Sociedad

La Cámara Nacional Electoral aprobó un protocolo sanitario para realizar las elecciones en pandemia

La Cámara Nacional Electoral aprobó hoy el protocolo sanitario de prevención del Covid-19 para las próximas elecciones legislativas, que establece medidas sanitarias y organizativas para evitar contagios de coronavirus e incorpora, por primera vez, la figura de los facilitadores sanitarios.

El "Protocolo sanitario de prevención COVID-19 – Elecciones nacionales 2021", elaborado en forma conjunta por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio de Interior y el Ministerio de Salud, fue aprobado mediante la Acordada Extraordinaria Nº 83, informó la Cámara en un comunicado.



Las disposiciones, que se implementarán en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y generales del 14 de noviembre, buscan evitar la aglomeración de personas.



En ese sentido, para reducir el aforo se procurará no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento y se establece la implementación de una franja horaria prioritaria para personas que integren grupos de riesgo, entre las 10.30 y las 12.30.



Entre otras medidas, el protocolo prevé la utilización de elementos de protección personal e higiene y capacitar a las autoridades de mesa "preponderantemente por medios no presenciales".



Por otra parte, establece que en cada distrito la justicia federal con competencia electoral determinará el procedimiento de emisión del voto para los electores que presenten síntomas evidentes compatibles con Covid-19 y que exijan ejercer su derecho al sufragio.



Además, requiere la colaboración de los partidos políticos para el correcto desarrollo del proceso electoral.



En ese sentido, exhorta a las agrupaciones políticas a que, con el objeto de reducir el aforo de los establecimientos de votación, mantengan "simultáneamente dentro de cada establecimiento de votación la cantidad mínima necesaria de fiscales partidarios".



Asimismo, pide colaboración para minimizar la manipulación de los sobres de votación.



El texto de la acordada de la Cámara Nacional Electoral también ratifica en su artículo 9 que la consulta al padrón y la recepción y tramitación de los reclamos estará habilitada en todo el país por vía digital, "a través del sitio www.padron.gob.ar, en los plazos previstos por el cronograma electoral".



En ese contexto, dispuso que "se incorpore al portal habilitado para consulta al Registro de infractores y solicitudes de justificación de no emisión del voto (infractores.padron.gob.ar) las causales específicas de justificación de no emisión del voto", para que "soliciten a través de Internet la justificación de la no emisión del voto quienes a la fecha de la elección estén cumpliendo protocolos de aislamiento de COVID-19".



El protocolo, además, incorpora la figura del facilitador sanitario, cuya función será hacer cumplir las medidas sanitarias para la prevención de coronavirus.



El 31 de julio pasado la Dirección Nacional Electoral definió las funciones y el alcance de las tareas que cumplirán los más de 17.000 facilitadores sanitarios que se desempeñarán, por primera vez, en las elecciones PASO y en las generales de noviembre, a raíz de la pandemia de coronavirus.



En esa oportunidad, la directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, explicó que "la situación sanitaria obligó a buscar la forma de garantizar las condiciones más seguras para realizar estas elecciones" y dijo que el facilitador sanitario "será un integrante del Comando General Electoral".



"Por lo tanto, será un miembro de las Fuerzas Armadas o de Fuerzas de Seguridad nacionales", precisó Quiodo.



Las personas que cumplan con esas tareas contarán con una identificación distintiva que facilitará su reconocimiento y tendrán dedicación exclusiva.



Así, los facilitadores tendrán como tarea ordenar el ingreso de votantes para no saturar la capacidad interna del local, constatar el uso de tapabocas, hacer respetar el distanciamiento social de 2 metros entre las personas, y controlar que se cumpla la capacidad máxima de concurrencia en los locales de votación.



Además, deberán controlar y alentar el respeto de las normas sociales de contacto físico en pandemia, evitar aglomeraciones de personas, sobre todo en espacios cerrados, y hacer respetar las filas en el exterior observando las medidas preventivas. Télam


Más de Sociedad
El argentino que revoluciona con innovación y liderazgo en el MIT: la historia de Franco Gollo y su premiación en la universidad más prestigiosa del mundo

El argentino que revoluciona con innovación y liderazgo en el MIT: la historia de Franco Gollo y su premiación en la universidad más prestigiosa del mundo

Desde sus humildes comienzos en Mercedes hasta su doble premiación en el MIT, la historia de Franco Gollo es un testimonio de liderazgo auténtico y perseverancia. Su camino continúa, guiado por la interdependencia de equipos como brújula en cada nuevo desafío que emprende.
Prueba Aprender: más de 500 mil estudiantes secundarios son evaluados en Lengua y Matemática

Prueba Aprender: más de 500 mil estudiantes secundarios son evaluados en Lengua y Matemática

El Ministerio de Capital Humano implementa hoy el operativo de carácter censal en 13 mil escuelas secundarias.
Intentan realizar estafas a nombre de EDEN

Intentan realizar estafas a nombre de EDEN

Se producen a través de WhatsApp, redes sociales y llamadas telefónicas.
Nuestras recomendaciones
Por incremento de costos, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces en octubre
Economía

Por incremento de costos, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces en octubre

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,5 veces del campo a la góndola durante octubre, de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Por incremento de costos, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces en octubre
Economía

Por incremento de costos, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces en octubre

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,5 veces del campo a la góndola durante octubre, de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Cómo será el seguro del fondo de cese que reemplazará a las indemnizaciones
Economía

Cómo será el seguro del fondo de cese que reemplazará a las indemnizaciones

El sistema podrá ser prestado por compañías de seguros, Fondos Comunes de Inversión, fideicomisos financieros y cuentas bancarias. Se espera la reglamentación.
Con una fiesta en la Costanera de Zárate cerró Costa Joven 2024
Zárate

Con una fiesta en la Costanera de Zárate cerró Costa Joven 2024

Este sábado por la tarde, se realizó en la Costanera el cierre de Costa Joven 2024 que contó con la participación de escuelas de Zárate, Lima, Escalada e Islas. Colegio Vanguardia fue el ganador de la 15ta. Edición.
Un hombre con pasado en el juego es el nuevo secretario de Niñez, Adolescencia y Familia
Política

Un hombre con pasado en el juego es el nuevo secretario de Niñez, Adolescencia y Familia

Juan Bautista Ordoñez sustituirá a Yanina Nano Lembo, quien asumirá un nuevo rol dentro de la estructura gubernamental.