AySA avanza con la construcción de la megaobra "Sistema Berazategui", que beneficiará a 7 millones de habitantes

AySA continúa con las obras para la construcción del proyecto "Sistema Berazategui", para la mejora y la expansión del sistema cloacal que beneficiará a 7,3 millones de habitantes, y que contribuirá al cuidado y mejoramiento del medio ambiente a través de una inversión de 41 mil millones de pesos del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

"Trabajar para mejorar la calidad de vida de la gente es la responsabilidad que asumí cuando llegué a AySA en diciembre de 2019. Durante esta gestión, hemos llevado adelante un conjunto de megaobras que nos permitirán contar con la infraestructura necesaria para incorporar a más vecinas y vecinos a los servicios. Esto incluye la construcción de las nuevas Plantas Depuradoras Leferrere y Campo de Mayo, las ampliaciones de Planta Norte, El Jagüel y Las Catonas, y en este caso, el Sistema Berazategui. Cuidar la salud de nuestras vecinas y vecinos, al igual que el medio ambiente, es nuestra prioridad y estoy muy orgullosa de ver cómo estamos avanzando", señaló la presidenta de AySA, Malena Galmarini.

Esta megaobra, reactivada en la gestión de Malena Galmarini, está integrada por tres etapas: la Planta de Pretratamiento del Bicentenario, la nueva Estación de Bombeo y el Emisario Berazategui de 7,5 km de longitud.

La primera etapa, la Planta de Pretratamiento se encuentra en funcionamiento desde 2014, y en ella se tratan los residuos cloacales de la Ciudad de Buenos Aires y los partidos de Vicente López, San Martín, parte de San Isidro, Tres de Febrero, Morón, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y una pequeña porción de La Matanza, Avellaneda, Lanús, Almirante Brown y Quilmes, que son transportados hasta Berazategui a través de las centenarias cloacas máximas del sistema cloacal para su tratamiento.

Actualmente, la nueva Estación de Bombeo y el Emisario Berazategui son ejecutadas desde principios de este año por las empresas Queiroz Galvão S.A. y Rovella Carranza S.A. con el objetivo de ampliar la capacidad de tratamiento de la planta y garantizar la disposición adecuada de los efluentes cloacales tratados de la cuenca de saneamiento Berazategui en el Río de la Plata, asegurando la calidad ambiental del cuerpo receptor.

"Esta obra es única en su género. Estamos utilizando tecnología de primer nivel para abordar los desafíos que enfrenta el Río de la Plata y mejorar significativamente las condiciones medioambientales. Esta inversión en tecnología de punta no sólo demuestra nuestro compromiso con la protección del medio ambiente sino que, a través de esta obra, estamos trabajando para mejorar las condiciones de salubridad de los habitantes de la concesión, en especial los de la zona sur", explicó Germán Roqueiro, director de Obras Civiles y Electromecánicas de AySA.

La Estación de Bombeo es la que permitirá la salida de los efluentes tratados en la Planta y contará con 10 bombas centrífugas con capacidad para bombear de 33,6 m3 por segundo impulsando el líquido tratado hacia una cámara de carga para su posterior transporte a través del Emisario. En la actualidad se continúa avanzando con trabajos de suelo en el predio y el armado de la planta de hormigón.

En cuanto al Emisario, es un megaconducto tritubo de 2,60 metros de diámetro que se encargará de volcar los líquidos ya tratados a un máximo de 7,5 kilómetros de la costa del Río de la Plata, completando así, el proceso de depuración. Su construcción se realizará a partir de la termofusión de caños de PEAD de 620 metros, que serán fabricados en Estados Unidos y transportados vía marítima. Actualmente se llevaron adelante trabajos de limpieza, demarcación y excavación de dársenas y trabajos en el sector del obrador para la conectividad de servicios necesarios del personal.

A partir de estas obras, la construcción del Sistema Berazategui trae soluciones que permitirán aliviar el sistema cloacal actual, otorgando mayor capacidad para la futura expansión del servicio y contribuyendo al cuidado del medioambiente.

Más de Sociedad
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Trenes Argentinos informó que, el sábado 15 de noviembre, el servicio de los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estará limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro, por trabajos de acondicionamiento del puente ferroviario ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Nuestras recomendaciones
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.