Como siguen las investigaciones por la presunta estafa a través de RainbowEx

El abogado Adolfo Suárez Erdaire sostuvo que la Justicia no sabe el número total de las denuncias y explicó que hay un vacío legal en este tipo de delitos.

El abogado Adolfo Suárez Erdaire, quien representa a vecinos de la localidad bonaerense de San Pedro por la presunta estafa piramidal montada por la plataforma de RaibowEx, sostuvo que la Justicia no sabe el número total de las denuncias que pueden generarse en el caso y explicó que hay un vacío legal en este tipo de delitos.

En diálogo con Noticias Argentinas, el abogado mencionó como se iniciaron las denuncias realizadas por el engaño, como continúan los detenidos, la situación de "la China" que participaba en el engaño y la presunta creación de otra plataforma.

"Hoy no tengo el número exacto de los damnificados, porque hay secreto de sumario. Aunque, se está haciendo el mejor trabajo posible, pero se están tomando lentamente porque tienen todo un sistema que fijó la Procuración de la Provincia de Buenos Aires, en materia de delitos informáticos". Además, agregó que ningún abogado puede tener acceso excepto sus clientes.

Por otro lado, se refirió al pedido de 88 dólares que hicieron los implicados a los damnificados para poder retirar los fondos depositados y confirmó que de esa manera, la organización logró recolectar unos 230 mil de la misma moneda.

"Hay personas que no pueden retirar los fondos y hay más de 230 mil dólares que se pusieron a disposición porque la gente creyó, tengo clientes que creyeron. Aunque les dijeron que ese dinero iba a ser devuelto a la tarde del 21 de octubre, como ese hecho no ocurrió, ese mismo lunes quedó configurado el delito de estafa piramidal", explicó.

Tras ser consultado sobre la situación de los damnificados, el letrado señaló: "Estuvieron demorados para la toma de todos los datos y están imputados dentro de una causa por el artículo 310 del Código Penal que va por el Fuero Federal a cargo del Fiscal y en la cual se está investigando si tenían permiso para trabajar como entidad financiera. Además del lavado de activos o intermediación sin el permiso correspondiente".

Por otro lado, mencionó a una de las actrices que participó en las estafas, conocida como "La China", la cual tuvo distintos papeles y según Erdaire "se le pagó 250 dólares por cada intervención que tuvo pero la (Policía) Federal avisó que está fuera del país".

Por último, detalló que "la creación de otras plataformas (con fines delictivos) ya es un hecho, por lo que indicó que los países deben tomar el asunto con suma seriedad, tal cual lo advirtió en 2001 la Organización Naciones Unidas. NA.

Más de San Pedro
Elecciones 2025 en San Pedro: La Libertad Avanza ganó con el 40% y logró amplia ventaja

Elecciones 2025 en San Pedro: La Libertad Avanza ganó con el 40% y logró amplia ventaja

La lista encabezada por Ariel Rey se impuso en el distrito con más de 13 mil votos. Fuerza Patria quedó segunda y la participación fue la más baja desde 1983.
Mauro Rasio: "A Salazar no le interesa San Pedro, sino su carrera política"

Mauro Rasio: "A Salazar no le interesa San Pedro, sino su carrera política"

En San Pedro crece la bronca y la desconfianza hacia el intendente Cecilio Salazar. Para muchos vecinos, quedó en evidencia que su verdadera prioridad nunca fue la ciudad, sino su carrera política personal. "Nosotros luchamos contra eso, nuestro interés es ver bien a San Pedro", confiesa Rasio.
Manuel Passaglia y Mauro Rasio visitaron el Club Defensores Unidos de San Pedro

Manuel Passaglia y Mauro Rasio visitaron el Club Defensores Unidos de San Pedro

En su visita a San Pedro, el candidato a diputado provincial por HECHOS, Manuel Passaglia, recorrió el club Defensores Unidos junto a Mauro Rasio, candidato a concejal. Con más de 300 chicos que asisten al mismo, Passaglia destacó la importancia de mantener en condiciones cada espacio donde ellos puedan desarrollarse.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
San Isidro

El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo, reforzó los operativos en la zona con Gendarmería y la Policía Federal.
El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
San Isidro

El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo, reforzó los operativos en la zona con Gendarmería y la Policía Federal.
Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo
Política

Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan denunció que $40.000 millones de recursos propios fueron colocados en un fondo de inversión ligado al ministro de Economía, en lugar de destinarse a salarios e infraestructura. Los trabajadores acusan al Gobierno de "esconder plata" mientras se rechaza la Ley de Emergencia Pediátrica.
Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD
Escobar

Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar inauguró la décima edición de la muestra Arte & Inclusión. Con entrada libre y gratuita, se puede visitar hasta el 2 de octubre en Belén de Escobar. El público podrá elegir sus obras favoritas, que serán premiadas.
Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar
Escobar

Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar

Mientras la Municipalidad está a pocas semanas de concluir la construcción del noveno reservorio pluvial del partido de Escobar -ubicado en el barrio San Luis-, estas obras de almacenamiento de agua de lluvia vienen generando un impacto positivo directo en la mitigación de inundaciones en barrios periféricos que hasta hace poco tiempo sufrían graves consecuencias ante los grandes temporales.