AySA pide cuidar el consumo de agua, un recurso esencial frente al verano

AySA recuerda la importancia de hacer un uso racional del agua potable para evitar el derroche de un recurso vital, sobre todo en verano, la época donde se registran temperaturas más altas y aumenta el consumo.

Además, es importante considerar que, el sistema de provisión de agua potable de AySA se encuentra directamente relacionado con el suministro eléctrico, por este motivo, al ahorrar agua, también se contribuye al ahorro energético.

Para llevar adelante el proceso de captación, potabilización, transporte y distribución del agua potable se requiere del suministro eléctrico, un insumo esencial en la prestación de nuestros servicios, ya que alrededor del 82% de nuestro consumo eléctrico se encuentra destinado al funcionamiento del sistema en su totalidad. De este modo, la empresa garantiza la llegada del servicio a 11 millones de usuarios.

Por ejemplo, la Planta General San Martín, la planta potabilizadora más grande que procesa 3,1 millones de m3 de agua por día, consume más de 110 millones kWh por año. Del mismo modo, ocurre con las 14 estaciones elevadoras del sistema, encargadas de la impulsión de agua para su distribución, que tienen un consumo de 300 millones kWh por año. De esta manera, el consumo total de AySA equivale a la energía utilizada en 150.000 inmuebles residenciales.

Es por ello, que la empresa remarca la importancia de hacer un uso solidario y responsable del servicio, principalmente quienes residen en zonas aledañas a las Plantas Potabilizadoras y Estaciones Elevadoras, para que el proceso de transporte del agua hacia las localidades más alejadas pueda realizarse de manera efectiva. De esta manera, todas las personas usuarias dispondrán de un mejor servicio en sus domicilios.

AySA recuerda que ante las variaciones de tensión eléctrica o cortes de energía, se pueden ver perjudicados. Estas situaciones, sumado a la alta demanda del servicio, provocan que la presión en la red disminuya y en algunas zonas sensibles, falte el agua temporalmente.

Esto se intensifica en las áreas que se abastecen por agua de origen subterráneo, que no tienen subestaciones propias como las grandes plantas, ya que las perforaciones se encuentran conectadas al tendido eléctrico domiciliario y no tienen subestaciones propias como las grandes plantas, por lo tanto, cuando no hay luz en la zona, también se ve interrumpido el servicio de agua potable.

Sin limitar el consumo básico y necesario para la alimentación y la higiene personal, pero prestando atención a ciertas situaciones cotidianas en las que se desperdician grandes cantidades, podemos reducir el derroche de agua. En esta época, en la que el agua potable es fundamental, es tarea de todos y todas cuidarla y administrarla con responsabilidad.

El agua potable es un recurso esencial para el cuidado de la salud y la calidad de vida de la población. Es por esto que la Organización Mundial de la Salud, sostiene que por cada dólar invertido en el sistema de agua y cloacas, se ahorran siete dólares en el corto y mediano plazo en el sistema de salud.

Para conocer más información y consejos para el cuidado del agua, ingresá a: http://www.aysa.com.ar/estaentusmanos

Más de Sociedad
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.
Nuestras recomendaciones
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar

Autoridades del Gobierno local acompañaron la jornada que se llevó adelante en el Centro de Atención Familiar y de Salud Almirante Brown. Durante la actividad, se realizaron distintos controles pediátricos y odontológicos en niños, niñas y adolescentes.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor
CABA

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.