Caba

La Ciudad alcanzó los 300 kilómetros de ciclovías para seguir promoviendo el uso de la bicicleta

Esta meta forma parte de uno de los Compromisos de la Ciudad y permite avanzar en el objetivo de hacer de Buenos Aires una ciudad ciclista.

Cada vez son más los vecinos y vecinas que eligen usar la bicicleta para ir a trabajar, estudiar, comprar y/o hacer deporte. Por eso, como parte de los Compromisos de la Ciudad, siguen extendiendo la red de ciclovías y ya alcanzamos los 300 kilómetros.



En la Ciudad, impulsar la movilidad sustentable es prioridad. Desde hace más de diez años venimos trabajando para hacer de la bicicleta una alternativa de movilidad real frente a los colectivos, los subtes y los vehículos de uso individual como el automóvil.



“Alcanzamos los 300 kilómetros de ciclovías para que todos los que pedalean por Buenos Aires, ya sea para trabajar o para disfrutar, lo hagan de manera segura y sustentable”, destacó el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.





La bicicleta es un medio de transporte veloz, no contaminante y libre de ruidos, que no necesita combustible ni genera emisiones tóxicas. Esto la convierte en una gran herramienta frente al cambio climático. Además, tiene un efecto positivo en la salud de las personas, ya que constituye un ejercicio físico que mejora la actividad cardiovascular y ayuda a combatir el sedentarismo.



Para incentivar el uso de la bicicleta, crearon el Sistema de Transporte Público de Bicicletas de la Ciudad (Ecobici), incorporaron 320 estaciones, cumplieron el Compromiso de alcanzar los 250 kilómetros de ciclovías y ahora llegaron a los 300 kilómetros en toda la Ciudad. Estas medidas permitieron incrementar el uso de la bicicleta: desde 2009, los viajes en bici pasaron de representar el 0,4% al 7% del total de los viajes que se hacen en Buenos Aires.



“Alcanzamos los 300 kilómetros de ciclovías para que los que pedalean por Buenos Aires lo hagan de manera segura y sustentable”, afirmó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.



BA Ecobici



BA Ecobici es el Sistema de Transporte Público de Bicicletas de la Ciudad, pensado para brindarle a los vecinos y vecinas un medio de transporte alternativo, sustentable y saludable. En los últimos años, tanto las bicicletas como las estaciones se renovaron en un 100%, con el objetivo de brindar un servicio seguro y equipado con última tecnología.



Las nuevas estaciones cuentan con Internet disponible en toda la red, información acerca del uso del sistema y tecnología de bajo consumo energético. Además, todas ellas están diseñadas para soportar condiciones climáticas adversas.



Las bicicletas, por su parte, están equipadas con un timbre, canasto para trasladar objetos personales, tres velocidades para mejorar el confort del viaje, un nuevo sistema de frenos, luces LED que se encienden al empezar a pedalear y ruedas reforzadas con un sistema anti-pinchaduras.



Compromisos de la Ciudad



Los Compromisos de la Ciudad son una nueva forma de gobernar. Reúnen las políticas prioritarias de la gestión, con objetivos específicos y metas medibles, que facilitan el seguimiento de la ciudadanía y la rendición de cuentas del gobierno.



Para seguir haciendo de Buenos Aires una ciudad resiliente, sustentable y carbono neutral para 2050, ya cumplieron los Compromisos de iluminar el 100% de las calles con luz LED, desarrollar 6 nuevas áreas peatonales, construir 16 nuevas plazas y entregar 1.000.000 de Ecotachos, para lograr que cada vez más vecinos y vecinas implementen el reciclaje en sus hogares.



Además, continúan avanzando con los Compromisos de construir 10 calles verdes, sumar 100 manzanas de espacio público y verde nuevo o renovado en los 48 barrios de la Ciudad y lograr que el 80% de los vecinos y vecinas de la Ciudad reciclen.



Conocé más sobre los Compromisos de Ciudad en buenosaires.gob.ar/compromisos.


Más de Sociedad
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Durante los primeros 5 meses de gestión, AySA alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en 5 años y está logrando el superávit por primera vez en su historia. A la fecha, AySA es la empresa estatal que logró la mayor reducción de sus gastos y eficiencia en relación a su operación, ya que los resultados económicos acumulados hasta mayo 2024 demuestran una significativa reducción del déficit económico total equivalente a $116 mil millones.
Nuestras recomendaciones
Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"
Malvinas Argentinas

Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"

Es para todos los estudiantes de 5to año de las escuelas secundarias del distrito. El año pasado, los chicos participaron de este programa que promueve la movilidad sustentable. Esta entrega fue en la E.E.S. N°19 de la ciudad de Tortuguitas, para los alumnos de turno mañana y turno tarde.
Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"
Malvinas Argentinas

Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"

Es para todos los estudiantes de 5to año de las escuelas secundarias del distrito. El año pasado, los chicos participaron de este programa que promueve la movilidad sustentable. Esta entrega fue en la E.E.S. N°19 de la ciudad de Tortuguitas, para los alumnos de turno mañana y turno tarde.
Biblioteca puerta a puerta, el servicio de préstamos de libros a mayores de 65 con delivery gratuito
CABA

Biblioteca puerta a puerta, el servicio de préstamos de libros a mayores de 65 con delivery gratuito

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, puso en marcha "Biblioteca puerta a puerta" un servicio gratuito para la entrega por delivery de libros en préstamo a vecinos mayores de 65 años y a personas con movilidad reducida.
Se viene la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina con festejo patrio incluido
Baradero

Se viene la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina con festejo patrio incluido

El martes 9 de julio en el marco del Día de la Independencia se realizará una nueva edición de la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina, una de las fiestas populares más relevantes del partido de Baradero y la más importante de la localidad.
Se presentó en Pergamino el "Club de Emprendedores": De qué trata la iniciativa
Pergamino

Se presentó en Pergamino el "Club de Emprendedores": De qué trata la iniciativa

La Secretaría de la Producción a través de la Dirección de Empleo y Emprendedurismo de Pergamino anunció la puesta en marcha del "Club de Emprendedores" que funcionará en la sede de calle Lagos 550.