Sociedad

Paro de guincheros en Zárate, Campana, San Fernando y Tigre

El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina lanzó medidas de fuerza sorpresivas en el sector arenero de Zona Norte. Reclaman “condiciones dignas de trabajo” y exigen “que se respete el convenio colectivo”.

El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina (SGYMGMRA), denunció el inicio de medidas de fuerza sorpresivas en el sector arenero de Zárate, Campana, San Fernando y Tigre, en la Zona Norte del Conurbano. La medida también rige para La Plata, Dock Sud y la Ciudad de Buenos Aires (CABA).



Desde el gremio denuncian “el atropello y la ruptura intempestiva de las negociaciones por parte de la Cámara Argentina de Arena y Piedra, la cual viola las regulaciones dispuestas en el Convenio Colectivo 531/08 homologado por la Resolución 459 de la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación.



El secretario general de SGYMGMRA, Roberto Coria, señaló: “Desde la semana pasada estamos llevando adelante medidas de fuerza, exigiendo que se termine con el empleo en negro, el trabajo esclavo, que se cumplan las condiciones de seguridad e higiene y que se respete la cuota sindical y social”.



En este sentido, Coria explicó que “la Cámara expone a nuestros compañeros a condiciones laborales indignas, sin garantizar la debida seguridad, higiene y con trabajo no registrado”. ”Nos mantenemos en estado de alerta y exigimos el debido respeto al Convenio Colectivo de nuestra actividad ante los repetidos intentos de la parte empresaria de avanzar sobre nuestros derechos como trabajadores”, concluyó.



El Sindicato de Guincheros y Grúas Móviles está compuesto por todos los trabajadores que utilizan mecanismos eléctricos, hidráulicos u otro parecido en la elevación de bultos.


Más de Sociedad
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Nuestras recomendaciones
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral
Escobar

Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral

Este viernes 12, a las 10 horas, abren en el Predio Floral dos de las atracciones que organiza la Municipalidad de Escobar para las vacaciones de invierno. En el Mercado de Oportunidades, podrán encontrar grandes ofertas como: auriculares tradicionales o con bluetooth a $5.000, el kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000. En el mismo predio, comenzarán las actividades de Escopark, con parques de inflables de más de tres metros, pista de patinaje, juegos de laser shots y distintos shows para los más chicos.
Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico
Turismo & Gastronomía

Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico

Esta localidad patagónica además cuenta con La Trochita como oferta turística destacada.
Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades
Turismo & Gastronomía

Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades

Acaba de inaugurarse el primer Glamping Termal de la Argentina en la pequeña localidad de Santa Teresita, provincia de La Rioja: el acto de presentación tuvo lugar el martes 9 de julio y las instalaciones se encontrarán disponibles a partir de la semana que viene para recibir a los turistas que quieran visitarlo.