Sociedad

El ministro Meoni inauguró la primera etapa de la renovación de la estación Retiro de la línea Belgrano Norte

El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de su titular, Mario Meoni, inauguró, junto al presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Alexis Guerrera, la primera etapa de las obras de renovación de la estación Retiro de la línea Belgrano Norte, que mejorará la calidad, seguridad y tiempo de viaje de unos 700.000 argentinos y argentinas que usan la estación cada mes.

Con el objetivo de llevar adelante el Plan de Modernización Integral del Transporte, el ministro Mario Meoni inauguró la primera etapa de las obras de renovación de la Estación Retiro de la línea Belgrano Norte que requirió de una inversión de $315 millones. En tanto que la segunda etapa, ya en marcha, tiene una finalización prevista para noviembre de 2021 y un costo estimado en $654 millones. Cabe destacar que esta obra, que tendrá una inversión final proyectada en $969 millones, se suma a la transformación de esta línea, que en 2020 vio renovada las estaciones Aristóbulo del Valle, Villa Rosa, Don Torcuato, Boulogne Sur Mer y Florida.



Durante el acto de inauguración, el ministro Meoni sostuvo que “no hay mejor manera de terminar el año que pudiendo habilitar la primera etapa de esta remodelación integral de esta estación, muy importante para los más de 700 mil pasajeros que circulan cada mes por este lugar”, para luego agregar que “cuando asumimos el año pasado, empezamos a ver qué cosas estaba paralizadas sin avanzar, entre las que encontramos prácticamente todas las estaciones del Belgrano Norte, en una situación sumamente precaria, con andenes provisorios, con las posibilidades de accidentes permanentemente. Y cuando vimos eso, obviamente pensamos en los usuarios, no en empresas, ni en la política partidaria, porque esto es política en serio, política de estado”.



“Este año se han ejecutado un montón de obras a pesar de la pandemia, gracias a los trabajadores de la construcción, poniendo a todos los ferrocarriles en las mejores condiciones posibles de acuerdo a los recursos que tenemos. Y esos recursos, como nos pide el Presidente, tiene que ser muy bien aplicados, por eso estamos trabajando para hacerlo en todo el país, con un enorme esfuerzo para que cada argentino y argentina en cada lugar de la tierra de nuestro país tenga posibilidades”, añadió.



Sobre el 2021, Meoni expresó que el objetivo será “profundizar nuestro plan de inversión y seguir avanzando a toda máquina para modernizar el transporte, dándole más seguridad a los pasajeros para que puedan viajar tranquilos y en menor tiempo”, para luego concluir: “Ojalá podamos decir que el 2021 es el año en que la Argentina se puso de pie, se reconstruyó y le dio una mejor calidad de vida a cada una de las argentinas y argentinos en cualquier rincón de la patria”.



Finalmente, el ministro también se refirió a la campaña de vacunación de comienza hoy en todo el territorio argentino: “Desde hace un año estamos trabajando para reconstruir a la Argentina tras una crisis económica, ahora se suma las necesidades causadas por una pandemia que nos ha golpeado, pero que hoy felizmente empezamos a darle un punto final porque empezamos a vacunar, más allá de los intereses y discusiones, nadie podría discutir que un gobierno está vacunando, porque está cuidando a su gente”.



En tanto, el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Alexis Guerrera, resaltó en tener el “objetivo claro puesto por nuestro presidente Alberto Fernández, de que el ferrocarril argentino no solamente sea un transporte de cargas y de pasajeros, sino que se vuelva a convertirse en el orgullo de todos los argentinos y argentinas”. Y agregó que “cuando inauguramos o ponemos en valor una estación de trenes como esta, no se trata solamente de ese simple acto de haber reconstruido algo, sino que es un mensaje a los argentinos y argentinas, que esta gestión de gobierno va en la dirección de reconstruir todo el sistema ferroviario, y no solamente en la zona más popular como es el AMBA, sino que la apuesta es muy grande, es en todo el territorio nacional”.



“Tenemos un gran desafío, Mario me ha invitado junto con Sergio Massa a ser parte de él, así que estoy al frente de esta gran apuesta que es ser parte de la reconstrucción argentina, que todos y todas empecemos a ver al ferrocarril como un patrimonio social y cultural que debemos defender para el crecimiento y desarrollo de la patria”, finalizó Guerrera.



Entre los presentes estuvieron el presidente de Trenes Argentinos Capital Humano Damián Contreras; el gerente de Construcciones y la responsable del Programa de Género de Trenes Argentinos Infraestructura, Federico Sanguinetti y  Jimena Bondaruk, respectivamente; la directora provincial de Transporte Rosario Flores; el presidente de Ferrovías, Héctor Cimo; el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, y el secretario gremial del área ferroviaria de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos, Carlos Galeano.



La obra en detalle



Estas obras tienen un fuerte impacto en la sociedad ya que benefician a unos 700 mil pasajeros y pasajeras que usan la estación mensualmente con una mayor seguridad tras la instalación de cámaras de vigilancia y más iluminación. Además, ahora se permite una mejor calidad de espera en la estación con mayor comodidad para el ingreso/egreso de la estación luego de la renovación de los accesos, principalmente para personas con movilidad reducida, y la ampliación de la seguridad para los transeúntes en el entorno de la estación gracias a la renovación de los pasos peatonales.



Es imperioso mencionar que entre los trabajos proyectados para la Etapa 2 se destaca la construcción y relocalización de la nueva estación Saldías, ubicada en la intersección de las calles Salguero y Padre Múgica.



Además, se procederá a la construcción y elevación de andenes en los que se instalarán nuevos sistemas de audio y 30 cámaras de seguridad. Asimismo, se renovará la instalación eléctrica general colocando nuevos artefactos LED en andenes, la colocación de nuevos techos y cubiertas hasta dejar protegidos la totalidad de los andenes.



También se instalará la extensión de 90 metros lineales de todos los andenes para seguridad operativa y se realizarán mejoras de accesibilidad a las estaciones modernizando techos y cubiertas de los andenes e instalando nueva señalética y mobiliario de las estaciones que tendrán nuevos módulos de SUBE como así también flamantes sanitarios.



Finalmente, para el personal operativo que trabaja en las estaciones se construirán nuevas boleterías, oficinas, vestuarios y baños privados para su exclusivo uso.


Más de Sociedad
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional
Política

Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional

La diputada nacional por Mendoza, Mercedes Llano (La Libertad Avanza) presentó un proyecto que busca limitar el gasto del Congreso Nacional. La iniciativa procura ir en sintonía con la política de austeridad en los organismos públicos.
Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva
Economía

Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva

Los comerciantes nucleados en CADAM aseguran que "más del 40% del precio de un producto de primera necesidad son impuestos".
Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo
Política

Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo

El diputado aseguró que se trata de una invitación del Gobierno direccionada a los gobernadores. Además, reiteró sus críticas a la propuesta de Javier Milei para que Ariel Lijo integre la Corte Suprema.