Sociedad

La estación de trenes de Retiro del San Martín recupera su esplendor

Con nuevas veredas, hall de ingreso, fachadas y andenes, más servicios para el pasajero y nuevos locales que se instalarán próximamente; la estación no se renovaba hace más de 100 años; se puso en valor el patrimonio histórico mejorando la calidad de viaje de 125.000 personas que viajan en transporte público entre el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires a diario, entre Pilar y Retiro.

La estación de trenes de Retiro de la línea San Martín se renovó en forma integral con una inversión de 200 millones de pesos y beneficia a los más de 125 mil pasajeros diarios que utilizan el servicio entre la capital y Pilar, con la puesta en valor de las fachadas históricas, del hall de ingreso y de las veredas.



Además, se remodelaron las boleterías y los techos, se mejoraron los baños, la iluminación y se renovaron las pantallas con información para el pasajero. La estación además tiene  una sala de pre embarque exclusiva para los trenes de larga distancia y un nuevo centro de atención al pasajero (CAP).



“Queremos que los usuarios viajen cada vez mejor y elijan el tren. Las reformas ponen en valor el patrimonio histórico, como en Retiro del tren Mitre y en Constitución, y también incorporan comodidad y seguridad. Este es un paso más en nuestro compromiso con la gente para ofrecer un transporte público de calidad.” – Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación. 



Mejoras en la estación: puesta en valor del edificio histórico, wifi gratuito y nuevos locales comerciales



La fachada de la intersección de avenida Ramos Mejía y Padre Mugica, así como las veredas de acceso al hall principal fueron restauradas, conservando el valor histórico y patrimonial. Además, se reacondicionaron los suelos, con un nuevo diseño similar al de la estación Retiro de la línea Mitre, y las paredes para poner en valor el inmueble y contribuir a que el interior del edificio también recupere su brillo.



Se reubicaron los espacios del interior de la terminal de cara a la entrada de la intersección de Ramos Mejía y Padre Mugica ya que es la más utilizada por las personas que viajan. Además, se sigue trabajando en la construcción de 5 locales comerciales: una pizzería, un maxi kiosko, una cafetería, un local de comidas rápidas y un local de lotería.



En la antigua estación había 30 locales comerciales en su mayoría con contratación irregular, y que  en muchos casos no pagaban al Estado el canon correspondiente; esta situación fue regularizada en su totalidad, para sumar locales nuevos con empleo registrado y recuperar el espacio público y áreas de recreación.



Se renovaron las boleterías, el centro de atención al pasajero (CAP), los baños (con el mismo diseño de los de la estación Retiro Mitre y Constitución) y se construyó una sala de capacitación para recursos humanos.



Los andenes también fueron intervenidos, se trabajó en la renovación de toda la iluminación -se instaló tecnología led para disminuir el consumo de energía-, se colocaron pisos nuevos con especial señalamiento para personas con visión reducida. También se construyen nuevos refugios y se colocan nuevos bancos para que el pasajero espere el tren con mayor comodidad.



Se renovó la cartelería con pantallas para mejor información al pasajero. Se instalaron nuevos tótems de información y puntos de recarga automáticos para SUBE, distribuidos a lo largo del hall. Además, la estación tiene un servicio de Wi Fi gratuito para que los pasajeros puedan navegar en internet mientras esperan al próximo tren.



Estas reformas no sólo significarán un cambio rotundo de la imagen de la estación, sino también un espacio de mayor comodidad para circular y durante la espera de los trenes, mejorando así la calidad de la experiencia de viaje de treinta mil pasajeros que la transitan a diario.



En la línea San Martín se construyó un nuevo viaducto que eleva las vías del tren entre La Paternal y Palermo, eliminando 11 barreras; además se renovaron estaciones y está en proceso de licitación la renovación integral de la línea que incluye su electrificación.



124 ESTACIONES DE TREN RENOVADAS



El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Trenes Argentinos, ya lleva remodeladas 124 estaciones en toda el Área Metropolitano, en las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín y Belgrano Sur; entre las que se encuentran las emblemáticas cabeceras de Retiro, Once y Constitución.  



Estas mejoras benefician a más de 1,5 millones de pasajeros que viajan en tren todos los días entre el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires. Las mejoras incluyen nuevos baños y boleterías, refugios y asientos nuevos en los andenes, nuevos servicios y locales comerciales, iluminación y pantallas LED, mejor accesibilidad para las personas con movilidad reducida a través de rampas, o baldosas especiales para no videntes en los andenes.


Más de Sociedad
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Nuestras recomendaciones
El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"
Política

El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"

A los peronistas Kicillof, Insfrán, Quintela, Melella y Zioliotto se sumó a último momento el santacruceño Claudio Vidal al grupo de ausentes.
El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"
Política

El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"

A los peronistas Kicillof, Insfrán, Quintela, Melella y Zioliotto se sumó a último momento el santacruceño Claudio Vidal al grupo de ausentes.
Jorge Macri tras firmar el Pacto de Mayo: "Nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina"
Política

Jorge Macri tras firmar el Pacto de Mayo: "Nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina"

Además, dijo: "Conocemos el potencial de las fuerzas productivas de los argentinos. Es tiempo de liberarlas".
Milei logró su ansiada foto política para encarar la segunda etapa de su gobierno: "Esto es símbolo de un cambio de época"
Política

Milei logró su ansiada foto política para encarar la segunda etapa de su gobierno: "Esto es símbolo de un cambio de época"

Guiños, abrazos y momentos incómodos, lo que dejó la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.