Caba

La Ciudad del futuro: se creará un parque sobre la avenida Honorio Pueyrredón

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, junto con la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires construirán un corredor verde de 8 cuadras de extensión, entre Av. Gaona y Neuquén, Caballito.

Dentro del Plan de Acción Climática, la Ciudad de Buenos Aires se compromete a adoptar medidas inmediatas que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Como parte de ese compromiso, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, junto con la Secretaría de Transporte y Obras Públicas construirán un corredor verde de 8 cuadras de extensión sobre Av. Honorio Pueyrredón entre Av. Gaona y Neuquén, Caballito.



Este proyecto conectará de forma sustentable la Plaza 24 de septiembre con la Plaza Giordano Bruno y transformará más de 15 mil m2 de espacio público de la Ciudad. De los 8 carriles de la avenida, 3 de ellos (tránsito norte a sur) se convertirán en áreas verdes para realizar actividades al aire libre y un carril en una calle de convivencia. Esto sumará casi una hectárea de espacios verdes a la traza y beneficiará a más de 80 mil vecinos y vecinas.



Con respecto a las obras, Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, expresó: “A partir de la pandemia, las ciudades más importantes del mundo crearon su plan de acción para la nueva normalidad y todas avanzan en la misma dirección: más compromiso con el ambiente. Por eso en línea con mejorar la calidad de vida, tener una mejor relación con los espacios verdes y promover la biodiversidad es que proyectamos este parque lineal en la Avenida Honorio Pueyrredón. Buscamos poner en valor el espacio público y fomentar la movilidad sustentable.”



La obra tiene un plazo de 11 meses y se desarrollará de enero a diciembre de 2022.



El proyecto transformará más de 15 mil m2 de espacio público





Impacto en números



8 cuadras a intervenir.



16.623 m2 totales de espacio público renovado.



10.000 m2 de nuevo espacio verde.



7.067 m2 totales de espacio peatonal nuevo.



Ventajas del proyecto



Suma casi 1 hectárea de espacios verdes a las 8 cuadras de Honorio Pueyrredón.



Incorpora espacios recreativos y áreas de descanso.



Aumenta la biodiversidad.



Promueve la movilidad sustentable.



Características de la obra



Espacio Público Renovado:



16.623 metros cuadrados de puesta en valor.



Incorporación de vegetación en todo el parque y en las esquinas de las calles.



Nuevo sistema de drenaje sostenible que filtra, drena y retarda la llegada del agua de lluvia a la red pluvial de la Ciudad.



Nueva calle de convivencia de 3.5 metros de ancho.



Patio de juegos con equipamiento recreativo. *Postas aeróbicas para entrenamiento.



Cambios en la Movilidad:



La avenida pasará a ser mano única, hacia el norte de la Ciudad, desde Neuquén hacia Av. Gaona.



Los autos y colectivos que actualmente circulan hacia el sur, serán derivados a las calles Rojas, Hidalgo y Av. Acoyte.



Se incorporarán dársenas de carga y descarga en la avenida y calles transversales.



Serán reubicadas las 3 paradas de la línea de colectivo 92 que circula actualmente por Honorio en sentido al sur.



Las paradas de las líneas 106 y 92 presentes en la avenida en sentido al norte se mantienen igual.



La avenida pasará a ser mano única, hacia el norte de la Ciudad, desde Neuquén hacia Av. Gaona.





Proceso de participación ciudadana



Ya se realizaron una serie de encuentros con vecinos y vecinas para saber sobre los espacios verdes de la comuna. De ese intercambio se tomaron en cuenta una serie de propuestas que están contempladas en el nuevo Parque:



Sumar juegos infantiles.



Incorporar más vegetación.



Veredas más amplias.



Variedad de colores para la estimulación de niños y niñas.



Incluir actividades recreativas.



Sumar espacios de usos múltiples.



Incorporar información sobre vegetación nativa.



Instalar biodiversidad que capte las precipitaciones.



Articular actividades con el vivero del Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) de la Ciudad.



Además, se abrirá una votación para definir el nombre que tendrá el Parque.



Con respecto al cambio que generará en la vida de vecinos y vecinas de la zona, Felipe Miguel, Jefe de Gabinete de la Ciudad, destacó: “Para las miles de personas que viven en Caballito y los barrios cercanos va a ser un cambio radical: ocho cuadras de parque, con pasto, con verde, para caminar, usar la bicicleta, descansar, leer un libro y, sobre todo, respirar un aire más puro. Ya estamos trabajando en el futuro de la Ciudad y definitivamente ese futuro va a ser con más plazas que, en este último tiempo, aprendimos a valorar mucho más.”



Se abrirá una votación para definir el nombre que tendrá el Parque.





La Ciudad del futuro es una ciudad más verde, justa y equitativa, con el eje puesto en el cuidado de los recursos naturales, la promoción de la biodiversidad y la búsqueda del bienestar general. Es una Ciudad cercana, con un espacio público que conecte a las personas con la naturaleza y que invite a caminarla, encontrarse y disfrutarla.



A raíz de esto, Juan José Méndez, secretario de Transporte y Obras Públicas, remarcó: “Esta es la Ciudad a la que vamos, centrada en las personas y con más espacio para los vecinos. Con el Metrobus le dimos más lugar al transporte público; con las ciclovías, a las bicis; con las calles de prioridad peatón y los cruces seguros, a los peatones. Cada parque, cada plaza es un espacio ganado para la vida al aire libre y para nuestro bienestar. Es un proceso de democratización de la calle y del uso del espacio público del que estamos orgullosos y que va a seguir creciendo y acelerándose en todos los barrios de la Ciudad.”


Más de Sociedad
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Durante los primeros 5 meses de gestión, AySA alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en 5 años y está logrando el superávit por primera vez en su historia. A la fecha, AySA es la empresa estatal que logró la mayor reducción de sus gastos y eficiencia en relación a su operación, ya que los resultados económicos acumulados hasta mayo 2024 demuestran una significativa reducción del déficit económico total equivalente a $116 mil millones.
Nuestras recomendaciones
Francos dijo que Sturzenegger asumiría el viernes y ratificó el rumbo económico
Política

Francos dijo que Sturzenegger asumiría el viernes y ratificó el rumbo económico

"No hay una situación como para generar un estado de ánimo inestable en los mercados", señaló el jefe de Ganinete.
Francos dijo que Sturzenegger asumiría el viernes y ratificó el rumbo económico
Política

Francos dijo que Sturzenegger asumiría el viernes y ratificó el rumbo económico

"No hay una situación como para generar un estado de ánimo inestable en los mercados", señaló el jefe de Ganinete.
Crisis automotriz: la producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023
Economía

Crisis automotriz: la producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023

Los registros del sector cayeron tanto en la medición interanual como respecto de mayo. Tanto producción como exportación. El único brote verde, las ventas mayoristas a concesionarias.
Macri contra Milei: "El sacrificio que están haciendo los argentinos requiere de un gobierno ejemplar"
Política

Macri contra Milei: "El sacrificio que están haciendo los argentinos requiere de un gobierno ejemplar"

El ex presidente exhortó al libertario a cumplir con el fallo de la Corte sobre la coparticipación porteña.
Con un show de la agrupación "Leda Valladares", el Programa de Orquestas Infanto Juvenil del Municipio de Tigre celebró su 15° aniversario
Tigre

Con un show de la agrupación "Leda Valladares", el Programa de Orquestas Infanto Juvenil del Municipio de Tigre celebró su 15° aniversario

En el Museo de la Reconquista, autoridades locales participaron del espectáculo brindado por niños, niñas y jóvenes. Más de 450 vecinos forman parte del proyecto musical en siete agrupaciones: Troncos del Talar, Rincón de Milberg, Benavídez, Almirante Brown, Baires-Bancalari, Islas y Ricardo Rojas.