Boleto Estudiantil: Cómo sacar el beneficio, cuántos viajes incluye y cómo es su renovación

Los alumnos de nivel inicial, primaria y secundaria de una escuela de gestión pública o privada subsidiada al 100% pueden tener acceso al Boleto Estudiantil.

Este beneficio permite que los estudiantes de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal viajen gratis en el transporte público.

Cómo sacarlo por primera vez

Si el alumno cumple con los requisitos establecidos, deberá ingresar a las páginas oficiales de los gobiernos y completar los formularios correspondientes.

De manera presencial, se entregarán las nuevas tarjetas SUBE para estudiantes o se habilitará el plástico. Desde el Gobierno Nacional informan que es de uso personal e intransferible.

En Capital Federal, los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, deben presentar DNI y Certificado de alumno regular, mientras que los alumnos de Centros de Formación Profesional, deben presentar DNI del, constancia de CUIL del chico, Tarjeta SUBE Nominada y certificado de alumno regular.

Para la provincia de Buenos Aires se solicita solo el DNI del estudiante, una fotocopia del mismo y el certificado de alumno regular, además de ciertos requerimientos establecidos.

¿Cuántos viajes y medios de transporte incluye?

Pueden realizarse hasta 50 viajes mensuales con un tope de 4 viajes diarios. El beneficio incluye los medios como colectivos, subtes y Premetro, si sos de la región metropolitana, y es de lunes a viernes de 5 a 00.

El boleto se activa desde el primer día del nuevo ciclo lectivo hasta el último día hábil de ese mismo año y durante el receso invernal no estará activo.

Si el alumno supera el límite de viajes, se le cobrará la tarifa correspondiente al medio de transporte.

¿Cómo acreditar la carga?

Para obtener este beneficio primero hay que registrar la tarjeta SUBE que se entrega y cada mes te llegará la precarga equivalente a 50 viajes. Para acreditar ese saldo hay que hacerlo en una Terminal Automática, la app SUBE o Carga SUBE.

¿Tiene costo la Tarjeta SUBE Estudiantil?

La primera vez es gratuita, mientras que las reposiciones por pérdida, robo y /o eventual rotura son con costo a cargo del beneficiario.

¿Cómo dar de baja el beneficio de Boleto Estudiantil?

Para dar de baja el beneficio en Ciudad de Buenos Aires hay que comunicarse al 0800-333-3382 o solicitarlo por mail a boletoestudiantil@bue.edu.ar.

Con respecto a la provincia, se deberá completar el formulario de consultas y reclamos en la web del Ministerio de Transporte: https://denuncias-bes.transporte.gba.gob.ar/denunciasboleto.php.

Renovación

Para los estudiantes que ya hayan obtenido viajes gratis en 2023 no hace falta hacer de vuelta el trámite ni completar ningún formulario.

En estos casos sólo hay que acercarse a una Terminal Automática, o bien desde las apps Carga SUBE y app SUBE. NA.

Más de Sociedad
Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Trenes Argentinos informó que debido a la ejecución de trabajos de infraestructura, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre no llegarán a Retiro y circularán con recorrido limitado el sábado 5 y el domingo 6 de julio.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.
Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

La compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente lanzando un programa integral de capacitaciones para mejorar la productividad y sostenibilidad en el sector lechero.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.