Boleto Estudiantil: Cómo sacar el beneficio, cuántos viajes incluye y cómo es su renovación

Los alumnos de nivel inicial, primaria y secundaria de una escuela de gestión pública o privada subsidiada al 100% pueden tener acceso al Boleto Estudiantil.

Este beneficio permite que los estudiantes de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal viajen gratis en el transporte público.

Cómo sacarlo por primera vez

Si el alumno cumple con los requisitos establecidos, deberá ingresar a las páginas oficiales de los gobiernos y completar los formularios correspondientes.

De manera presencial, se entregarán las nuevas tarjetas SUBE para estudiantes o se habilitará el plástico. Desde el Gobierno Nacional informan que es de uso personal e intransferible.

En Capital Federal, los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, deben presentar DNI y Certificado de alumno regular, mientras que los alumnos de Centros de Formación Profesional, deben presentar DNI del, constancia de CUIL del chico, Tarjeta SUBE Nominada y certificado de alumno regular.

Para la provincia de Buenos Aires se solicita solo el DNI del estudiante, una fotocopia del mismo y el certificado de alumno regular, además de ciertos requerimientos establecidos.

¿Cuántos viajes y medios de transporte incluye?

Pueden realizarse hasta 50 viajes mensuales con un tope de 4 viajes diarios. El beneficio incluye los medios como colectivos, subtes y Premetro, si sos de la región metropolitana, y es de lunes a viernes de 5 a 00.

El boleto se activa desde el primer día del nuevo ciclo lectivo hasta el último día hábil de ese mismo año y durante el receso invernal no estará activo.

Si el alumno supera el límite de viajes, se le cobrará la tarifa correspondiente al medio de transporte.

¿Cómo acreditar la carga?

Para obtener este beneficio primero hay que registrar la tarjeta SUBE que se entrega y cada mes te llegará la precarga equivalente a 50 viajes. Para acreditar ese saldo hay que hacerlo en una Terminal Automática, la app SUBE o Carga SUBE.

¿Tiene costo la Tarjeta SUBE Estudiantil?

La primera vez es gratuita, mientras que las reposiciones por pérdida, robo y /o eventual rotura son con costo a cargo del beneficiario.

¿Cómo dar de baja el beneficio de Boleto Estudiantil?

Para dar de baja el beneficio en Ciudad de Buenos Aires hay que comunicarse al 0800-333-3382 o solicitarlo por mail a boletoestudiantil@bue.edu.ar.

Con respecto a la provincia, se deberá completar el formulario de consultas y reclamos en la web del Ministerio de Transporte: https://denuncias-bes.transporte.gba.gob.ar/denunciasboleto.php.

Renovación

Para los estudiantes que ya hayan obtenido viajes gratis en 2023 no hace falta hacer de vuelta el trámite ni completar ningún formulario.

En estos casos sólo hay que acercarse a una Terminal Automática, o bien desde las apps Carga SUBE y app SUBE. NA.

Más de Sociedad
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Por obras, el tren San Martín circulará con diagrama especial el domingo 14

Por obras, el tren San Martín circulará con diagrama especial el domingo 14

Trenes Argentinos comunicó que el servicio de la línea San Martín circulará con un diagrama especial el domingo 14 de septiembre, entre las 8 y las 18, debido a la realización de trabajos de actualización del puente ubicado sobre el río Reconquista entre las estaciones William Morris y Bella Vista.
Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Autopistas Urbanas de Buenos Aires trabajará en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas y requirió el corte del servicio de trenes hasta el próximo martes. Por esto los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no circularán entre el sábado y el lunes. En tanto, el ramal Tigre funcionará con recorrido completo durante las tres jornadas.
Nuestras recomendaciones
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes
Sociedad

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes
Sociedad

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
Política

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento universitario. La votación contó con amplio respaldo opositor y sorprendió por la fractura de aliados del oficialismo. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un nuevo golpe político para Javier Milei.
La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año
Economía

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año

Según datos del INDEC, la inflación mayorista alcanzó en agosto el 3,1%, superando al 2,8% de julio y al 1,9% del IPC minorista. La suba estuvo impulsada por productos primarios y el impacto de la devaluación del dólar oficial.
El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
San Isidro

El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo, reforzó los operativos en la zona con Gendarmería y la Policía Federal.