Caba

La Ciudad de Buenos Aires se convirtió en una de las capitales más seguras de América

Durante 2022 se registró la cantidad más baja de homicidios en los últimos 28 años, de acuerdo a información preliminar que surge del Mapa del Delito.

La Ciudad tuvo en 2022 la más baja cantidad de homicidios en 28 años, de acuerdo a información preliminar que surge del Mapa del Delito. Este es el resultado de una política implementada a partir de 2017 cuando se creó el Sistema Integral de Seguridad Pública que permitió desarrollar un método de trabajo moderno para unificar la lucha contra el delito.



El anuncio lo hizo el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, quien estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D'Alessandro, el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Oscar Berard.



"Año tras año bajan los delitos en la Ciudad. A partir de una acción conjunta, hoy somos la segunda capital más segura de toda América. La seguridad, lo decimos siempre, es una prioridad para nosotros. Trabajamos con una estrategia en la ejecución de un plan integral y acá están los resultados", detalló Felipe Miguel.





Más policías en las calles, capacitación, equipamiento, tecnología, cercanía con la gente y control de gestión civil fueron determinantes para mejorar la seguridad de los vecinos.



Buenos Aires se convierte así en la Ciudad capital más segura de América Latina, y la segunda del continente, después de Ottawa (Canadá).



"Presentar estos datos nos llena de orgullo y nos marca que estamos en el camino correcto. Asumimos el compromiso mientras otros miraban para un costado. Cuando no hay seguridad, se pierde el derecho. Trabajamos para devolverle la libertad a los vecinos y a las millones de personas que entran a diario a la Ciudad", agregó D'Alessandro.



Los datos de 2022 se comparan con los de 2019, último año de normalidad antes de la pandemia, y con 2016 cuando arrancó la gestión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.





Tanto en 2020 como en 2021 hubo una baja en la cantidad de delitos por la propia pandemia y la fuerte restricción en la circulación.



"Los datos anulan el relato. Las estadísticas son contundentes y marcan que cambió el paradigma de seguridad ciudadana no solo en la Argentina sino en Latinoamérica, con récord positivo en la baja de los delitos complejos", detalló Wolff.



Durante el primer trimestre de 2023 habrá una auditoria para evaluar en forma definitiva los resultados preliminares. Esta será otra fuente alternativa que analizará la tendencia delictiva.



En 2022 los homicidios dolosos bajaron 14% respecto a 2019, y 40% comparándolos a 2016. Hubo 88 contra 103 de 2021; 127 de 2020; y 102 de 2019. Por primera vez desde 1995 se registró menos de 100 muertos en un año.



La tasa de homicidios cada 100 mil habitantes en 2022 se ubicó en 2,86. No estaba por debajo de 3 desde 1995.



En 2022 los femicidios bajaron 50% respecto a 2019 (5 víctimas en 2022 y 10 en 2019), y 67% respecto a 2021 (15). Es una de las tasas de femicidios sobre 100 mil mujeres más bajas del país: 0,31, frente a un promedio nacional de 0,99 en 2021, según la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.





En el barrio 31 y 31 Bis, cuya seguridad la maneja la Ciudad, los homicidios bajaron 64% y pasaron de 14 en 2019 a 5 en 2022. Mientras que en el barrio 1.11.14/ Rivadavia/Illia, a cargo de las fuerzas federales, los homicidios pasaron de 5 en 2019 a 14 en 2022, lo que representa un aumento del 180%.



En 2022, los robos bajaron 10% en relación a 2019. De hoy a 2016, tuvieron una caída del 20%.



¿Qué es el Mapa del Delito?



El Mapa del Delito fue dispuesto mediante la Ley 5.688 que creó el Sistema Integral de Seguridad Pública porteño y a la Policía de la Ciudad. Constituye una herramienta de gestión dirigida a la recopilación, procesamiento y análisis de la información concerniente a las actividades delictivas que se desarrollan en la Ciudad.



Se publica anualmente y lo realiza la Subsecretaría de Seguridad Comunal e Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad.



El Mapa del Delito tiene por finalidad:



Avanzar en la elaboración de un diagnóstico certero de las causas y procesos que confluyen en los hechos delictivos registrados en las distintas comunas.



Contribuir a la elaboración de estrategias de prevención y conjuración del delito.



Promover un direccionamiento estratégico de los recursos humanos y logísticos de los servicios de seguridad.



Favorecer una respuesta oportuna a los requerimientos de la población en materia de seguridad.


Más de Sociedad
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Nuestras recomendaciones
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.
El momento en el que Javier Milei se subió a un tanque de guerra junto a Victoria Villarruel durante el desfile militar
Política

El momento en el que Javier Milei se subió a un tanque de guerra junto a Victoria Villarruel durante el desfile militar

El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel se subieron arriba del moderno tanque de guerra y recorrieron un breve tramo por la avenida del Libertador ante una nutrida concurrencia ciudadana.
Junto al Presidente, Jorge Macri participó del desfile militar para celebrar el Día de la Independencia
CABA

Junto al Presidente, Jorge Macri participó del desfile militar para celebrar el Día de la Independencia

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, participó este martes del desfile militar por el 208 aniversario de la Declaración de la Independencia. Macri vio el despliegue de los efectivos de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas de seguridad junto al presidente Javier Milei desde el palco de autoridades ubicado en Avenida del Libertador y Austria.
Con el ciclo "Domingos de Peña", el Municipio de Tigre continúa promoviendo la cultura popular dentro de la comunidad
Tigre

Con el ciclo "Domingos de Peña", el Municipio de Tigre continúa promoviendo la cultura popular dentro de la comunidad

El Gobierno local organizó una nueva jornada del festival itinerante en la Plaza General Pacheco para el disfrute de vecinos y vecinas. La actividad contó con espectáculos musicales en vivo y bailes folclóricos, a cargo de artistas locales.