Sociedad

Qué es el “carsharing” o nuevo “Uber” de alquiler de autos compartidos que ya funciona en Argentina

Ya en Argentina se empezó a comercializar la modalidad de “carsharing” que les da la opción a los usuarios de alquilar un carro ya sea por minutos, horas o días. Todo se hace por medio de una app que se baja sin costo alguno. Al igual que la aplicación móvil Uber, el servicio de carsharing está basado en el uso del teléfono inteligente para facilitar todo el proceso.



Los usuarios deben ir a la ubicación más cercana, buscar el auto que se abre mediante la aplicación (las llaves se encontraran en el interior del auto) y se puede iniciar un viaje por la duración deseada. Al finalizar el trayecto, el usuario solo debe hallar por geolocalización el sitio más cercano a su destino para dejar el vehículo.



Cómo comenzó el carsharing



ZipCar, la primera compañía de carsharing comenzó en Cambridge, Massachusetts, en el año 2000 con tan solo 12 autos, ayudando a estudiantes universitarios, que no podían permitirse comprar un automóvil. Desde entonces, el popular servicio de autos compartidos se ha expandido rápidamente alcanzando a tener una flota de más de 10 mil autos.  Hoy en día, los servicios para compartir autos se pueden encontrar en grandes ciudades, pueblos pequeños e incluso en algunas áreas rurales.



Entre las ventajas de los autos compartidos tenemos:



El carsharing o auto compartido es una excelente opción para los vacacionistas



Si estás de vacaciones en una gran ciudad con estacionamiento limitado, un auto de alquiler puede ser un obstáculo. En cambio, con un servicio de uso compartido de automóviles, los viajeros pueden recoger y dejar los automóviles en lugares convenientes y usarlos solo cuando sea necesario. Si el usuario o vacacionista se dirige a una atracción turística sin transporte público, por ejemplo, simplemente puede reservar con un servicio de auto compartido y dejar el vehículo al final del día.



El carsharing o uso compartido de automóviles es una gran alternativa a la propiedad de automóviles, especialmente para los habitantes de la ciudad.



Si vives en una ciudad con excelente transporte público, es probable que no necesites un automóvil para tu viaje diario. Aun así, hay momentos en que un automóvil sería útil, cuando necesitas cargar un nuevo mueble a casa, por ejemplo, o un viaje de fin de semana. Los servicios de uso compartido de automóviles son excelentes para cerrar esa brecha y proporcionar la comodidad y flexibilidad que necesitan los habitantes de la ciudad.



El seguro del automóvil está incluido en la mayoría de los programas de carsharing



Si está alquilando un auto usando la modalidad de carsharing, generalmente se incluye el seguro del automóvil, lo que significa una cosa menos de la que debe preocuparte. Las coberturas son buenas por lo que no tendrás que preocuparte si ocurre un inconveniente.



Los servicios de carsharing generalmente cobran una tarifa por hora



El reloj comienza a correr tan pronto como recoges el automóvil de un servicio de uso compartido de automóviles o carsharing, y el monto que pagarás se basará en el tiempo que permanezcas en posesión del vehículo. Con eso en mente, es una buena idea planificar las rutas que tomarás con anticipación para no desperdiciar el tiempo (y el dinero) conduciendo sin rumbo fijo.



Es importante asegurarse de leer los términos cuidadosamente para saber exactamente lo que se cobrará y cómo se calcularán esos costos por hora o tiempo extra.



Los autos disponibles en los programas de autos compartidos son en su mayoría modelos nuevos



Lo último que deseas es alquilar un automóvil viejo. La gran mayoría de los autos que se usan en la modalidad carsharing son modelos de bajo kilometraje con todas las comodidades modernas y las últimas características de seguridad.



Compañías de carsharing en Argentina



Las apps más destacadas de carsharing en Argentina son MyKeego y Awto.



Awto, cuenta con una flota nueva de autos Nissan y opera ya en Capital Federal y Gran Buenos Aires y ya tiene proyectado llegar a muchas otras ciudades del país.



Por supuesto, que para utilizar el servicio de carsharing el usuario requiere licencia de conducir y documento de identidad.



Empresas de carsharing como Awto incluyen el combustible y además, es una empresa sustentable.



En definitiva, la nueva modalidad de autos compartidos ofrece a los usuarios disfrutar de todos los beneficios de un auto sin tener que asumir los costos de ser propietario de uno.


Más de Sociedad
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Nuestras recomendaciones
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral
Escobar

Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral

Este viernes 12, a las 10 horas, abren en el Predio Floral dos de las atracciones que organiza la Municipalidad de Escobar para las vacaciones de invierno. En el Mercado de Oportunidades, podrán encontrar grandes ofertas como: auriculares tradicionales o con bluetooth a $5.000, el kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000. En el mismo predio, comenzarán las actividades de Escopark, con parques de inflables de más de tres metros, pista de patinaje, juegos de laser shots y distintos shows para los más chicos.
Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico
Turismo & Gastronomía

Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico

Esta localidad patagónica además cuenta con La Trochita como oferta turística destacada.
Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades
Turismo & Gastronomía

Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades

Acaba de inaugurarse el primer Glamping Termal de la Argentina en la pequeña localidad de Santa Teresita, provincia de La Rioja: el acto de presentación tuvo lugar el martes 9 de julio y las instalaciones se encontrarán disponibles a partir de la semana que viene para recibir a los turistas que quieran visitarlo.