Alerta por ola de calor: recomendaciones para un consumo responsable de energía

Ante el anuncio de altas temperaturas que afectarán la zona norte y oeste de la provincia de Buenos Aires y gran parte del país, las autoridades y expertos alertaron sobre la importancia de hacer un uso responsable de la energía, especialmente en el caso de los aires acondicionados. El presidente de Edenor, Edgardo Volosín, brindó detalles sobre los desafíos del sistema eléctrico y compartió recomendaciones para minimizar su impacto.

La advertencia de Edenor ante la alta demanda

En una entrevista radial, Volosín destacó que "el problema principal no es solo la cantidad de energía que se consume, sino cómo se consume". Señaló que el uso simultáneo de varios aires acondicionados en un mismo hogar es uno de los factores que más estrés genera en el sistema eléctrico.

"Muchas veces en una casa hay tres o cuatro aparatos encendidos al mismo tiempo, incluso en habitaciones vacías. Esta simultaneidad genera un impacto muy alto en el sistema", explicó el presidente de Edenor. Según precisó, estos aparatos pueden representar hasta el 25% del consumo eléctrico en momentos de alta demanda, sobrecargando el sistema y aumentando el riesgo de cortes de energía.

Infraestructura en situación crítica

Volosín también apuntó a la fragilidad del sistema eléctrico debido a la falta de inversiones en el pasado. "Venimos de décadas de atraso tarifario que generaron una falta de inversión. Esto dejó al sistema en una situación frágil, con el 40% de las instalaciones al final de su vida útil", afirmó.

En cuanto a los recursos para enfrentar la demanda, destacó que es habitual recurrir a la importación de energía desde países limítrofes como Brasil, Chile, Uruguay y Bolivia en momentos críticos. "Estas operaciones se realizan de manera técnica y sin inconvenientes. Nunca hemos tenido problemas con Brasil por razones no técnicas", aclaró.

Nuevas políticas para mejorar el consumo energético

Desde la Secretaría de Energía se están evaluando medidas para optimizar el consumo y definir con mayor precisión los subsidios. Volosín mencionó que se está trabajando en establecer topes para el consumo subsidiado en sectores medios y en ajustar los requisitos de la tarifa social.

"Con los aumentos en las tarifas, uno esperaría que los usuarios fueran más cuidadosos con el consumo de energía, pero no estamos viendo eso en la práctica. El aire acondicionado, por ejemplo, se ha convertido en una necesidad para muchas personas, incluso en contextos donde antes ni se consideraba", puntualizó.

Recomendaciones para el uso responsable de energía

Para mitigar el impacto de la ola de calor y evitar cortes de energía, las autoridades y especialistas comparten las siguientes recomendaciones:

  1. Uso eficiente de aires acondicionados: Configurar la temperatura en 24-26°C, evitar encenderlos en habitaciones vacías y mantener puertas y ventanas cerradas para optimizar su funcionamiento.

  2. Desconectar dispositivos: Apagar y desenchufar aparatos eléctricos que no estén en uso.

  3. Uso moderado de electrodomésticos: Limitar el uso de planchas, lavarropas y hornos eléctricos durante las horas pico.

  4. Aprovechar la ventilación natural: Siempre que sea posible, optar por ventilar los ambientes en lugar de depender exclusivamente de los aires acondicionados.

Conclusión

La ola de calor pondrá a prueba el sistema eléctrico de la región, y el consumo responsable de energía será clave para evitar interrupciones. Desde Edenor y las autoridades locales llaman a la concientización y al uso eficiente de los recursos para afrontar este desafío climático.

Más de Sociedad
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Por obras, el tren San Martín circulará con diagrama especial el domingo 14

Por obras, el tren San Martín circulará con diagrama especial el domingo 14

Trenes Argentinos comunicó que el servicio de la línea San Martín circulará con un diagrama especial el domingo 14 de septiembre, entre las 8 y las 18, debido a la realización de trabajos de actualización del puente ubicado sobre el río Reconquista entre las estaciones William Morris y Bella Vista.
Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Autopistas Urbanas de Buenos Aires trabajará en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas y requirió el corte del servicio de trenes hasta el próximo martes. Por esto los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no circularán entre el sábado y el lunes. En tanto, el ramal Tigre funcionará con recorrido completo durante las tres jornadas.
Nuestras recomendaciones
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei
Política

Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei

Una masiva movilización de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales copó las calles frente al Congreso tras el rechazo en Diputados de los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica.
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes
Sociedad

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
Política

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento universitario. La votación contó con amplio respaldo opositor y sorprendió por la fractura de aliados del oficialismo. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un nuevo golpe político para Javier Milei.