Caba

Rodríguez Larreta inauguró el Centro de Monitoreo de Puerto Madero: “Todos los delitos de la Ciudad han venido bajando”

Se suma a los otros dos centros que hay en Chacarita y en la 9 de Julio y tiene como objetivo seguir profundizando la lucha contra el delito y hacer de la Ciudad un lugar más seguro tanto para vecinos como para turistas.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de Puerto Madero, que se suma a los otros dos centros que hay en Chacarita y en la 9 de Julio y tiene como objetivo seguir profundizando la lucha contra el delito y hacer de la Ciudad un lugar más seguro tanto para vecinos como para turistas.



Rodríguez Larreta señaló que “estamos dando otro paso hoy en sumar tecnología para cuidar a la gente, venimos trabajando hace años ya, desde la creación de la Policía Metropolitana, después con el traspaso, creación de la Policía de la Ciudad, incorporación de tecnología, equipamiento, capacitación”.



"Todos los delitos en la Ciudad han venido bajando, incluido el más duro de todos que es el homicidio" (Horacio Rodríguez Larreta)



“Gracias a eso, todos los delitos en la Ciudad han venido bajando, incluido el más duro de todos que es el homicidio. Hoy somos la segunda ciudad de toda América en términos de homicidios, la segunda más segura después de Ottawa, Canadá. E incluso logramos bajar el delito que más nos costó, que es el de los motochorros. Hoy se escuchan cada vez menos casos, lo ven ustedes”, sostuvo el Jefe de Gobierno.





A su vez, afirmó que “la incorporación de tecnología es uno de los pilares de la seguridad de los vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires. Nos ayuda a prevenir, a esclarecer algunos delitos”.



Y en referencia al CMU de Puerto Madero dijo que “es de la mejor tecnología que hay en el mundo para videovigilancia”, a lo que agregó: “Tenemos previsto de acá al final de este mandato sumar 4.000 cámaras más a lo largo de toda la Ciudad, seguir incorporando personal policial, seguir capacitándolo cada vez mejor”.



“La incorporación de tecnología es uno de los pilares de la seguridad de los vecinos y vecinas de la Ciudad" (Horacio Rodríguez Larreta)



También estuvieron presentes en la inauguración el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro.



Por su parte, Miguel aseguró que “a nosotros siempre nos van a encontrar defendiendo a los ciudadanos que quieren vivir tranquilos; que quieren dormir tranquilos cuando sus hijos salen; que quieren caminar tranquilos por las calles; que respetan el fruto del trabajo, de su esfuerzo; esa es la Ciudad que queremos y por la cual trabajamos”.



Mientras que D’Alessandro destacó “la nueva tecnología en esta herramienta que le estamos dando a la Policía de la Ciudad y a todo el Sistema Integral de Seguridad”, la cual “nos permite acoplar otro tipo de sistema, la inteligencia artificial, reconocimiento facial, lectores de patente, y todo eso en función de la prevención que se les da a los vecinos”.



El CMU de Puerto Madero está ubicado en la intersección de la Av. Macacha Güemes y Juana M. Gorriti. Y con el de Chacarita y la 9 de Julio supervisan las 11.118 cámaras de videovigilancia que hay actualmente distribuidas, que serán 11.776 a fin de año y cubrirán el 61% del territorio porteño.



A lo largo del 2022, con la incorporación de 3.296 nuevos dispositivos, se alcanzarán un total de 15.072 que permitirán monitorear el 75% del territorio porteño.



En paralelo, entre lo que resta del 2021 y el 2022 se instalarán 243 nuevas Lectoras de Patente para ampliar la cobertura del Anillo Digital, sumando un total de 733. Se trata de un sistema presente en todos los accesos a la Ciudad que detecta rápidamente autos con pedido de captura.



El CMU de Puerto Madero está ubicado en la intersección de la Av. Macacha Güemes y Juana M. Gorriti.



En cuanto al nuevo CMU, la obra se llevó adelante en la planta baja de un edificio con una superficie de 320 m2. Fue readecuado para optimizar el espacio donde se operan, además del CMU, el área de Administración y toma de denuncias.



En el área de Monitoreo, el personal policial visualiza en distintas tipologías de pantallas las diferentes cámaras del barrio. Está compuesto por 8 puestos de trabajo y 2 de supervisión.



Y en el sector administrativo se ubican las oficinas del comisario y de reuniones, y un área de recepción con puestos de atención de denuncias, uno de ellos especialmente dedicado a la atención de turistas.



Junto con el de Chacarita y la 9 de Julio supervisan las 11.118 cámaras de videovigilancia que hay actualmente.



Gracias al Sistema de Videovigilancia, controlado desde los Centros de Monitoreo, y el Anillo Digital, se lograron las siguientes variaciones al comparar las estadísticas entre enero y septiembre de 2020 y el mismo período del 2021: un 152% más de detenidos por las cámaras lectoras de patentes; un 43,95% más de detenidos con intervención o colaboración de los CMU; un 14,94% más de eventos detectados que dieron participación a la Policía de la Ciudad; un 26% más de pedidos de imágenes por parte de la Justicia; un 12,55% más de vehículos secuestrados por la identificación a través del Anillo Digital.


Más de Sociedad
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

Norma Piazza, pediatra que firmó el documento por el hambre infantil, explicó el problema social y alimentario.
Vacaciones de Invierno en el Palacio de las Aguas Corrientes de AySA

Vacaciones de Invierno en el Palacio de las Aguas Corrientes de AySA

Durante el receso invernal AySA te invita a disfrutar de las distintas propuestas recreativas, educativas y artísticas diseñadas especialmente para el público infantil y sus familias.
Nuestras recomendaciones
Viví las vacaciones de invierno en Baradero: Conocé el cronograma de propuestas para niños, niñas y adolescentes
Baradero

Viví las vacaciones de invierno en Baradero: Conocé el cronograma de propuestas para niños, niñas y adolescentes

Este lunes comenzaron las vacaciones de invierno y el Municipio de Baradero, a través de la secretaría de Cultura, Educación, Comunicación y Deportes, presentó el cronograma de actividades para estas dos semanas, orientado a niños, niñas y adolescentes.
En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre
Tigre

En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre

El intendente acompañó el concierto llevado adelante por alumnos y alumnas de las agrupaciones locales: Almirante Brown, Benavídez y Rincón de Milberg. La actividad contó, además, con la presencia de estudiantes de la Orquesta de San Isidro, junto a su director Ariel Hagman.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.