Sociedad

Refuerzan limpieza en trenes y subtes, crean comisiones de prevención y supervisan desinfecciones

La limpieza de trenes, subtes y molinetes se reforzó para mitigar el riesgo de transmisión de coronavirus en la Ciudad y en el país, al tiempo que se incrementó el abastecimiento de productos de higiene para trabajadores del transporte, informaron este viernes fuentes oficiales de las carteras de Transporte de Ciudad y Nación.

La secretaría de Transporte porteña informó a Télam que reforzó la cantidad de productos de higiene para trabajadores del subte, premetro y Ferrocarril Urquiza, y puso en marcha una campaña de concientización a pasajeros sobre los cuidados para evitar contagios.



Además, comenzó a distribuir alcohol en gel al personal del subte y de AUSA (Autopistas Urbanas SA), en especial a los trabajadores que tienen mayor contacto con el público, como los de boleterías, cajeros de peaje, estaciones y tráfico, detalló en un comunicado el ministerio porteño.



También se incrementó el abastecimiento de jabón para manos, toallas, guantes descartables y bolsas plásticas para residuos para todas las cabinas de conductores y guardas de las cabeceras de las Líneas del Subte, Premetro y el Ferrocarril Urquiza.



Los productos de higiene también se reforzaron en los vestuarios, comedores, baños, aulas de capacitación, áreas de tránsito, oficinas y espacios públicos la empresa Subterráneos de Buenos Aires.



Por su parte, el Ministerio de Transporte de la Nación informó hoy, a través de un comunicado oficial, que se dictó una resolución ministerial para la creación de tres comisiones: "Comité de Crisis Prevención Covid-19", que incluye una para el transporte ferroviario, otra para el automotor (ambas dependientes de la CRNT) y una tercera para el fluvial, marítimo y lacustre.



Sus funciones constarán de la difusión masiva de información para incentivar la consulta temprana cuando las personas presenten síntomas, las principales medidas de prevención a los usuarios, capacitar a los trabajadores que pueden tener relación con un caso positivo y solicitar la colaboración de los prestadores para propiciar la detección y manejo de los casos además de coordinar con instituciones públicas o privadas para la asistencia.



El aplicativo del Ministerio de Transporte también dicta que los operadores de transporte automotor, ferroviario, marítimo, lacustre y fluvial tienen que incrementar las condiciones esenciales de higiene.



La misma norma rige para instalaciones fijas, terminales de ómnibus, ferroviarias, ferro automotor y portuarias, y terminales cabeceras en jurisdicción nacional.



Por otro lado, comenzó hoy una campaña de concientización en cartelería del transporte público porteño y redes sociales oficiales, sobre las características de la enfermedad Covid-19, sus síntomas, formas de prevenir el contagio y recomendaciones para los usuarios de transporte público.



Por otra parte, en La plata la Municipalidad local informó que está supervisando la desinfección diaria de los colectivos en las empresas de transporte público de pasajeros, se informó hoy oficialmente.



Tras el acuerdo rubricado esta semana entre la Comuna y las empresas que brindan el servicio del transporte público de pasajeros en la ciudad, autoridades de la Secretaría de Transporte estuvieron presentes en las terminales de las líneas Oeste y 273, con el objetivo de constatar las tareas de desinfección sanitarias en todas las unidades.



En ese sentido, se detalló que los controles continuarán a diario en las líneas municipales Este, Oeste, Norte, Sur, Este micro express, 520, 518, 508 y 561; como así también en las líneas provinciales 418, 414, 273, 225, 215, 214 y 202, entre otras. Télam.


Más de Sociedad
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
Nuestras recomendaciones
Cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informa el cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informa el cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Por el feriado, San Fernando solicita no sacar la basura este lunes y evitar los montículos el martes
San Fernando

Por el feriado, San Fernando solicita no sacar la basura este lunes y evitar los montículos el martes

Debido a las modificaciones operativas que impone el feriado del 9 de Julio por el Día de la Independencia, el Municipio de San Fernando pide a los vecinos ayudar a cuidar la limpieza e informa que no habrá recolección nocturna de contenedores de edificios el lunes 8/7, mientras que el propio martes 9/7 no se recogerán residuos de gran tamaño o restos de poda.
Ramón Lanús, el primer Intendente del país que adhiere al RIGI
San Isidro

Ramón Lanús, el primer Intendente del país que adhiere al RIGI

La ciudad del norte del conurbano bonaerense busca sumarse a la iniciativa del Gobierno Nacional para fomentar la inversión privada y la seguridad jurídica. Piden que la provincia de Buenos Aires también se adhiera.
El Teatro Ángel Alonso recibe las Vacaciones de Invierno con una programación especial
Pilar

El Teatro Ángel Alonso recibe las Vacaciones de Invierno con una programación especial

Una agenda de funciones para toda la familia y con entrada gratuita tendrá lugar en el Teatro Municipal Ángel Alonso de Pilar durante estas Vacaciones de Invierno.