Sociedad

Innovación en peajes: comienza a operar el nuevo sistema de peajes de Acceso Norte a Buenos Aires con la tecnología de Kapsch TrafficCom

El sistema de peajes SmartToll de Kapsch trae innovación y agilidad al mayor proyecto de peajes de Argentina.

Kapsch TrafficCom Argentina acaba de entregar el mayor proyecto de peajes del país. El nuevo sistema está ubicado en el Acceso Norte a la Ciudad de Buenos Aires, bajo la concesión de la empresa Autopistas del Sol. Es la principal vía de acceso a la ciudad, considerando su volumen de tránsito, por donde circulan diariamente más de 800 mil vehículos.



El alcance del proyecto incluyó, por parte de Kapsch TrafficCom, la provisión, instalación, implementación, integración, capacitación y puesta en marcha del sistema de 160 vías en 21 plazas, a lo largo de casi 100 km de autopistas. Consta de tres plazas centrales con hasta 29 vías instaladas en Tigre, Campana y Pilar, y otras que estarán distribuidas en las distintas entradas y salidas a la autopista.



Además, fueron instalados 4 pórticos con antenas que leen y registran el pasaje de los vehículos para la aplicación de descuentos a usuarios que realizan recorridos más cortos. Éstos tienen la misma tecnología de los pórticos de flujo libre que ya son el sistema de peajes más implementado en todo el mundo, pero en este proyecto están destinados específicamente a la aplicación de los descuentos. El beneficio de esos pórticos es posibilitar que los vehículos pasen sin tener que reducir la velocidad ya que la identificación se realiza de forma automática, mediante dispositivos TAG asociados a cada vehículo. Por eso, el descuento por recorrido más corto solo se aplica a vehículos que tengan un TAG.



Siguiendo la tendencia mundial de reducir el contacto para evitar contagios por COVID, todas las vías (160 en total) son mixtas, lo que significa que aceptan tanto pago en efectivo como telepeaje (TelePASE). No obstante, el mayor diferencial de este proyecto radica en las funcionalidades que trae el sistema SmartToll de Kapsch TrafficCom, que ya ha sido implementado con éxito en grandes proyectos de peajes en México, Brasil y Chile, como así también en los peajes del Acceso Oeste de nuestro país. Algunos ejemplos de funcionalidades innovadoras del sistema SmartToll son los módulos InterOpeFlex™, para intercambio de transacciones, y el CAR (Centro de Atendimiento Remoto) que permite que desde una plaza cualquiera se tenga el control de todas las demás. También se desarrolló un módulo de tesorería exclusivamente para ese proyecto.



Según Gerardo Zecca, Gerente General de Kapsch TrafficCom en Argentina, “en Kapsch creemos que los peajes deben acompañar las tendencias de innovación tecnológica para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios. Por eso, apostamos a proyectos como el del Acceso Norte a Buenos Aires que, por su volumen de tránsito, necesitaba la solución más completa en peajes del mercado.”



Sobre Kapsch TrafficCom



Kapsch TrafficCom es un proveedor de renombre mundial de soluciones de transporte para la movilidad sostenible. Nuestras soluciones innovadoras en los campos de aplicación del peaje, la gestión del tráfico, la gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico.



Hemos llevado a cabo proyectos en más de 50 países de todo el mundo. Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas.



Como parte del Grupo Kapsch y con sede en Viena, Kapsch TrafficCom tiene filiales y sucursales en más de 30 países. Desde 2007 cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo del teletipo: KTCG). Los cerca de 5.100 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 731,2 millones de euros en el ejercicio económico 2019/20.


Más de Sociedad
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.