Sociedad

AySA recomienda el uso de canales digitales y telefónicos para trámites como medida de prevención

En consonancia con el decreto del Gobierno Nacional para la prevención y el control del Coronavirus (COVID-19), la empresa garantiza las medidas de higiene y seguridad necesarias para mitigar los riesgos en sus Centros de Atención.

AySA recomienda el uso de los medios de atención telefónica, mail y página web, para gestiones comerciales y técnicas, con el objetivo de evitar la concentración de personas en las oficinas. Además, reforzará la atención a través de estos medios, para atender el aumento de demanda. 



Atención Comercial - de lunes a viernes de 8 a 18 hs:  



Para realizar el pago de facturas, cambio de titularidad, consulta de estado de cuenta, entre otros trámites comerciales, comunicarse al:



6333-AGUA (2482) 



Para gestiones comerciales en Escobar, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel, Presidente Perón, Moreno, Merlo, Florencio Varela o Pilar:



0810-444-AYSA (2972) 



Atención de reclamos técnicos - todos los días, las 24 hs:



0-800-321-AGUA (2482) 



Redes Sociales - de lunes a viernes de 8 a 18 hs:



Facebook: AySA.Oficial / Twitter: AySA_Oficial 



Mail: atencionalusuario@aysa.com.ar 



Página web: www.aysa.com.ar/usuarios/Tramites-OnLine 



Para minimizar los riesgos de exposición, AySA implementó las siguientes medidas en sus Centros de Atención: 



-Se limitará el acceso al salón, de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación.



-El personal de la empresa administrará el ingreso al salón para una atención ordenada y segura. El usuario debe informar el motivo de la consulta antes de sacar su número.



-Se incrementó la frecuencia de la limpieza y desinfección de los espacios comunes para minimizar riesgos.



-Una vez dentro del salón, se deberá dejar 2 butacas de distancia con la persona más próxima.



Por otro lado, AySA reitera el llamado a reforzar el hábito del lavado de manos, que es el método más simple y efectivo para la prevención de enfermedades. 



1.       Humedecer las manos con agua.



2.       Aplicar jabón.



3.       Frotar las manos entre 40 y 60 segundos (las palmas, los dorsos, entre los dedos y las muñecas).



4.       Abrir la canilla y enjuagar.



5.       Cerrar la canilla y secar.


Más de Sociedad
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Nuestras recomendaciones
Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias
Política

Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias

Los cierres van en línea con la decisión del Gobierno de reducir la estructura y los costos del sector.
Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias
Política

Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias

Los cierres van en línea con la decisión del Gobierno de reducir la estructura y los costos del sector.
Mena sobre las apuestas online: "La propaganda de famosos generó un estallido"
Provincia

Mena sobre las apuestas online: "La propaganda de famosos generó un estallido"

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires aseguró que éste es un fenómeno que está "muy concentrado en el Conurbano" y mayormente, en las clases "medias y bajas".
El Gobierno nacional "abrió los cielos" con los cambios en el Código Aeronáutico
Economía

El Gobierno nacional "abrió los cielos" con los cambios en el Código Aeronáutico

Con el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se profundizó la política de "Cielos Abiertos" y fueron más allá de aquella "Revolución de los Aviones" que implementaran Macri y Dietrich.
El Gobierno echó a Fernando Vilella y será reemplazado en Agricultura por Sergio Iraeta
Política

El Gobierno echó a Fernando Vilella y será reemplazado en Agricultura por Sergio Iraeta

El exsecretario de Bioeconomía Fernando Vilella dejó su cargo hoy y será reemplazado por el hasta entonces subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta. El área cambió además la denominación y volverá a llamarse de Agricultura, Ganadería y Pesca.