Caba

Rodríguez Larreta, en uno de los 64 búnkers de drogas tapiados por la Ciudad: “Al narco lo queremos fuera de la Argentina y a todos sus responsables, presos”

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió este miércoles el Barrio 15 de Villa Lugano, donde funcionaba uno de los 64 búnkers de drogas tapiados por la Ciudad. “Al narco lo queremos fuera de la Argentina y a todos sus responsables, presos”, afirmó.

Rodríguez Larreta destacó el trabajo de la Policía de la Ciudad para desarticular a la banda que manejaba el puesto de venta de drogas. “Para derrotar de fondo al narco hay que ocuparse de las verdaderas causas, entender cómo funciona el circuito y pegarle donde les duele”, remarcó, acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; y el ministro de Gobierno, Jorge Macri.



El Jefe de Gobierno aseguró que para luchar contra el narcotráfico se necesita “combatir el ingreso de droga por las fronteras, trabajar junto a las provincias para evitar que circule dentro del territorio, investigar el lavado de dinero para cortarles el negocio y derribar todos los búnkers”.



Rodríguez Larreta advirtió que “el país está viviendo una crisis fuertísima en materia de narcotráfico porque este tema no es una prioridad para el Gobierno”. Y agregó: “Dejan las fronteras desprotegidas, eliminaron la Subsecretaría de Lucha Contra el Narcotráfico y bajaron las incautaciones de drogas a nivel federal”. 



Las consecuencias, explicó, se sufren en todo el país. “Droga adulterada en la provincia de Buenos Aires, amenazas y muertes todos los días en Rosario, familias en el noroeste conviviendo con el paso de droga en frente de sus caras”, enumeró.



Por último, sostuvo: “Desde Juntos por el Cambio vamos a terminar con el negocio narco. Nosotros no somos lo mismo”.





El operativo para desarticular a la banda que manejaba el búnker



La banda que manejaba el búnker narco fue desbaratada tras una investigación encomendada por la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados a Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de la Dra. Cecilia Amil Martin, a la Policía de la Ciudad, bajo la conducción de su jefe, Gabriel Berard.



La labor de los investigadores reveló la existencia de una organización dedicada al narcomenudeo liderada por dos hermanos del barrio, conocidos como “Los Académicos”. La venta de drogas se desarrollaba durante todo el día, pero se intensificaba a partir de la tarde-noche, cuando los compradores por momentos hacían largas filas esperando su turno.



Con las pruebas obtenidas se realizó un allanamiento, ordenado por el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 22. Los investigadores secuestraron dosis de marihuana y cocaína listas para su venta. La Fiscalía dispuso una consigna, a cargo de la Unidad Barrial 15 de la Policía de la Ciudad, hasta proceder al tapiado del búnker.




Más de Sociedad
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Durante los primeros 5 meses de gestión, AySA alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en 5 años y está logrando el superávit por primera vez en su historia. A la fecha, AySA es la empresa estatal que logró la mayor reducción de sus gastos y eficiencia en relación a su operación, ya que los resultados económicos acumulados hasta mayo 2024 demuestran una significativa reducción del déficit económico total equivalente a $116 mil millones.
Receta Electrónica: comienza a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional

Receta Electrónica: comienza a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional

La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas.
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.