San Pedro avanza en energía: Salazar se reunió por la Estación Transformadora

El intendente del partido de San Pedro, Cecilio Salazar, encabezó un importante encuentro con funcionarios provinciales y representantes de COOPSER para avanzar en el proyecto de la Estación Transformadora San Pedro Industrial. Esta iniciativa permitirá duplicar la capacidad energética local y facilitar la radicación de nuevas industrias en la región.

Un paso clave para el crecimiento industrial de San Pedro

Durante la reunión, que tuvo lugar en el obrador de la Cooperativa, participaron el director administrativo de la Dirección Provincial de Energía, Luis González; el ingeniero inspector Marcelo Kuharo; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas; el Vicepresidente de COOPSER, Ricardo Montecino; el Director Técnico de la Cooperativa, Ricardo Savoy; y el Secretario de la Cooperativa, Ángel Álvarez.

Los funcionarios recorrieron la traza de la futura estación y confirmaron que en los próximos meses se lanzará la licitación para la obra, con financiamiento de la Provincia de Buenos Aires. Este proyecto permitirá poner en funcionamiento el transformador adquirido por COOPSER y EDEN, además de sumar un segundo transformador provisto por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial.

Más energía para potenciar la industria local

Con esta ampliación, San Pedro agregará 60 megavatios adicionales a su red eléctrica, garantizando el abastecimiento necesario para el desarrollo del Parque Agroindustrial, el crecimiento de las empresas ya radicadas y la instalación de nuevas industrias que hasta el momento se ven limitadas por la falta de infraestructura energética.

El intendente Salazar destacó que estas gestiones, impulsadas en reuniones previas con el Gobernador Axel Kicillof, el Ministro Gabriel Katopodis y el Subsecretario de Energía Gastón Ghioni, son clave para consolidar un modelo de desarrollo productivo y generar empleo en la región.

"Estamos en los pasos finales para lanzar la licitación y garantizar la infraestructura que permitirá atraer más inversiones. Este es un avance fundamental para el futuro de San Pedro", afirmó Salazar.

Plazos y próximos pasos

Se espera que el proceso de licitación se concrete en el transcurso de este año y que la obra tenga un plazo estimado de 18 meses. Una vez finalizada, resolverá los problemas de abastecimiento eléctrico en la zona y acompañará el crecimiento poblacional y productivo del distrito.

Con este avance en infraestructura energética, San Pedro se posiciona como un polo estratégico para la industria y la inversión en la provincia de Buenos Aires, reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de empleo.

Más de San Pedro
Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

El Ministerio de Infraestructura de la Provincia avanza con los trabajos de repavimentación y rehabilitación de las Rutas Provinciales 1001 y 191 que beneficiarán a la producción y el turismo de la región.
Elecciones 2025 en San Pedro: La Libertad Avanza ganó con el 40% y logró amplia ventaja

Elecciones 2025 en San Pedro: La Libertad Avanza ganó con el 40% y logró amplia ventaja

La lista encabezada por Ariel Rey se impuso en el distrito con más de 13 mil votos. Fuerza Patria quedó segunda y la participación fue la más baja desde 1983.
Mauro Rasio: "A Salazar no le interesa San Pedro, sino su carrera política"

Mauro Rasio: "A Salazar no le interesa San Pedro, sino su carrera política"

En San Pedro crece la bronca y la desconfianza hacia el intendente Cecilio Salazar. Para muchos vecinos, quedó en evidencia que su verdadera prioridad nunca fue la ciudad, sino su carrera política personal. "Nosotros luchamos contra eso, nuestro interés es ver bien a San Pedro", confiesa Rasio.
Nuestras recomendaciones
Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025
Campana

Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

En el primer día de competencias de las Finales de Mar del Plata, las hermanas Paulina y Amalia Pérez Stegemann, de la Escuela Municipal de Judo, lograron sendas preseas plateadas en sus respectivas categorías.
Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025
Campana

Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

En el primer día de competencias de las Finales de Mar del Plata, las hermanas Paulina y Amalia Pérez Stegemann, de la Escuela Municipal de Judo, lograron sendas preseas plateadas en sus respectivas categorías.
Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás celebró su primera medalla en el debut
San Nicolás

Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás celebró su primera medalla en el debut

La delegación nicoleña arrancó con fuerza en las finales de los Juegos Bonaerenses 2025: Galo Sívori se quedó con la medalla de bronce en Acuatlón Sub-18. Además, hubo triunfos en básquet, handball, pádel y tenis de mesa.
El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"
Escobar

El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"

Gabriel Alejandro Grecco, el socorrista de Defensa Civil que resultó herido en el operativo del jueves pasado en la Autopista Panamericana, fue dado de alta y continúa su evolución en su casa, luego de haber pasado por el Hospital Municipal Sangalli Dupuy de Garín y ser derivado a la recientemente inaugurada Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano donde permaneció un día internado. Durante su permanencia en esos centros de salud, a Grecco le realizaron varios estudios, incluyendo una tomografía, y prácticas como una rectificación cervical, además de la curación de las heridas en su rostro.
Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales
Provincia

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes los avances de la última etapa de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales, llevadas adelante por la firma Otamérica con el objetivo de duplicar los volúmenes operados para 2026. Fue junto al intendente local, Rodrigo Aristimuño; y el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.