Sociedad

7 errores que los dueños de perro suelen cometer durante el paseo

La veterinaria de DogHero, Alessandra Amieiro, explica cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos: desde los modelos de las correas hasta los horarios de paseo y la falta de hidratación.

Muchas personas que tienen perros creen que pasearlos es algo sencillo, y que es solo ponerle la correa y salir a la calle. Pero la tarea exige algunos cuidados especiales para garantizar la seguridad del animal y la calidad del paseo.  



En este sentido, DogHero, la comunidad que conecta a los dueños de mascotas con anfitriones que hospedan los perros en su casa más grande de América Latina, a través de su veterinaria  Alessandra Amieiro, (CRMV - SP 47027), enumera cuáles son los errores más comunes cometidos por los dueños de perros al momento de pasear y aún más importante, cómo evitarlos.  



1. No pasear: no importa si el perrito vive en una casa con patio, juega todo el día con alguien de la familia o incluso si tiene compañía de otro animalito en su casa. Pasear con el perro continúa siendo una necesidad tan importante como la alimentación, las vacunas y el cariño. Los paseos mantienen la salud física y emocional del perro. Sin esa actividad física, los perros pueden desenvolver comportamientos como ansiedad, depresión, agresividad, además del sobrepeso y problemas articulares y musculares.  



2. No usar correas y collares: algunos dueños tienen la costumbre de pasear con sus perros sin correa o collar con la excusa de que eso deja a los animales más libres. Sin embargo, eso significa un riesgo para la vida del perrito, ya que abre la posibilidad de que sea atropellado, coma algo que encuentre en el piso o incluso participar en peleas con otros perros. A la hora de pasear, se aconseja usar siempre la correa y el collar y seleccionar las opciones que se ajusten al cuerpo del  perrito, para dejarlo más seguro, cómodo y evitar lesiones.  



3. Pasear sin placa de identificación: la placa de identificación tiene una función clara: facilitar la búsqueda del perrito en caso de fuga o de algún otro incidente. Comprar una y grabarle el nombre del animal, además de un teléfono de contacto, es unainversión que vale la pena y garantiza la seguridad del perrito.  



4. Pasear en cualquier horario: este es otro error bastante común. Es recomendable no llevar al perro a pasear en horarios en los que está lloviendo mucho o en los días de calor extremo. Esto evita que se queme las patitas y se deshidrate. Es importante recordar que el paseo es una actividad para hacerlo sentir bien y no lo contrario.  



5. Retar al perro por hacer sus necesidades en la calle: es normal que durante el paseo el perro aproveche para hacer sus necesidades. Por eso, no hay que retarlo cuando esto pase. Al contrario, es importante llevar siempre bolsitas para recoger la caca de tu perro y luego desecharlos en la basura.  



6. No darle agua durante el paseo: algunos dueños solo le dan agua a sus perros cuando vuelven a casa. Es preferible evitar esto y siempre llevar ¿un poco de agua para darle en el camino. Eso garantiza que él esté siempre hidratado.  



7. No respetar el límite físico de cada perro: este es otro error muy frecuente. Todos los perros tienen que pasear, pero la duración del paseo debe estar ajustado a las necesidades de cada animal. Los Pugs, por ejemplo, tienen algunas limitaciones respiratorias. Por lo tanto, perros de esta raza no pueden tener un paseo con la misma duración y velocidad que la de un Golden, que tienen otra estructura física. Al notar que el perro está cansado y sin aliento, no hay que obligarlo a continuar, y respetar el tiempo y ofrecerle un paseo de calidad.   



Acerca de DogHero



Fundada en 2014 en San Pablo, Brasil, DogHero es una aplicación que conecta a los dueños de mascotas con anfitriones que hospedan los perros en su casa. Con más de 1.000.000 perros registrados, está respaldado por VCs Global Founders Capital (Alemania), Rover (Estados Unidos) IGNIA Partners (México), Monashees (Brasil) y Kaszek Ventures (Argentina). La compañía ofrece una garantía veterinaria en caso de cualquier incidente durante el hospedaje, un equipo dedicado de capacitación y apoyo de anfitriones, y otras medidas de seguridad que hacen que la experiencia de la mascota sea la mejor posible. Cualquiera que disfrute de los animales y tenga una estructura física adecuada y cómoda puede postularse para convertirse en un anfitrión.




Más de Sociedad
EDEN y "La Liga de la Energía": Una misión especial por el Día de las Infancias

EDEN y "La Liga de la Energía": Una misión especial por el Día de las Infancias

La distribuidora lanzó un sorteo con increíbles premios para seguir concientizando sobre la importancia de la energía eléctrica
Comienza la edición 2024 del programa "Cuidemos Nuestros Recursos" de Naturgy a nivel nacional

Comienza la edición 2024 del programa "Cuidemos Nuestros Recursos" de Naturgy a nivel nacional

Naturgy Argentina lanza la edición 2024 de su programa "Cuidemos Nuestros Recursos" de uso eficiente de los recursos naturales, acción centralizada alrededor de su portal www.CuidemosNuestrosRecursos.com. Esta iniciativa que, se lleva adelante todos los años, tiene como objetivo promover la eficiencia energética y la conservación de los recursos naturales en las comunidades, mediante capacitaciones para docentes y estudiantes, a fin de brindarles herramientas sobre el cuidado del medio ambiente y el buen uso de las distintas fuentes de energía y recursos naturales con que cuenta nuestro planeta.
AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales

AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales

AySA alerta acerca de la difusión de mensajes con información engañosa desde las redes sociales y mensajes desde líneas de Whatsapp no oficiales.
Nuestras recomendaciones
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?
Economía

Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?

En el contexto económico actual existen algunos bancos que han mejorado su oferta.
La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios
Economía

La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios

La remodelación de cocinas y baños está siendo el trabajo más frecuente, y luego vienen las ampliaciones o modernizaciones. El financiamiento más común viene de los colchones.
Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"
Provincia

Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"

El programa semanal conducido por Pato Galván y Lupe Quevedo repasará las trayectorias de los deportistas bonaerenses que compiten en París 2024. Laura Maizitegui, ex jugadora del seleccionado de hockey femenino, brindará una entrevista exclusiva.