Estafa de RainbowEX en San Pedro: la recaudación para retirar los fondos ya superó los 150 mil dólares

En las últimas horas trascendió un mail que desde la empresa le enviaron a los damnificados, en el que les piden 88 dólares para habilitar el retiro del dinero invertido.

La estafa piramidal de RainbowEX en San Pedro sigue en boca de todos y se conoció que en pocas horas ya se recaudaron más de 150 mil dólares en concepto del retiro de los fondos invertidos por los damnificados.

En las últimas horas trascendió un mail que la empresa le envió a los damnificados en el que les piden 88 dólares para habilitar el retiro del dinero invertido, ya que se retirarán del mercado argentino tras el escándalo.

"Queridos usuarios argentinos: Debido al acuerdo alcanzado entre Rainbow Exchange y los reguladores locales, nos retiraremos oficialmente del mercado argentino y actualizaremos integralmente la plataforma. Para asegurar un progreso fluido de este ajuste, todas las cuentas argentinas y relacionadas se restablecerán a un estado inactivo", fue el mensaje que recibieron los inversores, mientras transcurre la investigación de la justicia por una eventual estafa piramidal.

Ante este escenario, desde la empresa manifiestan que "la activación de cuenta se completará automáticamente mediante una recarga única de 88 USDT", sumado a que se advierte que quienes no cierren sus cuentas "en tiempo y forma" quedarán expuestos a que sus fondos sean confiscados y puedan llegar ser acusados de lavado de dinero.

En pocas horas, ante el riesgo mencionado en el comunicado, muchas víctimas decidieron concretar el pago y así evitar la presunta divulgación de información personal.

Se estiman que ya son más de 1.700 las personas las que ya pagaron lo solicitado, lo que genera una recaudación estimativa de 150 mil dólares, según el programador e investigador de estafas virtuales, Maximiliano Firtman.

Este fin de semana fueron detenidos Luis Pardo y Martín Liberati por sus vinculaciones a la financiera Over Cash y a la plataforma de criptomonedas RainbowEX.

Además, y tras las averiguaciones del caso, la Comisión Nacional de Valores (CNV) confirmó que RainbowEx no estaba autorizada para operar en el país. NA.

Más de San Pedro
San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD

San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD

En el Salón Dorado del Concejo Deliberante, 19 familias de San Pedro recibieron sus escrituras sociales gestionadas por la Municipalidad. La entrega se realizó en el marco de la Ley 24.374 de Regularización Dominial, con la presencia del intendente Cecilio Salazar y autoridades provinciales.
Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

El Ministerio de Infraestructura de la Provincia avanza con los trabajos de repavimentación y rehabilitación de las Rutas Provinciales 1001 y 191 que beneficiarán a la producción y el turismo de la región.
Elecciones 2025 en San Pedro: La Libertad Avanza ganó con el 40% y logró amplia ventaja

Elecciones 2025 en San Pedro: La Libertad Avanza ganó con el 40% y logró amplia ventaja

La lista encabezada por Ariel Rey se impuso en el distrito con más de 13 mil votos. Fuerza Patria quedó segunda y la participación fue la más baja desde 1983.
Nuestras recomendaciones
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Economía

Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas
Economía

Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas

La industria textil atraviesa su peor momento en años: la producción se hundió 20% interanual, la capacidad instalada cayó al 42% y ya cerraron 427 empresas. El sector denunció el impacto de las importaciones récord y la pérdida de más de 14.000 puestos de trabajo.
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje
Vicente López

Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López presentó el cuarto episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Joan Cwaik sobre cómo las tecnologías emergentes y la cultura digital impactan en la educación. Ya está disponible en Spotify y YouTube, y cada semana se estrena un nuevo episodio.