalece su identidad vitivinícola en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Buenos Aires fortalece su identidad vitivinícola en Malvinas Argentinas

Más de 20 bodegas participaron del 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas en el distrito. El evento se realizó en el Predio donde avanza el Mercado Gastronómico de La Laguna. La Escuela de Sommeliers del Centro Municipal de Estudios estuvo a cargo de las catas para elegir al mejor vino bonaerense.
Buenos Aires fortalece su identidad vitivinícola en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Buenos Aires fortalece su identidad vitivinícola en Malvinas Argentinas

Más de 20 bodegas participaron del 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas en el distrito. El evento se realizó en el Predio donde avanza el Mercado Gastronómico de La Laguna. La Escuela de Sommeliers del Centro Municipal de Estudios estuvo a cargo de las catas para elegir al mejor vino bonaerense.
La gran final del Canta Malvinas 2025 se vivió con mucha emoción
Malvinas Argentinas

La gran final del Canta Malvinas 2025 se vivió con mucha emoción

En su cuarta edición, el certamen de talento musical local coronó a sus ganadores: banda y solista, con un show realizado en las inmediaciones del Palacio Municipal y un ferviente público alentando a cada finalista. El cierre estuvo a cargo del gran Adrián Barilari. Leo Nardini y la Lic. María Luján Salgado, compartieron la velada con los presentes.
Una multitud de familias disfrutaron el Festival Tropical con Amar Azul y más artistas
San Fernando

Una multitud de familias disfrutaron el Festival Tropical con Amar Azul y más artistas

En la Plaza Carlos Gardel de San Fernando se presentó la legendaria banda de cumbia, además de ‘Kingto', ‘Estilo Palmeras', ‘Café Margarita', ‘Cumbia Weey' y ‘La Burdel'. La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el evento y lo destacó: "Estas propuestas y todo lo que estamos promoviendo como el teatro, feria del libro, festivales, peñas y más, hacen de San Fernando un municipio culturalmente muy rico que todos podemos disfrutar".
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.