Sociedad

La ministra Carla Vizzotti visitó el Garrahan y recorrió las diferentes obras y mejoras

En el marco del Día de las y los Pediatras, la titular de la cartera sanitaria nacional recorrió la remodelación y ampliación del jardín maternal del Hospital, la ambientación de los tomógrafos y la obra de ampliación de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, recorrió las obras de ampliación de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea y del Jardín Maternal, y conoció la nueva ambientación de las dos salas de tomografía del Hospital Garrahan, centro pediátrico de referencia en salud pública, gratuita y de alta complejidad de la Argentina.



“Estas obras que recorrimos junto a las autoridades del Garrahan muestran el trabajo continuo que se hace por mejorar la atención y la calidad de la salud pública pediátrica. En este día de las y los pediatras es muy simbólico caminar por los pasillos de este hospital emblema que tenemos en la Argentina”, celebró la ministra de la cartera sanitaria nacional Carla Vizzotti.



Estuvieron presentes Guillermo Gonzalez Prieto, presidente del Consejo de Administración del Garrahan, y los consejeros Oscar Trotta, Analia Stasi, Aldo Haimovich y Oscar Perez. Además, el recorrido contó con la presencia del subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Collia, y la directora médica ejecutiva del Hospital, Patricia García Arrigoni.



“Para nosotros es un orgullo poder contar con la visita de la ministra y poder mostrarle estas obras. Durante la pandemia, el hospital no ha suspendido su programa de mejoras y nos ha generado el desafío de seguir atendiendo a niños, niñas y adolescentes con complejidad de todo el país”, resaltó Guillermo González Prieto.



Y agregó: “Se siguieron realizando  trasplantes, la atención a pacientes con patologías onco-hematológicas no se vio afectada y continuamos el seguimiento de muchas y muchos otros pacientes con condiciones crónicas, entre otras tareas. Esto fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Salud de la Nación que estuvo presente a lo largo de todo este camino”.



La ampliación de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea va a permitir a futuro duplicar la cantidad de camas disponibles, de 7 a 14, lo que posibilitará aumentar la cantidad de trasplantes. Además, se adquirió un sistema de aire especial de última generación para niñas y niños inmunosuprimidos que reciban tratamiento de trasplante.



A su vez, Vizzotti recorrió la obra terminada del Jardín Maternal que permitió aumentar en un 86 por ciento su superficie, de 11 a 21 salas. Este jardín recibe a hijas e hijos de  madres trabajadoras del hospital.



Finalmente, la titular de la cartera sanitaria nacional visitó las dos salas de tomografía que fueron ambientadas para que el estudio se convierta en una experiencia lúdica con el fin de reducir la posible angustia y temor que podría generar un equipo de grandes dimensiones como un tomógrafo.



En uno de los tomógrafos, las niñas, niños y adolescentes que requieran los estudios vivirán una aventura plagada de guiños a la literatura universal de todas las épocas y géneros. En el otro, podrán hacer un recorrido en globo por todas las regiones de  Argentina, con figuras que muestran las distintas maravillas turísticas de nuestro país. Ambos trabajos contaron con el financiamiento de la Fundación Garrahan y de la empresa General Electric a través de su programa de Volunteers.


Más de Sociedad
EDEN y "La Liga de la Energía": Una misión especial por el Día de las Infancias

EDEN y "La Liga de la Energía": Una misión especial por el Día de las Infancias

La distribuidora lanzó un sorteo con increíbles premios para seguir concientizando sobre la importancia de la energía eléctrica
Comienza la edición 2024 del programa "Cuidemos Nuestros Recursos" de Naturgy a nivel nacional

Comienza la edición 2024 del programa "Cuidemos Nuestros Recursos" de Naturgy a nivel nacional

Naturgy Argentina lanza la edición 2024 de su programa "Cuidemos Nuestros Recursos" de uso eficiente de los recursos naturales, acción centralizada alrededor de su portal www.CuidemosNuestrosRecursos.com. Esta iniciativa que, se lleva adelante todos los años, tiene como objetivo promover la eficiencia energética y la conservación de los recursos naturales en las comunidades, mediante capacitaciones para docentes y estudiantes, a fin de brindarles herramientas sobre el cuidado del medio ambiente y el buen uso de las distintas fuentes de energía y recursos naturales con que cuenta nuestro planeta.
AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales

AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales

AySA alerta acerca de la difusión de mensajes con información engañosa desde las redes sociales y mensajes desde líneas de Whatsapp no oficiales.
Nuestras recomendaciones
Fernández y de Carlotto firmaron un convenio para fortalecer políticas de identidad en Moreno
Moreno

Fernández y de Carlotto firmaron un convenio para fortalecer políticas de identidad en Moreno

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y la presidenta de la Asociación Civil "Abuelas de Plaza de Mayo", Estela de Carlotto, firmaron un convenio para fortalecer políticas que garantizan el derecho a la identidad en el distrito.
Fernández y de Carlotto firmaron un convenio para fortalecer políticas de identidad en Moreno
Moreno

Fernández y de Carlotto firmaron un convenio para fortalecer políticas de identidad en Moreno

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y la presidenta de la Asociación Civil "Abuelas de Plaza de Mayo", Estela de Carlotto, firmaron un convenio para fortalecer políticas que garantizan el derecho a la identidad en el distrito.
Sabores bonaerenses: Campo y tradición
Provincia

Sabores bonaerenses: Campo y tradición

La provincia de Buenos Aires es hogar de la gastronomía más rica. Los almacenes de campo, auténticos testigos de la historia rural argentina, ofrecen una experiencia única que combina tradición, sabor y hospitalidad. Estos pintorescos restaurantes de Chacabuco y San Andrés de Giles son una verdadera tentación para quienes buscan conocer el alma de los sabores rurales bonaerenses.
Munro en Escena: llega una obra con un elenco lleno de estrellas
Vicente López

Munro en Escena: llega una obra con un elenco lleno de estrellas

Este viernes 3 de agosto, a las 21 horas, en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro) los vecinos de Vicente López van a poder disfrutar de una noche de teatro viendo "Sombras por Supuesto".
Abella recorrió la segunda etapa de la obra que está transformando el barrio Don Francisco
Campana

Abella recorrió la segunda etapa de la obra que está transformando el barrio Don Francisco

El intendente de Campana, Sebastián Abella, supervisó los trabajos hidráulicos que se realizan en la calle Comelli, donde posteriormente se reconstruirá la calle con cordón cuneta para eliminar definitivamente la zanja.