Clínica de motos: Una jornada única organiza por periodistas, autopistas e instituciones ligadas a la seguridad vial

El sábado 13 de septiembre, el Autódromo de Buenos Aires fue escenario de una jornada inédita en materia de seguridad vial, que reunió a periodistas especializados, autopistas e instituciones para capacitar a motociclistas en prácticas seguras de conducción y prevención de siniestros. La convocatoria superó las expectativas: participaron cerca de 40 motociclistas interesados en mejorar sus hábitos de manejo y adquirir herramientas que pueden marcar la diferencia entre el peligro y la prevención.

Durante el encuentro se brindó información clave sobre la siniestralidad vial en la Argentina, donde casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas, y en regiones como el NEA y el NOA esa cifra asciende a un alarmante 61%. Las exposiciones incluyeron datos sobre programas de prevención específicos para usuarios de motos, técnicas de conducción segura, atención médica y rehabilitación, así como también los aspectos administrativos, legales y pericias accidentológicas derivadas de un siniestro.

El evento contó con la palabra de representantes de las concesionarias viales. Agustín Morel Rossi, gerente de Operaciones de Autopistas Urbanas (AUSA), destacó que "trabajando en conjunto podremos reforzar la cultura del cuidado y del manejo seguro". A su turno, Federico Quintero, gerente de RRII y Comunicación de Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste, subrayó: "La seguridad vial es un sistema y todos formamos parte".

La vicepresidenta de la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina (APTTA), Romina Winer, remarcó que esta actividad es inédita en la Argentina por estar organizada en conjunto por periodistas de tránsito junto a concesionarias viales e instituciones públicas y privadas. "Queremos reducir la cantidad de siniestros protagonizados por motociclistas. Queremos ayudar a los motociclistas a que no se maten". En la misma línea, el presidente de APTTA, Hugo Palamara, advirtió: "La problemática con los conductores de motos ocupa más del 40 por ciento del total de los incidentes a nivel país. Conducir motos requiere de destreza y mucha prudencia. Los motociclistas son de los actores más vulnerables del tránsito".

Las actividades no se limitaron a la teoría. Los motociclistas realizaron prácticas en pista junto a instructores especializados, donde pudieron poner en acción técnicas de conducción defensiva. También tuvieron acceso a una estación de RCP virtual con realidad aumentada, que permitió entrenar la capacidad de respuesta ante emergencias. Además, se insistió en la necesidad de utilizar siempre elementos de protección homologados y se presentaron avances en sistemas de asistencia al motociclista.

El evento, destinado a mayores de 18 años con licencia vigente, contó con el respaldo y participación de instituciones como la Asociación Argentina de Volantes (AAV), Automóvil Club Argentino (ACA), Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), Instituto Superior de Prevención Vial (ISPREVI), Policía de la Ciudad, Virtex, MAC y Magny (TVS).

La experiencia dejó una enseñanza clara: la seguridad vial es un trabajo colectivo que, cuando se articula entre lo público, lo privado y la sociedad civil, se transforma en una herramienta concreta para salvar vidas.

Más de Sociedad
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.
Nuestras recomendaciones
Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión
Tigre

Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión

El suceso ocurrió en el cruce de las calles Arata y Belgrano. Luego de detectar el siniestro a través del sistema de videovigilancia, los agentes activaron el procedimiento correspondiente del Centro de Operaciones Tigre (COT) y la damnificada fue derivada al hospital de General Pacheco. Se encuentra fuera de peligro.
Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión
Tigre

Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión

El suceso ocurrió en el cruce de las calles Arata y Belgrano. Luego de detectar el siniestro a través del sistema de videovigilancia, los agentes activaron el procedimiento correspondiente del Centro de Operaciones Tigre (COT) y la damnificada fue derivada al hospital de General Pacheco. Se encuentra fuera de peligro.
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar
Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias
San Miguel

San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias

El Municipio de San Miguel anunció la firma de un acuerdo con la empresa Knidian para probar su tecnología de inteligencia artificial aplicada a llamados de ambulancias. El objetivo es mejorar el sistema y reducir los traslados innecesarios, sin incrementar el riesgo para los pacientes.
"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!
Vicente López

"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!

La intendenta de Vicente López presentó el tercer episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Sergio Siciliano sobre las complejidades dentro de las aulas, el rol de la política y el verdadero propósito de la educación hoy. Ya está disponible en Spotify y YouTube.