Tercer día de caos en los trenes del AMBA: demoras, cancelaciones y tensión con La Fraternidad

Por tercer día consecutivo, miles de usuarios del conurbano bonaerense padecen largas demoras y cancelaciones en los trenes. La conciliación obligatoria dictada por el Gobierno no logró normalizar el servicio y el gremio de maquinistas La Fraternidad ratificó la reducción de velocidad.

El transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) atraviesa una crisis que ya lleva tres días seguidos. Desde el miércoles, los pasajeros deben enfrentar demoras de más de 40 minutos, cancelaciones de formaciones y trenes que circulan a paso de hombre.

La situación afecta principalmente a las líneas Roca, Urquiza y Belgrano Norte, con estaciones abarrotadas en puntos clave como Quilmes, San Miguel y Villa del Parque, donde miles de bonaerenses buscan alternativas para llegar a la Ciudad de Buenos Aires.

El jueves, el Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria a través del Ministerio de Capital Humano, pero la medida no alcanzó para restablecer la normalidad. El gremio de La Fraternidad, que conduce Omar Maturano, ratificó que los trenes seguirán circulando a 30 kilómetros por hora, bajo el argumento de que se trata de "precauciones por el estado de las vías" y no de un conflicto formal.

Un conflicto que golpea al transporte público

El sindicato que agrupa a los maquinistas reclama la reapertura de las paritarias y mejoras laborales, mientras que desde Trenes Argentinos calificaron la reducción de velocidad como una "medida de fuerza sorpresiva y encubierta" que afecta a más de un millón de pasajeros diarios.

En redes sociales, los usuarios comparten imágenes y videos de andenes colapsados, trenes detenidos durante largos tramos y trabajadores que llegan tarde a sus obligaciones.

El alcance de la conciliación obligatoria

La resolución dictada por la Secretaría de Trabajo establece un período de 15 días en el que los servicios deberían prestarse con normalidad. Sin embargo, La Fraternidad se levantó de la mesa de negociación y continúa con las acciones que mantienen en vilo al transporte metropolitano.

El único ramal que funciona con normalidad es el San Martín, que cumple con su cronograma habitual, mientras que las demás líneas mantienen atrasos y cancelaciones.

Más de Sociedad
Nueva medida de fuerza en los trenes: por segundo día circulan a 30 km/h y se registran fuertes demoras

Nueva medida de fuerza en los trenes: por segundo día circulan a 30 km/h y se registran fuertes demoras

El gremio La Fraternidad mantiene un paro técnico con trenes a 30 km/h por tiempo indeterminado. La protesta afecta a más de un millón de pasajeros en el AMBA y genera demoras y cancelaciones en las principales líneas.
Mega Moolah: el tragamonedas progresivo más famoso del mundo

Mega Moolah: el tragamonedas progresivo más famoso del mundo

Mega Moolah es el tragamonedas progresivo más famoso del mundo. Con su temática de safari africano y jackpots millonarios, este slot online se ganó el título de "Rey de los jackpots", convirtiendo a jugadores comunes en verdaderos millonarios.
Clínica de motos: Una jornada única organiza por periodistas, autopistas e instituciones ligadas a la seguridad vial

Clínica de motos: Una jornada única organiza por periodistas, autopistas e instituciones ligadas a la seguridad vial

El sábado 13 de septiembre, el Autódromo de Buenos Aires fue escenario de una jornada inédita en materia de seguridad vial, que reunió a periodistas especializados, autopistas e instituciones para capacitar a motociclistas en prácticas seguras de conducción y prevención de siniestros. La convocatoria superó las expectativas: participaron cerca de 40 motociclistas interesados en mejorar sus hábitos de manejo y adquirir herramientas que pueden marcar la diferencia entre el peligro y la prevención.
Nuestras recomendaciones
Resolución de la Ciudad para que trabajadores y empresas constituyan Fondos de Cese Laboral
CABA

Resolución de la Ciudad para que trabajadores y empresas constituyan Fondos de Cese Laboral

La propuesta, publicada en el Boletín Oficial porteño, busca fortalecer la previsibilidad en las relaciones laborales y promover un marco moderno de negociación colectiva, con supervisión del Estado.
Resolución de la Ciudad para que trabajadores y empresas constituyan Fondos de Cese Laboral
CABA

Resolución de la Ciudad para que trabajadores y empresas constituyan Fondos de Cese Laboral

La propuesta, publicada en el Boletín Oficial porteño, busca fortalecer la previsibilidad en las relaciones laborales y promover un marco moderno de negociación colectiva, con supervisión del Estado.
Obra pública en Escobar: nuevos pavimentos, más iluminación y limpieza de los arroyos
Escobar

Obra pública en Escobar: nuevos pavimentos, más iluminación y limpieza de los arroyos

Durante septiembre, la Municipalidad de Escobar profundizó el plan de obras públicas en todas las localidades del distrito con nuevos pavimentos, mayor alumbrado público y el saneamiento de los cursos de agua.
Mariel Fernández reinauguró la Unidad Sanitaria Villa Escobar
Moreno

Mariel Fernández reinauguró la Unidad Sanitaria Villa Escobar

El Municipio de Moreno finalizó con fondos propios una obra paralizada desde 2019, garantizando atención primaria integral para la comunidad.
La comunidad de Tigre disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal "La Nocturna Peña"
Tigre

La comunidad de Tigre disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal "La Nocturna Peña"

La gestión local organizó el encuentro del en los Bomberos Voluntarios del centro de la ciudad, con el propósito de acercar la cultura del folclore a más vecinos y vecinas del partido.