Caba

La Ciudad extiende la Red de Ciclovías: se suma una nueva traza en av. Forest y se conectan 4 barrios populares

Gracias al boom ciclista acelerado por la incorporación de Córdoba y Corrientes, los carriles exclusivos en avenidas tendrán su continuación a lo largo de 2 km por av. Forest. El objetivo sigue siendo dar una oferta más amplia y llegar a un millón de viajes diarios en bici para 2023.

La Secretaría de Transporte y Obras Públicas extenderá las ciclovías en avenidas por la traza de Forest y, además, conectará con los Barrios Fraga, Lamadrid, La Carbonilla y Rodrigo Bueno. La nueva propuesta de carriles exclusivos sumará 4,3 km a la red, que llegará a casi 272 km totales.



“Se viene la tercera avenida en la Ciudad con ciclovía. Ya tenemos en Córdoba y en Corrientes y ahora vamos a avanzar con la Av. Forest. Esto es más seguridad vial para los que eligen la bicicleta que cada vez son más. La movilidad sustentable es fundamental en el futuro de la Ciudad que hoy estamos diseñando”, señaló Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño.



"Esto es más seguridad vial para los que eligen la bicicleta que cada vez son más. La movilidad sustentable es fundamental en el futuro de la Ciudad que hoy estamos diseñando”. (Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad).





Los nuevos carriles para bicicletas llegan luego de que las ciclovías de Córdoba y Corrientes multipliquen hasta 349% los viajes en bici desde su incorporación y sumen por cuatro la cantidad de mujeres ciclistas..



“Córdoba y Corrientes confirmaron que las ciclovías son la puerta de ingreso a la bici para muchos vecinos y vecinas que se animan a pedalear por la Ciudad: la eligen para ir a sus trabajos, para ir a la escuela, para combinar con el subte, o para visitar algún circuito gastronómico durante el fin de semana. Por eso seguimos apostando al crecimiento de la red y con las nuevas trazas vamos a incorporar un corredor directo y seguro entre Belgrano y el Bajo porteño y vamos a integrar cuatro barrios populares para sumar cada vez más ciclistas a las calles”, agregó Juan José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires.



"Córdoba y Corrientes confirmaron que las ciclovías son la puerta de ingreso a la bici para muchos vecinos y vecinas que se animan a pedalear por la Ciudad". (Juan José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad).





Detalle de las nuevas trazas



• Av. Forest entre av. De los Incas y av. Jorge Newbery (Belgrano y Chacarita - Barrio Fraga) - 2 km



• Palpa entre Fraga y av. Forest (Chacarita - Barrio Fraga) - 0,1 km



• Vera Peñaloza/Padre Migone/T. Achaval entre Julieta Lanteri y Rodrigo Bueno (Puerto Madero - Rodrigo Bueno) - 0,6 km



• Caboto entre Araoz de Lamadrid y Pinzón (La Boca - Barrio Lamadrid) - 0,7 km



• Cucha Cucha/Alvarez Jonte entre Nicasio Oroño y Añasco (La Paternal - Barrio La Carbonilla) - 0,9 km



Estas obras, además, van a colaborar con la seguridad vial de la zona porque contemplan la intervención de esquinas, cruces y giros vehiculares.




Render - Ciclovía av. Forest y Maure.


La bicicleta fue durante 2020 el único medio de movilidad que creció respecto a sus niveles habituales. Los vecinos la eligieron por sobre otras alternativas de transporte y los viajes en bici pasaron de representar el 4% de los traslados al 10,2% del total de viajes que se realizan por día en la Ciudad de Buenos Aires. Con este número se llegó a un valor histórico que se busca defender a través del diseño de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de todos.



En este marco, la bicicleta sigue siendo la apuesta en el escenario que viene: es una alternativa de viaje al aire libre que descongestiona las calles de vehículos y permite que evolucionemos hacia una nueva etapa con menores costos ambientales. Por eso, los desafíos de la Ciudad de Buenos Aires de cara a la salida de la pandemia tienen que ver con: 1) racionalizar el uso del auto; 2) devolver la confianza en el transporte público y 3) radicalizar el cambio cultural de la bicicleta.



La bicicleta fue durante 2020 el único medio de movilidad que creció respecto a sus niveles habituales.





Criterios de extensión de las ciclovías



La Red de Ciclovías y Bicisendas protegidas acompaña la densidad de población, cubriendo el área central y expandiéndose hacia los barrios más alejados.



La proyección de las ciclovías prioriza llegar a barrios donde no hay o existe muy poca infraestructura.



La planificación busca integrar los barrios vulnerables con el resto de la Ciudad.



Los nuevos tramos buscan fomentar la intermodalidad a través del uso de la bicicleta.



Además, se busca conectar con focos atractores (polos gastronómicos, centros comerciales, universidades, oficinas, establecimientos de salud, etc.)



Objetivos de la extensión de la Red



Llegar a un millón de viajes diarios en bici para 2023.



Consolidar un corredor directo entre Belgrano y el Bajo Porteño e integrar barrios populares.



Generar una conexión norte-sur más integral de la Ciudad.



Optimizar el espacio público para la incorporación de otro tipo de usos y administrarlo de manera eficiente.



Adoptar medidas de movilidad que favorezcan el distanciamiento social y ya funcionan en otras partes del mundo.



Dar un soporte a la red vial existente, otorgando espacio adicional dirigido al ciclista que sustenta al sistema general de movilidad.



Promover alternativas de viaje que descompriman el sistema de colectivos, subtes y trenes.



Otorgar una infraestructura segura para las personas que eligen la bici como medio de viaje y para los trabajadores de reparto y mensajería.


Más de Sociedad
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Durante los primeros 5 meses de gestión, AySA alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en 5 años y está logrando el superávit por primera vez en su historia. A la fecha, AySA es la empresa estatal que logró la mayor reducción de sus gastos y eficiencia en relación a su operación, ya que los resultados económicos acumulados hasta mayo 2024 demuestran una significativa reducción del déficit económico total equivalente a $116 mil millones.
Nuestras recomendaciones
Francos dijo que Sturzenegger asumiría el viernes y ratificó el rumbo económico
Política

Francos dijo que Sturzenegger asumiría el viernes y ratificó el rumbo económico

"No hay una situación como para generar un estado de ánimo inestable en los mercados", señaló el jefe de Ganinete.
Francos dijo que Sturzenegger asumiría el viernes y ratificó el rumbo económico
Política

Francos dijo que Sturzenegger asumiría el viernes y ratificó el rumbo económico

"No hay una situación como para generar un estado de ánimo inestable en los mercados", señaló el jefe de Ganinete.
Crisis automotriz: la producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023
Economía

Crisis automotriz: la producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023

Los registros del sector cayeron tanto en la medición interanual como respecto de mayo. Tanto producción como exportación. El único brote verde, las ventas mayoristas a concesionarias.
Macri contra Milei: "El sacrificio que están haciendo los argentinos requiere de un gobierno ejemplar"
Política

Macri contra Milei: "El sacrificio que están haciendo los argentinos requiere de un gobierno ejemplar"

El ex presidente exhortó al libertario a cumplir con el fallo de la Corte sobre la coparticipación porteña.
Con un show de la agrupación "Leda Valladares", el Programa de Orquestas Infanto Juvenil del Municipio de Tigre celebró su 15° aniversario
Tigre

Con un show de la agrupación "Leda Valladares", el Programa de Orquestas Infanto Juvenil del Municipio de Tigre celebró su 15° aniversario

En el Museo de la Reconquista, autoridades locales participaron del espectáculo brindado por niños, niñas y jóvenes. Más de 450 vecinos forman parte del proyecto musical en siete agrupaciones: Troncos del Talar, Rincón de Milberg, Benavídez, Almirante Brown, Baires-Bancalari, Islas y Ricardo Rojas.