Becas tecnológicas para jóvenes de 18 a 25 años de Ciudad y Gran Buenos Aires

Junior Achievement y Microsoft abren la convocatoria para postular al curso de Administración de nube, una certificación técnica de Microsoft diseñada para preparar, formar y desarrollar profesionales en roles de administración de arquitectura web; complementado por un módulo de habilidades blandas, mentoreo y acompañamiento en la inserción laboral de la mano de Junior Achievement.

Luego del proceso de selección, se otorgarán 270 becas para jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad y el gran Buenos Aires.

La transformación digital, acelerada especialmente en los últimos años, profundizó la búsqueda de profesionales IT. De acuerdo al informe "Escasez de Talento 2022" de ManpowerGroup, el 84% de los empleadores de IT & Tecnología informan dificultad para encontrar las posiciones y habilidades que necesitan. Del mismo modo, la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) afirma que entre 10.000 y 15.000 puestos por año quedan sin cubrir en el sector.

En un contexto en el que el desempleo juvenil en el país duplica al desempleo en adultos afectando a cerca del 20% de la población joven, según las últimas mediciones del INDEC-, las carreras STEM y las habilidades digitales son la puerta de entrada a la economía global.

"La generación de empleo es un desafío del pasado, del presente y del futuro porque muchos de los puestos que hoy existen pueden y van a cambiar mañana. La tecnología es un espacio de oportunidades para los jóvenes, en el que pueden mejorar sus realidades, la de sus familias y comunidades", asegura Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina.

Jorge Cella, director de Filantropía de Microsoft América dijo "Las habilidades digitales son cada vez más requeridas, se estima que para 2025 en el mundo se crearán 149 millones de trabajos vinculados a la tecnología. La aceleración digital en Argentina junto con la generación de habilidades digitales puede brindar más oportunidades para que todas las personas aprendan, encuentren trabajo o accedan a un mejor empleo. Certificaciones como la que impulsamos junto a Junior Achivement son fundamentales para empoderar a las personas a través de la tecnología".

Se encuentran abiertas las inscripciones para jóvenes de 18 a 25 años que residan en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. El programa tiene 5 meses de duración, con una dedicación total de 90 horas con clases sincrónicas diarias los 3 primeros meses. Modalidad de cursada 100% online. Al finalizar, los estudiantes rendirán 3 certificaciones de Microsoft: Fundamentos de Azure (AZ-900), Aspectos básicos de los datos en Microsoft Azure (DP-900) y Fundamentos Microsoft de seguridad, compliance, e identidad (SC-900). Además, cuentan con acompañamiento de tutores para la empleabilidad y de mentores profesionales del sector IT.

Inscripciones abiertas: www.junior.org.ar/certificate/

Acerca de Junior Achievement:

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.

En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.100.000 estudiantes de todo el país.

Más información www.junior.org.ar

Instagram: @juniorenargentina

Twitter: @juniorenarg

LinkedIn: Junior Achievement Argentina

Más de Sociedad
Línea Mitre: Tras las obras de vías, se restablece el servicio completo en los tres ramales

Línea Mitre: Tras las obras de vías, se restablece el servicio completo en los tres ramales

En el ramal Tigre ya se han renovado más de 15 kilómetros de vías en el marco del reacondicionamiento integral del tendido que lleva adelante Trenes Argentinos Infraestructura.
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, del viernes al lunes

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, del viernes al lunes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el viernes 10 y el lunes 13, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R sin llegar a Retiro.
Por la continuidad de una obra de AUSA, el ramal Suárez estará interrumpido el fin de semana

Por la continuidad de una obra de AUSA, el ramal Suárez estará interrumpido el fin de semana

Autopistas Urbanas de Buenos Aires continuará trabajando en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentista y requirió el corte del servicio de trenes entre las 23 horas del sábado 4 y las 11 del domingo 5 de octubre. Por esto el ramal J. L. Suárez no circulará. En tanto, los ramales Bartolomé Mitre y Tigre funcionarán con sus frecuencias habituales durante el fin de semana.
Nuestras recomendaciones
Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora
Provincia

Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora

Los trabajos, que se enmarcan en el Programa MAS, consistieron en la puesta en valor de 1,8 km de la calle Recondo entre Camino Pte. Juan Domingo Perón y Av. Gral. Hornos.
Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora
Provincia

Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora

Los trabajos, que se enmarcan en el Programa MAS, consistieron en la puesta en valor de 1,8 km de la calle Recondo entre Camino Pte. Juan Domingo Perón y Av. Gral. Hornos.
Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz
Escobar

Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz

El intendente Ariel Sujarchuk participó de una nueva reinserción de aves silvestres nativas en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, junto a la Fundación Temaikèn y la Dirección de Conservación de Fauna de la Provincia de Buenos Aires. La actividad forma parte del trabajo articulado entre las tres instituciones para promover la conservación y luchar contra el tráfico ilegal de fauna.
Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio
Escobar

Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el ministro provincial de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la apertura de la Ronda de Negocios Internacional para el sector de Alimentos y Bebidas, que se desarrolló en el partido de Escobar con la participación de más de 130 empresas bonaerenses.
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.