Firman convenio para la modernización del puerto de San Pedro

El Gobierno bonaerense y la Nación firmaron un convenio para la entrega de equipamiento tecnológico para la modernización del Puerto de San Pedro y la implementación del sistema Nereo, para el ingreso y egreso de buques.

Se trata del Programa de Digitalización y Modernización Portuaria, que tiene como objetivos simplificar, estandarizar, transparentar, agilizar procesos y aumentar los niveles previsibilidad en la operatoria y mejorar los niveles de eficiencia en el comercio exterior, informó hoy el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.

El equipamiento que se entregó al Consorcio de Gestión del Puerto San Pedro en el marco del Programa de Digitalización también incluye una balanza fiscal que será ubicada dentro de las instalaciones portuarias para brindar servicio en la operatoria cotidiana.

En el el acto, realizado en el Club de Pescadores de San Pedro, estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Portuarios provinciales, Juan Cruz Lucero; el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar y el presidente del puerto, Eliseo Almada; además de Rodrigo Puértolas, director del Proyecto de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que depende del Ministerio de Economía de la Nación y Amy Paladín, directora de Estrategias Portuarias de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios bonaerense.

En ese marco, Lucero destacó el apoyo del gobierno provincial y de la cartera productiva bonaerense con el que cuenta San Pedro para incrementar su capacidad operativa y su infraestructura, impulsando los proyectos e iniciativas que giran alrededor del puerto.

Por su parte, el director de VUCE, Rodrigo Puértolas, se refirió a esta primera entrega de equipamiento y al desarrollo de este programa para el fortalecimiento del sistema portuario público argentino mediante el organismo creado dentro de la Secretaría de Comercio nacional.

Finalmente, el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, agradeció esta nueva demostración de acompañamiento de las autoridades provinciales y nacionales. Ante los gremios que representan a los trabajadores portuarios y junto a funcionarios municipales manifestó su voluntad de respaldar e impulsar las obras y los proyectos que puedan generar más y mejores oportunidades de trabajo. Télam.

Más de San Pedro
San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD

San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD

En el Salón Dorado del Concejo Deliberante, 19 familias de San Pedro recibieron sus escrituras sociales gestionadas por la Municipalidad. La entrega se realizó en el marco de la Ley 24.374 de Regularización Dominial, con la presencia del intendente Cecilio Salazar y autoridades provinciales.
Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

El Ministerio de Infraestructura de la Provincia avanza con los trabajos de repavimentación y rehabilitación de las Rutas Provinciales 1001 y 191 que beneficiarán a la producción y el turismo de la región.
Elecciones 2025 en San Pedro: La Libertad Avanza ganó con el 40% y logró amplia ventaja

Elecciones 2025 en San Pedro: La Libertad Avanza ganó con el 40% y logró amplia ventaja

La lista encabezada por Ariel Rey se impuso en el distrito con más de 13 mil votos. Fuerza Patria quedó segunda y la participación fue la más baja desde 1983.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas
Tigre

Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas

El Municipio, el Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj llevaron adelante la tradicional competencia que recaudó fondos destinados a obras de bien público. El intendente asistió al desarrollo de la actividad y destacó la importancia de continuar fomentando el deporte como una práctica saludable.
Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas
Tigre

Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas

El Municipio, el Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj llevaron adelante la tradicional competencia que recaudó fondos destinados a obras de bien público. El intendente asistió al desarrollo de la actividad y destacó la importancia de continuar fomentando el deporte como una práctica saludable.
La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad
Vicente López

La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad

Buenos Aires disfrutó anoche de un evento deportivo histórico: la carrera del Campeonato Mundial de Supercross que por primera vez llegó a la Argentina en un circuito especialmente armado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad
CABA

Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad

La Noche de los Museos, la fiesta cultural más esperada del año tuvo un récord de público. Más de 300 espacios porteños invitaron anoche a sumergirse en propuestas culturales de las que participaron más de 1.200.000 personas y la Ciudad se convirtió en un escenario de creatividad, donde se ofrecieron talleres, visitas guiadas, espectáculos musicales y experiencias interactivas para todas las edades.
La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"
Economía

La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"

Un informe de la Fundación Pensar revela que solo el 43% de los hogares argentinos integra hoy la clase media por ingresos, mientras que el 52% ya es clase baja. Además, 6 de cada 10 trabajadores aseguran que su empleo solo les permite "subsistir". La pérdida de poder adquisitivo, el retroceso generacional y la caída del consumo marcan un cambio profundo en la estructura social del país.