Alerta por la atención a personas con discapacidad y un cambio fundamental

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, manifestó su profunda preocupación por la posible eliminación del nomenclador del sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad por parte del Gobierno Nacional.

Alarma y profunda preocupación genera la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine el nomenclador del sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad. Esta medida, de concretarse, significaría un duro golpe a los derechos y la calidad de vida de este colectivo, ya que permitiría a cada financiador establecer sus propios aranceles, poniendo en riesgo la universalidad y calidad de la atención.

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, se ha mostrado enfática al respecto, liderando una reunión con representantes de organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad. En este encuentro, se expresaron las serias inquietudes que genera la iniciativa oficial, ya que implicaría la eliminación de un marco tarifario único y consensuado, dando lugar a un escenario de disparidad e inequidad en el acceso a las prestaciones.

Los representantes de las organizaciones presentes coincidieron en que esta medida atentaría contra el principio de universalidad de la atención de calidad, consagrado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además, enfatizaron que la eliminación del nomenclador violaría el principio de progresividad establecido en el artículo 4 de la misma Convención, que garantiza que las medidas adoptadas deben asegurar un mayor nivel de vida y la plena realización de los derechos de las personas con discapacidad.

Asimismo, se destacó la importancia de la participación activa de las personas con discapacidad en los procesos de toma de decisiones que las afectan directamente, tal como lo establece el preámbulo de la Convención. En este sentido, se reclamó que se escuche la voz de este colectivo antes de avanzar en cualquier medida que pueda afectar sus derechos.

Como resultado de la reunión, se elaboró un documento conjunto que recoge las preocupaciones y solicitudes de las organizaciones presentes. Este documento será presentado a las autoridades pertinentes con el objetivo de que se reconsidere la eliminación del nomenclador y se garantice el acceso universal a prestaciones de calidad para las personas con discapacidad.

Derechos fundamentales en juego y una comunidad movilizada

Distintas organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad están haciendo un llamado a la comunidad para que se sume a la defensa de sus derechos. Se invita a todos los ciudadanos y ciudadanas a expresar su preocupación por esta medida y a contactarse con la Defensoría del Pueblo o con las organizaciones de referencia para manifestar su apoyo y solicitar que se revierta esta iniciativa.

La eliminación del nomenclador del sistema de prestaciones para personas con discapacidad representa un grave retroceso en materia de derechos humanos. Es fundamental que todos levantemos la voz para defender la inclusión, la igualdad y la calidad de vida de este colectivo.

Más de Sociedad
El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre

El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Victoria -cabe recordar que el servicio no circula entre Victoria y Tigre hasta el 1 de junio inclusive por las tareas de renovación que se ejecutan en las vías del ramal-. En el caso de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán limitados desde sus cabeceras hasta la estación Belgrano R.
Cuenta regresiva para la feria "EDEN Conecta" en la fiesta de la Harina

Cuenta regresiva para la feria "EDEN Conecta" en la fiesta de la Harina

La distribuidora se suma al evento gastronómico con una propuesta inclusiva, sustentable y concientizadora.
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

El cardenal Roberto Francisco Prevost fue elegido como nuevo sumo pontífice por los 133 cardenales en el cónclave del Vaticano. Es el primer papa de EE.UU.
Nuestras recomendaciones
Desbaratan banda criminal que robaba motos en Campana y Exaltación de la Cruz: hay varios detenidos y un prófugo
Exaltación de la Cruz

Desbaratan banda criminal que robaba motos en Campana y Exaltación de la Cruz: hay varios detenidos y un prófugo

En un megaoperativo policial desarrollado en simultáneo en distintos puntos de Campana y Exaltación de la Cruz, las fuerzas de seguridad lograron desarticular una banda delictiva dedicada al robo de motocicletas de alta cilindrada, operando bajo la modalidad de motochorros. Hubo más de diez allanamientos, múltiples detenidos, y se incautaron armas, drogas, motos robadas y autopartes.
Desbaratan banda criminal que robaba motos en Campana y Exaltación de la Cruz: hay varios detenidos y un prófugo
Exaltación de la Cruz

Desbaratan banda criminal que robaba motos en Campana y Exaltación de la Cruz: hay varios detenidos y un prófugo

En un megaoperativo policial desarrollado en simultáneo en distintos puntos de Campana y Exaltación de la Cruz, las fuerzas de seguridad lograron desarticular una banda delictiva dedicada al robo de motocicletas de alta cilindrada, operando bajo la modalidad de motochorros. Hubo más de diez allanamientos, múltiples detenidos, y se incautaron armas, drogas, motos robadas y autopartes.
Con nuevos pavimentos en Obligado, avanza la mejora de la entrada de Gaspar Campos y Buen Ayre
San Miguel

Con nuevos pavimentos en Obligado, avanza la mejora de la entrada de Gaspar Campos y Buen Ayre

La Municipalidad de San Miguel está concluyendo una serie de nuevos pavimentos en Barrio Obligado, en el marco de un plan de transformación y mejora de la entrada al distrito por Gaspar Campos y el Camino del Buen Ayre.
Jorge Macri, ante empresarios: "Las soluciones llegan cuando el sector público y el privado trabajan en conjunto"
CABA

Jorge Macri, ante empresarios: "Las soluciones llegan cuando el sector público y el privado trabajan en conjunto"

"Queremos aportar desde la Ciudad una experiencia concreta de un gran equipo de trabajo, que tiene la convicción y la comprobación de que las soluciones llegan cuando el sector público y el sector privado trabajan en conjunto", sostuvo el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en el discurso de apertura del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
ARBA prorrogó el vencimiento del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas y mantiene los descuentos de hasta el 15%
Provincia

ARBA prorrogó el vencimiento del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas y mantiene los descuentos de hasta el 15%

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió el plazo para abonar el monto anual y la primera cuota del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, que originalmente vencía hoy. Con esta prórroga, el nuevo vencimiento será el jueves 17 de julio, y se mantienen todos los beneficios fiscales vigentes para quienes paguen en término.