Caba

Residuos orgánicos: en tres meses se recolectaron más de ocho mil kilos en las ferias barriales

La iniciativa forma parte del programa BA Recicla y consiste en que los días sábados los vecinos y vecinas lleven sus residuos orgánicos a los contenedores ubicados en 13 ferias de la Ciudad.

Como parte del programa BA Recicla, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad habilitó el depósito de residuos orgánicos los días sábados en trece Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIABs), con el objetivo de promover la separación de orgánicos dentro de los hogares. En los últimos tres meses y gracias a la contribución de las vecinas y vecinos, ya se lograron recolectar más de 8.000 kg de resiudos orgánicos, que luego son llevados al Centro de Reciclaje porteño para ser tratados y convertidos en compost.



“Cerca de la mitad de nuestros residuos son orgánicos y compostables. Por eso es tan importante que los vecinos y vecinas se comprometan a separar en origen y a llevar los orgánicos a las FIABs y Puntos Verdes. Reducir los residuos que generamos en nuestros hogares es fundamental y es responsabilidad de todos", expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana porteño Clara Muzzio.



Desde que la Ciudad comenzó a recolectar residuos orgánicos, en febrero pasado, tanto las 13 Ferias de Abastecimiento Barrial de la Ciudad como los 19 Puntos Verdes ya recibieron más de 29.600 kilos de orgánicos.



Los residuos se pueden depositar en los contenedores de las siguientes FIABs:



• Monserrat (Balcarce entre México y Chile) de 8 a 14 hs.

• Recoleta (Anchorena y Cabrera) de 8 a 14 hs.

• Balvanera (Hipólito Yrigoyen 2200) de 8 a 14 hs.

• La Boca (Arzobispo Espinosa entre Caboto y Av. Don Pedro de Mendoza) de 8 a 14 hs.

• Almagro (Sarmiento entre Bulnes y Salguero) de 8 a 14 hs.

• Caballito (Bacacay entre Hidalgo y cruce Parral) de 8 a 14 hs.

• Flores (Yerbal entre Fray Cayetano Rodríguez y Artigas) de 8 a 14 hs.

• Floresta (Bahía Blanca 300) de 8 a 14 hs. .

• Saavedra (Arias 2800) de 8 a 14 hs.

• Villa Urquiza (Nahuel Huapi entre Capdevila y Bauness) de 8 a 14 hs.

• Nuñez (Ramallo 2200) de 8 a 14 hs.

• Palermo (Nicaragua entre Malabia y Armenia) de 8 a 14 hs.

• Villa Crespo (Gurruchaga entre Padilla y Murillo) de 8 a 14 hs.





Qué son los residuos orgánicos



Los residuos orgánicos deben ser entregados en bolsas cerradas y pueden contener en su interior: frutas, hortalizas y tubérculos, legumbres, verduras y cereales, pasto recién cortado, flores, cáscara de huevos, cáscaras y carozos de frutas y verduras, yerba, café, saquito de té e infusiones, hojas secas y restos de ramas.



Los elementos recolectados son llevados al Centro de Reciclaje de la Ciudad para ser tratados y convertidos en compost.



El compost es un abono natural, rico en nutrientes que se utiliza para rellenar espacios verdes, mejorando la estructura del suelo. Con 2.000 kilos de residuos orgánicos se pueden generar 900 kilos de compost, lo que permite abonar 1.280 m2 de superficie, o el equivalente a la Plaza de La República. Conocé más en: www.ciudadverde.gob.ar




Más de Sociedad
Preocupación de matriculados del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

Preocupación de matriculados del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

Es por la intención de la Mesa Ejecutiva del Consejo Superior de aprobar un proyecto de resolución que atenta contra la independencia económica de los distritos y del espíritu federal de creación de la ley del Colegio de arquitectos de la provincia de Buenos Aires.
Brindan una serie de recomendaciones para hacer frente al humo que afecta al AMBA y otras provincias

Brindan una serie de recomendaciones para hacer frente al humo que afecta al AMBA y otras provincias

Los consejos fueron dados a conocer por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).
Alerta de humo en el AMBA y la zona norte bonaerense por incendios en Bolivia

Alerta de humo en el AMBA y la zona norte bonaerense por incendios en Bolivia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta que en las próximas horas una cortina de humo cubrirá el cielo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la zona norte bonaerense y a unas 10 provincias de la región norte del país debido a los incendios forestales en Bolivia.
Nuestras recomendaciones
Se realizó en el HCD de Escobar la Octava Sesión Ordinaria
Escobar

Se realizó en el HCD de Escobar la Octava Sesión Ordinaria

Este miércoles, en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar, se realizó la Octava Sesión Ordinaria, en la que se aprobaron 23 proyectos, de los cuales 15 fueron ratificados por unanimidad.
Se realizó en el HCD de Escobar la Octava Sesión Ordinaria
Escobar

Se realizó en el HCD de Escobar la Octava Sesión Ordinaria

Este miércoles, en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar, se realizó la Octava Sesión Ordinaria, en la que se aprobaron 23 proyectos, de los cuales 15 fueron ratificados por unanimidad.
Detuvieron a un cuarto acusado por el boquete en el banco de San Isidro
San Isidro

Detuvieron a un cuarto acusado por el boquete en el banco de San Isidro

La Policía de Uruguay detuvo a un cuarto sospechoso por el intento de robo al banco Macro del partido de San Isidro.
La inflación de agosto alcanzó al 4,2%, por encima del 4% de julio
Economía

La inflación de agosto alcanzó al 4,2%, por encima del 4% de julio

La inflación minorista de agosto superó todos los cálculos. Alcanzó al 4,2%, por encima del 4% de julio, y del 3,9% que estimaban las consultoras privadas, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Tensión e incidentes frente al Congreso tras la confirmación del veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria
Política

Tensión e incidentes frente al Congreso tras la confirmación del veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria

Los incidentes se registraron por la tarde, después de que la Cámara Baja convalidó el veto presidencial. Durante la protesta hubo 16 heridos y 3 personas fueron detenidas.