San Pedro

La planta Arcor de San Pedro paralizó la producción de alcohol y temen por despidos

A raíz de una de las peores crisis económicas desde el Rodrigazo en 1975 sacude a la Argentina, Arcor, la empresa alimenticia más grande del país, pasa por uno de sus peores momentos de su historia, por lo que sus trabajadores temen por posibles despidos y suspensiones.

Según anunció la propia empresa a través de un comunicado, “ante la baja en la demanda de alcohol y los altos stocks, la compañía se ve obligada a suspender momentáneamente la producción. El personal será destinado a tareas de producción de harina de maíz y polenta”.



La medida, que afecta directamente a la planta que Arcor  tiene en el distrito bonaerense de San Pedro, por ahora no prevé despidos ni suspensiones, según explicó el delegado de la comisión interna, Fabián Olivieri, quien aseguró que “Hay una parada total, aunque por ahora no afecta en términos salariales a los trabajadores, que vamos a ser reubicados en otros de los establecimientos de Arcor”.



Esta medida tomada por la empresa alimenticia, se da en el marco de una caída por décimo mes consecutivo de la Actividad Económica, que en los últimos doce meses alcanzó una caída del 5,8 % en tanto que para  el primer bimestre del año, la contracción fue del 5,3 %, y con tendencia a la baja para los próximos meses; datos del Indec que InfoGEI diera cuenta este martes.



Esta catastrófica caída de la actividad económica en la Argentina, tiene su explicación en la aplicación del ajuste ordenado por el FMI, como condición del préstamo inédito de 57 millones de dólares que el organismo multilateral le concedió a nuestro país, y que a la luz de los hechos, fue para financiar la fuga de divisas y no para reactivar la economía.



El alcohol que produce la firma se revende a grandes empresas que producen bebidas, como Fernet Branca, y otras que se dedican a los insumos de higiene personal, como es el caso de Unilever, productos cuyas ventas se vienen derrumbando desde la aplicación de dicho ajuste. (InfoGEI)Jd


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu
Escobar

Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu

Una jornada inolvidable de celebración vivió el partido de Escobar durante la fiesta que organizó la Municipalidad en Matheu para conmemorar el Día de la Independencia. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó los festejos que comenzaron con el tradicional desfile y terminaron con un gran show de la banda de cumbia La Nueva Luna. Durante todo el día familias enteras disfrutaron de espectáculos musicales, opciones gastronómicas y actividades recreativas para todas las edades.
Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia
Malvinas Argentinas

Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia

Hubo desfiles de danzas, centros culturales y mucha música en vivo para bailar. El gran cierre estuvo a cargo del intérprete Nahuel Penissi. Todo fue libre y gratuito.
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.