Sociedad

Aseguran que bajó 56% la circulación nocturna y que hace falta mayor control diurno

El secretario de Articulación del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Fuks, aseguró este lunes que la circulación nocturna disminuyó más de 56 por ciento debido a las restricciones decretadas para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus y consideró necesario poner énfasis en los controles diurnos previstos para la ciudad y los municipios del conurbano para frenar la propagación del virus.

En diálogo con radio El Destape, Fuks dijo que el formato de trabajo "va a variar más a partir de hoy hacia el interior de las ciudades y localidades, porque es donde mayor déficit hubo en semanas anteriores".



"El tema es la circulación económica, los aforos en el interior de los restaurantes, el formato en atención de los comercios; en eso es muy claro el nuevo DNU", añadió el secretario, quien destacó que "hay un acuerdo muy firme con la ciudad de buenos Aires y con los distritos del conurbano para que se cumpla mucho más firmemente".



Fuks explicó que "el gran problema de la circulación del virus es que se cumpla bien el DNU. Desde hace dos semanas se atacó la nocturnidad y ahora hay que atacar el día de una manera distinta".



"Durante el día a la ciudad entran desde más de treinta distritos del conurbano, nos mezclamos todos ahí adentro y por la tarde se desmezcla y se vuelven su distrito. Si hay un momento de circulación del virus está vinculado a este tipo de cuestiones", dijo.



El funcionario agregó que espera que a partir de ahora las distintas agencias de control empleen una lógica "mucho más firme" y que de ser necesario lleguen a "advertencias y clausuras" a quienes no cumplan con las medidas del DNU, entre ellas que los comercios atiendan puertas afuera y que los restaurantes sólo atiendan en la vereda.



Sobre las restricciones de circulación, dijo que la aspiración es lograr una reducción de entre el "65, 70 por ciento".



En otra entrevista con Radio Nacional, el funcionario mencionó que también se dedicarán al control "en el nodo que va de transporte de colectivo y al subterráneo" y serán medidas complementarias con "mucha más firmeza" de lo que se venía haciendo.



Fuks recordó que "de las fuerzas federales hay cinco mil efectivos" destinados al cumplimiento de las restricciones, ya que "había cuatro mil y mil más sumó el presidente hace tres semanas", quienes "están trabajando de forma directa con los intendentes, con las agencias locales y con la policía bonaerense en 31 distritos".



"En la Ciudad de Buenos Aires, las fuerzas federales están en los accesos, ya que el control lo hace la Policía local y las agencias de la ciudad", agregó.



Por su parte, el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, se refirió en diálogo con el canal Todo Noticias a los controles realizados durante el pasado fin de semana por la policía bonaerense en distintos accesos, que ocasionaron grandes demoras en el tránsito.



"El sábado cuando las fuerzas federales que están en los controles habituales advirtieron que la policía de la provincia de Buenos Aires estaba realizando estos otros controles, enseguida nos hicieron un parte de la situación que se estaba presentando en algunas de las arterias de egreso a la Ciudad de Buenos Aires, y nos comunicamos inmediatamente con las autoridades respectivas para poder ordenar eso. De hecho, después del mediodía, esa situación fue menguando y no se volvieron a hacer los mismos cortes a la noche o al otro día", explicó.



"En estas circunstancias en donde hay una cantidad de situaciones que son excepcionales, la articulación con las distintas jurisdicciones se hace necesaria para poder ordenar y ajustar los detalles. Nos informaron en ese momento que habían diseñado una cantidad de controles sanitarios, lo llamaron ellos, y estaban en distintos puntos de salida de la Ciudad de Buenos Aires, no tenía que ver con la planificación que nosotros teníamos desde el ministerio", agregó Villalba. Télam.


Más de Sociedad
Naturgy culminó una nueva edición de Energía del Sabor

Naturgy culminó una nueva edición de Energía del Sabor

Con un evento que contó con la presencia de Gerardo Gómez, CEO de Naturgy Argentina, se llevó adelante el cierre de la edición 2024 de "Energía del sabor", el programa de Naturgy Argentina que busca la inclusión laboral de grupos desprotegidos a través de la capacitación en el oficio gastronómico.
Trenes Argentinos suma inteligencia artificial para prevenir el robo de cables en el ámbito ferroviario

Trenes Argentinos suma inteligencia artificial para prevenir el robo de cables en el ámbito ferroviario

En el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional e instrumentada desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, Trenes Argentinos incorporó un módulo de inteligencia artificial en su plataforma de monitoreo. Este sistema está destinado a la detección de movimientos sospechosos en zonas críticas y busca prevenir el robo de cables en el ámbito ferroviario, una problemática que afecta la operatividad del servicio y la seguridad de los pasajeros.
Comienza la venta de pasajes de larga distancia de Trenes Argentinos para el verano: cuáles son los precios y destinos

Comienza la venta de pasajes de larga distancia de Trenes Argentinos para el verano: cuáles son los precios y destinos

Trenes Argentinos informó que este lunes 25 y el martes 26 de noviembre se pondrán a la venta los pasajes de larga distancia para los meses de diciembre, enero, febrero y hasta el 4 de marzo (feriados por Carnaval).
Nuestras recomendaciones
Abdala pidió tratar Ficha Limpia en las sesiones extraordinarias: "Es un tema que lo va a resolver el Ejecutivo"
Política

Abdala pidió tratar Ficha Limpia en las sesiones extraordinarias: "Es un tema que lo va a resolver el Ejecutivo"

El presidente provisional del Senado se mostró a favor del proyecto del PRO, y aseguró que sería importante tratarlo. Además, habló de la relación entre el presidente y la vice.
Abdala pidió tratar Ficha Limpia en las sesiones extraordinarias: "Es un tema que lo va a resolver el Ejecutivo"
Política

Abdala pidió tratar Ficha Limpia en las sesiones extraordinarias: "Es un tema que lo va a resolver el Ejecutivo"

El presidente provisional del Senado se mostró a favor del proyecto del PRO, y aseguró que sería importante tratarlo. Además, habló de la relación entre el presidente y la vice.
Máximo Kirchner apuntó a los empresarios "de balances sucios que quieren Ficha Limpia"
Política

Máximo Kirchner apuntó a los empresarios "de balances sucios que quieren Ficha Limpia"

"Cristina sigue y sigue para que nuestro pueblo vuelva a confiar en sí mismo", dijo el líder de La Cámpora.
Ritondo reclamó la inclusión del Presupuesto 2025 al temario de las sesiones extraordinarias
Política

Ritondo reclamó la inclusión del Presupuesto 2025 al temario de las sesiones extraordinarias

El jefe de bloque del PRO en Diputados aseguró que el Poder Ejecutivo debe atender el pedido de los gobernadores y tratar la previsión en diciembre. Las interpretaciones por la caída de Ficha Limpia y el pacto oficialismo - kirchnerismo.
Innova Fest, la propuesta que se suma para cerrar tres jornadas de verano en el Predio Floral
Escobar

Innova Fest, la propuesta que se suma para cerrar tres jornadas de verano en el Predio Floral

Una nueva atracción se suma a Escobar Innova para cerrar cada jornada con música y entretenimiento: Innova Fest, un festival con entrada libre y gratuita que se desarrollará desde las 19 horas en el Campanario del Predio Floral.