Sociedad

“Verano Cuidado”, la campaña para concientizar sobre el riesgo de excesos en tiempo de vacaciones

La Sedronar encabeza el plan que brinda y promueve estrategias de prevención y cuidado sobre las consecuencias físicas y sociales del consumo excesivo de alcohol.

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) impulsa la campaña Verano Cuidado, con un conjunto de acciones y estrategias colectivas para las y los jóvenes basadas en la sensibilización, prevención y cuidado frente al consumo excesivo de alcohol.



Desde la Sedronar, que funciona bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, junto a áreas de Seguridad, Salud, Juventud y Defensa Civil, representantes de Salud Mental, del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de Boliches (PBA) y equipos territoriales de los municipios de la Costa Atlántica y de distintas provincias, se lleva a cabo la campaña, que apunta mayormente a las juventudes.



Verano Cuidado incluye acciones territoriales a través de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) y de los Dispositivos Territoriales Comunitarios (DTC) de la Red Federal de Atención de la SEDRONAR.



“Como Gobierno tenemos la obligación de velar por la salud de nuestros ciudadanos. Y el verano, al mismo tiempo que viene de la mano de la diversión y los encuentros tan necesarios para nuestro pueblo, también trae algunos riesgos. Por eso es fundamental tener una campaña como ‘Verano Cuidado’ y concientizar acerca de los excesos, sobre todo para los y las jóvenes”, destacó el jefe de Gabinete, Juan Manzur.



Por su parte, Gabriela Torres, secretaria de la Sedronar, explicó que la campaña es “parte de un trabajo articulado entre diferentes áreas para tratar de instalar que es necesario cuidarnos entre todos y todas en el verano, una época en la que pareciera que todo está permitido y los excesos se sueltan”. Enfatizó, en ese sentido, que “hay tener claro que todos y todas tenemos algo para hacer desde cada posición” y ratificó la necesidad para ello de “la articulación de todos los sectores del Estado”.



La prevención del consumo excesivo de alcohol es una parte central de la campaña de la Sedronar. El alcohol es la sustancia psicoactiva legal más consumida en Argentina y la de mayor acceso y disponibilidad: de acuerdo a estadísticas que maneja el organismo, el 68% de la población de nuestro país ingirió bebidas con alcohol en el último año, y su consumo, que atraviesa a todas las edades y sectores sociales, está naturalizado en prácticas culturales, festejos, rituales y tradiciones. En ese sentido, el verano suele ser terreno propicio para los excesos.



Algunas de las principales acciones de la campaña son el establecimiento de puntos de cuidado en playas y zonas urbanas, con hidratación y orientación; acuerdos con municipios para la formación de equipos territoriales que formen parte de una red local de prevención y cuidado, y también con el sector privado para capacitar a dueños y personal de establecimientos gastronómicos, balnearios, bares y boliches; capacitaciones a fuerzas de seguridad, guardavidas, personal de defensa civil y promotores comunitarios; y la publicación de piezas gráficas de comunicación en comercios, locales nocturnos, peajes y entregadas en puntos de cuidado, con información sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol.


Más de Sociedad
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Durante los primeros 5 meses de gestión, AySA alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en 5 años y está logrando el superávit por primera vez en su historia. A la fecha, AySA es la empresa estatal que logró la mayor reducción de sus gastos y eficiencia en relación a su operación, ya que los resultados económicos acumulados hasta mayo 2024 demuestran una significativa reducción del déficit económico total equivalente a $116 mil millones.
Receta Electrónica: comienza a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional

Receta Electrónica: comienza a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional

La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas.
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.