750 mil estudiantes realizarán la evaluación Aprender en todas las escuelas primarias del país

El Ministerio de Educación de la Nación implementará este martes, una nueva prueba Aprender censal a más de 750 mil estudiantes del sexto grado de 20 mil escuelas primarias de todo el país.

A través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), Aprender censal 2023 forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024 aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE).

La prueba permitirá conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de 6to de nivel primario tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática en sus trayectorias escolares.

En la implementación del operativo se aplicarán también cuestionarios complementarios a directivos y estudiantes sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la educación primaria y otros aspectos, entre los que se encuentra el uso de los materiales didácticos aportados por el programa Libros Para Aprender. En esta edición se incluye como novedad un cuestionario para docentes.

En esta oportunidad, además de los ítems de respuesta múltiples que caracterizan a la prueba, se incluirán preguntas abiertas o de construcción en Lengua y Matemática para que las y los estudiantes elaboren y desarrollen sus respuestas sobre los contenidos adquiridos en el aula.

En el transcurso del año se publicará la Síntesis de resultados Aprender 2023, que considerará aspectos como la cobertura y la participación de las y los estudiantes y los desempeños en las asignaturas desagregados por las principales variables de análisis como género, ámbito y sector de gestión de las escuelas a las que asisten las alumnas y los alumnos, y el nivel socioeconómico de sus hogares.

Los resultados del operativo Aprender también se presentarán en los informes: Informe Nacional de Resultados, Análisis sobre los logros de aprendizaje y sus condiciones, Informes Jurisdiccionales de Resultados, Informes Temáticos Nacionales, Recomendaciones metodológicas para la enseñanza y en los reportes, Mirar la escuela desde los Datos y Mirar la escuela desde los aprendizajes. También estarán incluidos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos (SICDIE).

Aprender 2023 contribuye al diagnóstico del sistema educativo, promueve procesos de reflexión al interior de las escuelas, genera evidencia para la toma de decisiones y enriquece el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar.

Para más información: Resolución CFE N° 435/22.

Más de Sociedad
Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Trenes Argentinos informó que debido a la ejecución de trabajos de infraestructura, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre no llegarán a Retiro y circularán con recorrido limitado el sábado 5 y el domingo 6 de julio.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.
Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

La compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente lanzando un programa integral de capacitaciones para mejorar la productividad y sostenibilidad en el sector lechero.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.