Caba

Se iluminan monumentos y realizan actividades por el Día Internacional de la Mujer

Para visibilizar nuestro apoyo, generar conciencia y seguir trabajando por la igualdad de derechos y oportunidades.

Esta noche, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana iluminará sus monumentos y fachadas más emblemáticas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Obelisco, el Monumento a los Españoles, la Floralis, la Torre Monumental, el Cabildo, la Pirámide de Mayo, el Puente de la Mujer, la Plaza de los Dos Congresos, la Usina del Arte y el Edificio Lezama se vestirán de violeta para visibilizar la fecha, generar conciencia e instar a los vecinos y vecinas a seguir trabajando por la igualdad de derechos y oportunidades. La intervención será a partir de la puesta de sol y durará hasta el amanecer.



Además, durante todo marzo y para conmemorar el Mes de la Mujer, permanecerá iluminado de violeta el Puente de la Mujer de Puerto Madero. La estructura, obra icónica del escultor y arquitecto valenciano Santiago Calatrava, fue bautizado así en consonancia con la política pública de homenajear a diferentes mujeres de la historia de nuestro país poniendo sus nombres a las calles del barrio. En diciembre cumplió 20 años y para festejarlo se lo puso en valor. Los trabajos incluyeron el recambio integral de sus 800 m2 de superficie caminable por madera plástica hecha con 100 mil “botellas de amor”, que son botellas PET rellenas con residuos plásticos como biromes, papeles de golosinas, papel film, cubiertos descartables, etc.



Día Internacional de la Mujer



El Día Internacional de la Mujer fue institucionalizado por decisión de las Naciones Unidas en 1975. Se conmemora a nivel mundial todos los 8 de marzo, en reconocimiento de los derechos de las mujeres y en apoyo a su lucha por una participación igualitaria dentro de la sociedad. El lema elegido este año por la organización es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” y pretende reconocer a las mujeres y niñas de todo el mundo que están haciendo aportes de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático.



Día de la Mujer en la Ciudad



En la ciudad de Buenos Aires celebramos cada 8 de Marzo con iniciativas que pretenden homenajear la labor y la lucha de todas las mujeres que forman parte de nuestra sociedad. En el día de ayer, la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio participó de un seminario web organizado por CESBA -Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires- sobre el protagonismo de las mujeres en el desarrollo de las ciudades. Junto a ella, dieron su testimonio Soledad Acuña -Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires-, María Migliore -Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat-, Carolina Stanley -Asesora General Tutelar en el Ministerio Público Tutelar-, Marisa Bircher -Secretaria para la Igualdad de Género-, Carolina Barone -Directora General de la Mujer de la Ciudad de Buenos Aires-, Micaela Saban Orsini -Directora de Proyectos y Calidad Institucional del CESBA- y María Emilia Pérsico -Gerenta Operativa de Diagnóstico Territorial y Proyección Urbana de la Ciudad de Buenos Aires-. En forma paralela al evento se presentó una publicación que resalta el aporte que las mujeres realizan de forma cotidiana en la construcción de ciudades inclusivas, seguras y sostenibles.



Actividades por el Día y el Mes de la Mujer



Algunas actividades se van realizar únicamente durante el Día Internacional de la Mujer y otras se mantendrán a lo largo de todo mes para seguir generando conciencia en los vecinos y vecinas de la Ciudad.



DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, 8/03:



Desde las 19 hasta las 24 horas, se iluminarán 10 monumentos y edificios de la Ciudad de color violeta. Éstos son: Obelisco, Torre de los Ingleses, Monumento a los Españoles, Plaza Dos Congresos, Pirámide, Cabildo, Puente de la Mujer, Floralis, Usina del Arte y Edificio Lezama.

 



DURANTE TODO EL MES DE MARZO:



Desde las 19 hasta las 24 horas, se iluminará de color violeta el Puente de la Mujer.

 



ACTIVIDADES EN FERIAS DE MANUALISTAS DE PLAZA ARMENIA:



Taller abierto y colectivo de pintura sobre cerámica a cargo de María Casals: 12, 13, 19, 20, 26 y 27/03 a partir de las 14 hs.



Percusión en vivo a cargo de “Batuque feminista” (grupo de 21 mujeres que interpretan samba reggae y samba afro, géneros percusión del norte de Brasil): 13/03 a las 16 hs.



Charla de Inclusión Financiera a cargo de la Secretaría para la Igualdad: 19/03 a las 16 hs.



Charla sobre Trabajo y Mujeres a cargo del Lic, Gustavo Manrique: 19/03 a las 17 hs.



Exposición de "Albañilas, construyendo sin patrones", cortometraje que invita a reflexionar sobre el trabajo desde una perspectiva de género y la organización del trabajo cooperativo entre mujeres: 19/03 de 13 a 19 hs.



Charla informativa del Instituto Nacional del Cáncer sobre el cáncer de útero: 26/03 a las 16 hs.



Entrega de premios del Concurso literario “Ellas cuentan su historia”: 2/04 a lo largo del día.

 



ACTIVIDADES EN FERIA DE LIBROS:



Charla y exposición de "Registro 27 610" por Mariela Maldonado: 13/03 a las 17 hs en Parque Centenario.



Lectura de poesía + entrevistas a libreras por la feriante Daniela Gauto: 20/03 a las 16 hs en Plaza Italia.


Más de Sociedad
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Nuestras recomendaciones
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.
El momento en el que Javier Milei se subió a un tanque de guerra junto a Victoria Villarruel durante el desfile militar
Política

El momento en el que Javier Milei se subió a un tanque de guerra junto a Victoria Villarruel durante el desfile militar

El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel se subieron arriba del moderno tanque de guerra y recorrieron un breve tramo por la avenida del Libertador ante una nutrida concurrencia ciudadana.
Junto al Presidente, Jorge Macri participó del desfile militar para celebrar el Día de la Independencia
CABA

Junto al Presidente, Jorge Macri participó del desfile militar para celebrar el Día de la Independencia

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, participó este martes del desfile militar por el 208 aniversario de la Declaración de la Independencia. Macri vio el despliegue de los efectivos de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas de seguridad junto al presidente Javier Milei desde el palco de autoridades ubicado en Avenida del Libertador y Austria.
Con el ciclo "Domingos de Peña", el Municipio de Tigre continúa promoviendo la cultura popular dentro de la comunidad
Tigre

Con el ciclo "Domingos de Peña", el Municipio de Tigre continúa promoviendo la cultura popular dentro de la comunidad

El Gobierno local organizó una nueva jornada del festival itinerante en la Plaza General Pacheco para el disfrute de vecinos y vecinas. La actividad contó con espectáculos musicales en vivo y bailes folclóricos, a cargo de artistas locales.