Sociedad

Se realizará este jueves el primer “Encuentro Nacional con el Agua”: un hito en la historia del sector en Argentina

AySA, el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, ENOHSA, FENTOS y autoridades nacionales e internacionales del agua y el saneamiento convocan quienes estén interesados en participar del primer "Encuentro Nacional con el Agua" los días jueves 27 y viernes 28 de octubre. Se trata de un hito en la historia del agua y el saneamiento en Argentina.

Este primer encuentro federal tiene como objetivo establecer un espacio para el intercambio de experiencias de los principales actores del sector de agua y saneamiento para luego proponer políticas públicas de acceso a los servicios, discutir estrategias para el cuidado de los recursos, impulsar acciones para mitigar el cambio climático y reducir el impacto ambiental y promover la producción, la tecnología y las exportaciones de las empresas del sector.



El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Golden Center de Parque Norte, CABA, al que también serán convocadas empresas, instituciones y al público en general para participar de estas dos jornadas de trabajo y debate. La apertura contará con la presencia de la presidenta AySA, Malena Galmarini; el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis; el titular del SGBATOS José Luis Lingeri; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el ministro de Economía, Sergio Massa.



Malena Galmarini, presidenta de AySA, y una de las impulsoras de este encuentro, destacó: “Este encuentro surge de la necesidad de debatir el sistema de agua y saneamiento de Argentina a puertas abiertas, acercando a empresas pequeñas y cooperativas de todo el país a los organismos multilaterales de crédito, universidades y otras organizaciones que tienen mucho para contribuir con sus procesos. Oportunidades de financiamiento, de capacitación y de actualización técnica estarán mucho más cerca durante el evento”.



La agenda del encuentro estará centrada en 9 paneles temáticos moderados por personalidades destacadas, en los que se abordarán cuestiones centrales como la importancia del agua. Se tratarán temáticas como la relación del agua y el saneamiento con la Salud Pública, Escasez Hídrica y Cambio Climático, Género, Futuro del Empleo y Transformación Digital, Innovaciones Tecnológicas, Ordenamiento y Políticas del Agua, Agua, Comercio y Política Exterior, Agua y Transición Energética y Financiamiento Internacional, entre otros. El programa incluye, además, una reunión para pymes nacionales que deseen conformar un cluster exportador, la presentación del manual "El Futuro del Agua" y un taller para la confirmación de una Comunidad de Práctica Federal del Agua.



El 1er Encuentro con el Agua contará con la presencia de más de 500 participantes de sectores vinculados al agua y el saneamiento, entre ellos prestadoras del sector como empresas y cooperativas, entes reguladores, legisladores, gobernadores, intendentes, ministros, funcionarios de gobierno, sindicatos, universidades, institutos de investigación, organizaciones de la sociedad civil, organismos multilaterales, embajadas, cámaras de comercio, asociaciones de usuarios, organizaciones internacionales del agua y el medio ambiente y líderes de opinión.



Otra de las grandes atracciones serán las conferencias magistrales, brindadas por expertos del sector a nivel internacional como Sergio Campos, jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, y Diego Berger, coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de Mekorot, compañía nacional de agua de Israel.



Para participar de este evento con entrada gratuita, los interesados deberán inscribirse completando el formulario con sus datos personales a través del siguiente link: https://aysa.com.ar/encuentro_con_el_agua?




Más de Sociedad
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
Nuestras recomendaciones
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar
Economía

La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar

Según un informe de la consultora Economía y Energía la demanda en los combustibles enfrenta una retracción. La nafta super cayó 2% y un 22% la premium.
Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"
Política

Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"

El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras
Sociedad

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.