AySA avanza con la construcción de la megaobra "Sistema Berazategui", que beneficiará a 7 millones de habitantes

AySA continúa con las obras para la construcción del proyecto "Sistema Berazategui", para la mejora y la expansión del sistema cloacal que beneficiará a 7,3 millones de habitantes, y que contribuirá al cuidado y mejoramiento del medio ambiente a través de una inversión de 41 mil millones de pesos del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

"Trabajar para mejorar la calidad de vida de la gente es la responsabilidad que asumí cuando llegué a AySA en diciembre de 2019. Durante esta gestión, hemos llevado adelante un conjunto de megaobras que nos permitirán contar con la infraestructura necesaria para incorporar a más vecinas y vecinos a los servicios. Esto incluye la construcción de las nuevas Plantas Depuradoras Leferrere y Campo de Mayo, las ampliaciones de Planta Norte, El Jagüel y Las Catonas, y en este caso, el Sistema Berazategui. Cuidar la salud de nuestras vecinas y vecinos, al igual que el medio ambiente, es nuestra prioridad y estoy muy orgullosa de ver cómo estamos avanzando", señaló la presidenta de AySA, Malena Galmarini.

Esta megaobra, reactivada en la gestión de Malena Galmarini, está integrada por tres etapas: la Planta de Pretratamiento del Bicentenario, la nueva Estación de Bombeo y el Emisario Berazategui de 7,5 km de longitud.

La primera etapa, la Planta de Pretratamiento se encuentra en funcionamiento desde 2014, y en ella se tratan los residuos cloacales de la Ciudad de Buenos Aires y los partidos de Vicente López, San Martín, parte de San Isidro, Tres de Febrero, Morón, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y una pequeña porción de La Matanza, Avellaneda, Lanús, Almirante Brown y Quilmes, que son transportados hasta Berazategui a través de las centenarias cloacas máximas del sistema cloacal para su tratamiento.

Actualmente, la nueva Estación de Bombeo y el Emisario Berazategui son ejecutadas desde principios de este año por las empresas Queiroz Galvão S.A. y Rovella Carranza S.A. con el objetivo de ampliar la capacidad de tratamiento de la planta y garantizar la disposición adecuada de los efluentes cloacales tratados de la cuenca de saneamiento Berazategui en el Río de la Plata, asegurando la calidad ambiental del cuerpo receptor.

"Esta obra es única en su género. Estamos utilizando tecnología de primer nivel para abordar los desafíos que enfrenta el Río de la Plata y mejorar significativamente las condiciones medioambientales. Esta inversión en tecnología de punta no sólo demuestra nuestro compromiso con la protección del medio ambiente sino que, a través de esta obra, estamos trabajando para mejorar las condiciones de salubridad de los habitantes de la concesión, en especial los de la zona sur", explicó Germán Roqueiro, director de Obras Civiles y Electromecánicas de AySA.

La Estación de Bombeo es la que permitirá la salida de los efluentes tratados en la Planta y contará con 10 bombas centrífugas con capacidad para bombear de 33,6 m3 por segundo impulsando el líquido tratado hacia una cámara de carga para su posterior transporte a través del Emisario. En la actualidad se continúa avanzando con trabajos de suelo en el predio y el armado de la planta de hormigón.

En cuanto al Emisario, es un megaconducto tritubo de 2,60 metros de diámetro que se encargará de volcar los líquidos ya tratados a un máximo de 7,5 kilómetros de la costa del Río de la Plata, completando así, el proceso de depuración. Su construcción se realizará a partir de la termofusión de caños de PEAD de 620 metros, que serán fabricados en Estados Unidos y transportados vía marítima. Actualmente se llevaron adelante trabajos de limpieza, demarcación y excavación de dársenas y trabajos en el sector del obrador para la conectividad de servicios necesarios del personal.

A partir de estas obras, la construcción del Sistema Berazategui trae soluciones que permitirán aliviar el sistema cloacal actual, otorgando mayor capacidad para la futura expansión del servicio y contribuyendo al cuidado del medioambiente.

Más de Sociedad
Alerta epidemiológica por 4 casos de sarampión: Salud recomienda vacunarse y reforzar medidas preventivas

Alerta epidemiológica por 4 casos de sarampión: Salud recomienda vacunarse y reforzar medidas preventivas

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica tras detectarse cuatro casos de sarampión en personas no vacunadas que ingresaron al país durante un viaje entre Bolivia y Uruguay. Recomiendan completar el Calendario Nacional de Vacunación y estar atentos a los síntomas.
Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales, luego de las obras de vías y señalamiento

Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales, luego de las obras de vías y señalamiento

En el ramal Tigre ya se han renovado más de 19 kilómetros de vías en el marco del reacondicionamiento integral del tendido que lleva adelante Trenes Argentinos Infraestructura.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
Nuestras recomendaciones
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"
Provincia

Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"

El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, criticó con dureza al gobernador Axel Kicillof por impulsar la ampliación de cargos en el Banco Provincia mientras solicita endeudamiento en dólares. Acusó al mandatario de "doble discurso" y apuntó también contra legisladores opositores.
Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín
San Martín

Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín

Las familias de la ciudad pueden anotar a niñas y niños de 6 a 12 años a través de la web municipal o en los Centros de Atención Vecinal. También hay opciones para adolescentes, jóvenes y personas con discapacidad.
Katopodis encabezó la plenaria del Observatorio de Obras y Servicios Públicos
Provincia

Katopodis encabezó la plenaria del Observatorio de Obras y Servicios Públicos

La jornada, denominada "Repensar las capacidades estatales desde la participación" tuvo por objetivo mostrar el balance de los resultados de las políticas públicas construidas a lo largo del año.