Caba

La Ciudad superó el millón de testeos en los centros para el turismo

El Gobierno porteño ya lleva realizados 1.000.665 testeos a turistas y residentes que regresaron de sus vacaciones. Del total de testeos, el 2.1 % resultó positivo. El operativo comenzó el 8 de diciembre de 2020 y continúa aún con testeos en La Rural, Costa Salguero, Aeroparque y Dellepiane.

En el marco de la emergencia sanitaria, la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante una política de testeo inteligente basada en cuatro pilares: la investigación epidemiológica, el rastreo territorial de casos, la identificación temprana y el resguardo oportuno, en pos de mitigar los contagios a lo largo del territorio porteño.



Como parte de su estrategia de identificación temprana de casos, el Gobierno porteño montó, en diciembre del año pasado, un operativo de testeo dirigido al turismo con distintos centros de testeo distribuidos en la Ciudad y en las terminales de pasajeros de avión y micros de larga distancia. En dichos centros se acaba de alcanzar 1.000.665 de testeos, de los cuales el 2.10 % (21.066 casos) resultó positivo.



El operativo comenzó el 8 de diciembre de 2020 y llegaron a haber nueve centros funcionando en: el Club San Lorenzo; el Centro de Convenciones; la ex confitería Munich; la Unidad Sanitaria Móvil de Callao al 600; el aeropuerto internacional de Ezeiza; en Aeroparque; en la Terminal de ómnibus Dellepiane; en Costa Salguero y en La Rural. Estos últimos cuatro centros aún permanecen activos.



Aroparque recibe a quienes llegan a la Ciudad en avión; Dellepiane, a quienes llegan en colectivo de larga distancia, y La Rural y Costa Salguero, a quienes ingresan a la Ciudad por otros medios. En La Rural también funciona un centro de testeo para docentes y no docentes y, desde la semana pasada, a partir de las nuevas medidas, se reciben también contactos estrechos asintomáticos, al igual que en Costa Salguero.



¿Cómo testearse?



Quienes visiten la Ciudad de Buenos Aires y aquellos residentes porteños que regresen a la Ciudad luego de una estadía fuera de 4 días (o más de 150 kilómetros), pueden testearse de manera gratuita. Para hacerlo deberán completar una declaración jurada de manera online en buenosaires.gob.ar/vacacionesresponsables.



Luego, cuando lleguen a la Ciudad, tendrán hasta 72 horas de plazo para hacerse el test. Aquellas personas que llegan en avión o en ómnibus, pueden hacer el test al momento del arribo y dentro de la terminal correspondiente (Aeroparque o Dellepiane) y sin turno previo. En cambio, los que llegan a la Ciudad en vehículo particular u otro medio, deberán sacar un turno también en la web para asistir luego a La Rural o Costa Salguero.



Los resultados podrán ser consultados entre 12 y 24 horas después de realizado el test, enviando “Resultado Test” al WhatsApp de la Ciudad (+54 9 11) 50500147. En caso de resultar positivo será informado por personal de Salud a través de un llamado telefónico para poder transmitir el procedimiento de aislamiento y cuidados necesarios.



Para aquellas personas que no tengan donde aislarse están dispuestos alojamientos en hoteles de la Ciudad.



Deben testearse



Mayores de 12 años que no vivan en la Ciudad de Buenos Aires, lleguen desde más de 150 kilómetros de distancia y se queden al menos un día.



Quienes vivan en la Ciudad y vuelvan desde más de 150 kilómetros de distancia luego de más de 4 días.



Quienes arriban a la Ciudad y deben testearse tienen que completar la declaración jurada online (datos personales, del viaje y cobertura médica) en todos los casos. La información está buenosaires.gob.ar/contactosestrechos.



Dónde deben testearse



Quienes llegan en avión deben hacer el test en Aeroparque (en Ezeiza ahora los testeos dependen de Nación), y para los que arriban en micros, en la terminal Dellepiane. Ambos sin turno.



Para otros medios de transporte, como vehículos o trenes, es con turno previo en estos lugares:



Centro La Rural. Entrada peatonal: Av. Santa Fe 4.201. Entrada vehicular -un turno por vehículo-: Av. Sarmiento 2.704



Centro Costa Salguero. Entrada vehicular -un turno por vehículo-: Av. Costanera Rafael Obligado 1221



Conviene sacar el turno con suficiente anticipación a la llegada, para coordinar el día de arribo a la Ciudad con el turno de testeo. De esta manera se evitan demoras y complicaciones.



Los centros de turismo son de atención exclusiva para personas asintomáticas. Si la persona presenta algún síntoma, deberá dirigirse a la Unidad Febril de Urgencia más cercana.



 


Más de Sociedad
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Nuestras recomendaciones
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu
Escobar

Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu

Una jornada inolvidable de celebración vivió el partido de Escobar durante la fiesta que organizó la Municipalidad en Matheu para conmemorar el Día de la Independencia. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó los festejos que comenzaron con el tradicional desfile y terminaron con un gran show de la banda de cumbia La Nueva Luna. Durante todo el día familias enteras disfrutaron de espectáculos musicales, opciones gastronómicas y actividades recreativas para todas las edades.
Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia
Malvinas Argentinas

Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia

Hubo desfiles de danzas, centros culturales y mucha música en vivo para bailar. El gran cierre estuvo a cargo del intérprete Nahuel Penissi. Todo fue libre y gratuito.
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.