Energía: el Gobierno presentó un plan para enfrentar los picos de demanda del verano

La Secretaría de Energía está trabajando en una serie de medidas para evitar que los usuarios residenciales sufran cortes de electricidad en los picos de demanda de la época veraniega.

El Gobierno Nacional presentó un plan con una serie de medidas que implementará para evitar que los usuarios sufran cortes de electricidad en los picos de demanda del verano, producto de la crisis por el desfinanciamiento de los últimos años.

El comunicado dado a conocer este miércoles por la noche se detalla que entre las medidas del segmento generación, se encuentran la importación de energía y potencia de Brasil en días críticos; la gestión con Paraguay para aumentar los intercambios de Yacyretá y el diseño de un mecanismo de incentivos a la disponibilidad de generadores térmicos.

A su vez, en el sector transporte, se trabajará en la disponibilidad de cuatro transformadores de reserva, mientras que en el segmento distribución se establecerá un mecanismo de gestión de reducción de demanda a los grandes usuarios (industrias), voluntario, programado y remunerado.

Además, en el escrito difundido por la cartera encabezada por Eduardo Rodríguez Chirillo se menciona que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) instruirá a las empresas distribuidoras del AMBA (Edenor y Edesur) a presentar un Programa de Atención de Contingencias para sus nodos críticos.

Según se detalla en el denominado Plan Verano 2024 - 2025 entre las acciones que llevará adelante el Gobierno nacional no están previstos los cortes programados a usuarios residenciales.

Desde la Secretaría se de Energía se señala que "estas medidas son imprescindibles por la crisis que vive el sector energético debido a la falta de inversión y mantenimiento en los últimos 20 años, que llevaron al sistema al borde del colapso". "Por esta situación crítica, el Gobierno en el inicio de su gestión declaró la emergencia del sector energético nacional en todos sus segmentos: generación, transporte y distribución", sostiene el comunicado.

A esto se suma particularmente durante el verano la parada técnica de la Central Nuclear Atucha I; la situación coyuntural hidrólógica de Brasil; y las extensas olas de calor que se pronostican, que demandarían 30.700 MW, superando así el pico histórico de 29.653 de febrero de este año.NA 

Más de Sociedad
Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales

Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales

En el ramal Tigre ya se han renovado 12 kilómetros de vías. En esta etapa se ejecutaron 1.650 metros que se suman a los 11.200 que se habían actualizando anteriormente.
Mar del Plata para deportistas: atracciones para amantes del ejercicio

Mar del Plata para deportistas: atracciones para amantes del ejercicio

Mar del Plata se consolida como el principal destino deportivo de la Argentina, con 47 kilómetros de costa, ciclovías, pistas de atletismo, surf, golf y más. Una ciudad ideal para combinar vacaciones, actividad física y naturaleza durante todo el año.
"No alcanza para vivir": para la UCA, el estrés económico golpea a las familias argentinas

"No alcanza para vivir": para la UCA, el estrés económico golpea a las familias argentinas

Agustín Salvia, del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, atribuyó esta situación a la contracción del consumo.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026
Escobar

Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026

El Colegio Preuniversitario de la UBA Dr. Ramón A. Cereijo abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026, que se realizará en paralelo al 6° grado de la escuela primaria. Para anotarse, es requisito indispensable estar cursando 5° grado durante 2025.
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
San Fernando

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.