La autopsia reveló que el albañil desaparecido una semana en San Pedro fue degollado

La autopsia al cuerpo de Felipe Frías, un albañil de 31 años que estuvo desaparecido una semana y cuyo cuerpo fue encontrado este martes al costado de las vías del ferrocarril, en la localidad de San Pedro, confirmó que fue degollado, informaron fuentes judiciales.

El informe preliminar reveló que la víctima sufrió un ataque con un arma blanca a la altura de la tráquea, por lo que la causa fue caratulada como "homicidio" por la fiscal María del Valle Viviani.

Fuentes judiciales informaron a Télam que los investigadores creen que el o los asesinos cometieron el crimen en otro sitio y que el cuerpo fue arrojado en el lugar en el que ayer fue hallado.

La fiscalía dispuso el análisis del teléfono celular de la víctima encontrado en las inmediaciones, con el objetivo de establecer los últimos contactos que mantuvo los días previos a su desaparición.

Según las fuentes, una cámara de seguridad captó a Frías por última vez el martes 6 de febrero cuando salió de su casa, ubicada en la calle Molina al 600, de San Pedro.

El hombre había sacado un pasaje de ómnibus hacia la ciudad de Buenos Aires debido a que había sido contratado por una empresa para trabajos de albañilería.

Sin embargo, Frías no llegó a la terminal para tomarse el micro y nunca más se supo de él.

Su pareja tuvo el último contacto el mismo día martes y el sábado último radicó la denuncia por "averiguación de paradero", dado que no tuvo más noticias suyas.

El cuerpo de Frías fue hallado alrededor de las 11.30 de ayer, debajo de un árbol, en el callejón Pascual, cerca del barrio Villa Igoillo, a unos 400 metros de su vivienda.

Las fuentes añadieron que el cadáver estaba en avanzado estado de descomposición.

La fiscal María del Valle Viviani concurrió al lugar para supervisar las tareas de los peritos, quienes a simple vista observaron que alrededor del cuello había un alambre.

Desde un principio los pesquisas sospecharon de que se trató un homicidio y que intentaron simular que el hombre se había suicidado.

La titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 11 descentralizada en San Pedro dispuso que se realice la autopsia correspondiente en San Nicolás.

Personal de Policía Científica y de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) local continuaban esta tarde las tareas investigativas tendientes a identificar a el o los homicidas. Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Terror en José C. Paz: un ladrón le disparó a centímetros de la cabeza a una empleada durante un violento robo

Terror en José C. Paz: un ladrón le disparó a centímetros de la cabeza a una empleada durante un violento robo

El delincuente ingresó armado a un kiosco de José C. Paz, apuntó a la empleada y llegó a efectuar dos disparos a quemarropa antes de escapar con la recaudación. Según vecinos, habría cometido otro robo un día antes en San Miguel usando la misma ropa. Los comerciantes realizaron la denuncia y entregaron las imágenes de las cámaras de seguridad.
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.
Merlo: un hombre usó a su hijo de 4 años para disparar contra un vecino y está prófugo

Merlo: un hombre usó a su hijo de 4 años para disparar contra un vecino y está prófugo

La víctima lucha por su vida tras recibir un balazo en el rostro. El agresor, identificado como Alex "Pipi" Funes, escapó y es intensamente buscado por la policía.
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.