Alerta por la atención a personas con discapacidad y un cambio fundamental

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, manifestó su profunda preocupación por la posible eliminación del nomenclador del sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad por parte del Gobierno Nacional.

Alarma y profunda preocupación genera la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine el nomenclador del sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad. Esta medida, de concretarse, significaría un duro golpe a los derechos y la calidad de vida de este colectivo, ya que permitiría a cada financiador establecer sus propios aranceles, poniendo en riesgo la universalidad y calidad de la atención.

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, se ha mostrado enfática al respecto, liderando una reunión con representantes de organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad. En este encuentro, se expresaron las serias inquietudes que genera la iniciativa oficial, ya que implicaría la eliminación de un marco tarifario único y consensuado, dando lugar a un escenario de disparidad e inequidad en el acceso a las prestaciones.

Los representantes de las organizaciones presentes coincidieron en que esta medida atentaría contra el principio de universalidad de la atención de calidad, consagrado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además, enfatizaron que la eliminación del nomenclador violaría el principio de progresividad establecido en el artículo 4 de la misma Convención, que garantiza que las medidas adoptadas deben asegurar un mayor nivel de vida y la plena realización de los derechos de las personas con discapacidad.

Asimismo, se destacó la importancia de la participación activa de las personas con discapacidad en los procesos de toma de decisiones que las afectan directamente, tal como lo establece el preámbulo de la Convención. En este sentido, se reclamó que se escuche la voz de este colectivo antes de avanzar en cualquier medida que pueda afectar sus derechos.

Como resultado de la reunión, se elaboró un documento conjunto que recoge las preocupaciones y solicitudes de las organizaciones presentes. Este documento será presentado a las autoridades pertinentes con el objetivo de que se reconsidere la eliminación del nomenclador y se garantice el acceso universal a prestaciones de calidad para las personas con discapacidad.

Derechos fundamentales en juego y una comunidad movilizada

Distintas organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad están haciendo un llamado a la comunidad para que se sume a la defensa de sus derechos. Se invita a todos los ciudadanos y ciudadanas a expresar su preocupación por esta medida y a contactarse con la Defensoría del Pueblo o con las organizaciones de referencia para manifestar su apoyo y solicitar que se revierta esta iniciativa.

La eliminación del nomenclador del sistema de prestaciones para personas con discapacidad representa un grave retroceso en materia de derechos humanos. Es fundamental que todos levantemos la voz para defender la inclusión, la igualdad y la calidad de vida de este colectivo.

Más de Sociedad
Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Trenes Argentinos informó que debido a la ejecución de trabajos de infraestructura, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre no llegarán a Retiro y circularán con recorrido limitado el sábado 5 y el domingo 6 de julio.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.
Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

La compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente lanzando un programa integral de capacitaciones para mejorar la productividad y sostenibilidad en el sector lechero.
Nuestras recomendaciones
Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes
Provincia

Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 261 diplomas a egresados y egresadas que cursaron sus carreras en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de La Matanza a través del programa Puentes. Fue junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente, Fernando Espinoza; y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz.
Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes
Provincia

Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 261 diplomas a egresados y egresadas que cursaron sus carreras en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de La Matanza a través del programa Puentes. Fue junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente, Fernando Espinoza; y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz.
Moreno Norte: el Municipio demolió dos búnkers narco tras operativos policiales
Moreno

Moreno Norte: el Municipio demolió dos búnkers narco tras operativos policiales

Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras
Sociedad

Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Trenes Argentinos informó que debido a la ejecución de trabajos de infraestructura, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre no llegarán a Retiro y circularán con recorrido limitado el sábado 5 y el domingo 6 de julio.
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi de San Fernando
Baradero

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi de San Fernando

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de "apostar a la cultura y la educación, en una época donde se apuesta tanto al individualismo".