San Nicolás - Ramallo

Recrudecen incendios en islas del Delta ubicadas frente a San Nicolás y Ramallo

Los incendios en las islas del río Paraná, a la altura de la ciudad de San Nicolás, recrudecieron este fin de semana largo, y este martes continúan activos, por lo que advirtieron que este jueves, por la acción del viento, el humo podría invadir Rosario.

Así lo advirtió a Télam el integrante de la organización ecologista El Paraná No se Toca, Pablo Cantador.



“Las quemas recrudecieron este fin de semana largo en islas situadas a la altura de las localidades bonaerenses de San Nicolás y Ramallo”, precisó.



“Son focos muy grandes que están activos y si el viento rota desde el sur, para este jueves vamos a tener otra vez problemas con el humo en la ciudad de Rosario y zona metropolitana”, anticipó.



Por su parte, el director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Matías De Bueno, coincidió con el ambientalista y dijo que existen focos activos en el humedal frente a San Nicolás y Ramallo.



“En nuestra región hubo pequeñas quemas indetectables este fin de semana largo, pero a la altura de San Nicolás y Ramallo, e incluso hasta Zárate, se registraron importantes incendios en las islas”, dijo De Bueno, en diálogo con Canal 3 de Rosario.



El funcionario agregó que “el fuego que se produce a la altura de San Nicolás, comprende aproximadamente unas 2.500 hectáreas” y que en esa zona “no hubo prácticamente paz durante todo este tiempo con las quemas en las islas”.



“Si los brigadistas logran controlar este fuego, podemos estar tranquilos, caso contrario, es probable que este jueves y por la rotación del viento, la población de Rosario se vea afectada otra vez por el humo”, advirtió.



De Bueno agregó que en los últimos días también se registraron incendios en las islas del Paraná, frente a la ciudad de Santa Fe.



“Allí hubo un foco de incendio bastante importante y en una zona muy poblada, aunque por el momento está controlado, gracias al trabajo de brigadistas santafesinos y entrerrianos”, destacó.



En otro orden, un grupo de ambientalistas de El Paraná No se Toca, visitó la zona de humedal frente a la localidad santafesina de Puerto General San Martín, donde la semana pasada se denunció que máquinas topadoras arrasaban con el monte nativo.



“Pese a que se logró detener el trabajo de las topadoras, las máquinas siguen ahí, en una zona ubicada muy lejos adentro del humedal, pero cercana a una Comisaría”, comentaron a Télam voceros de esa agrupación ecologista.



Y apuntaron que para trasladar esas máquinas “la única manera es a bordo de una barcaza y por el riacho Careaga. Es decir, pasó por delante de los ojos de todo el mundo y pese a la cautelar de un juez Federal que impide el ingreso de máquinas al humedal”.



Por otro lado, los Gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe dispusieron de brigadistas, vehículos, personal especializado y herramientas para combatir incendios que iniciaron este fin de semana en islas del río Paraná frente a ambas capitales, y que complican la vida en ciudades y el funcionamiento de corredores viales, fluviales y aéreos.



Los focos ígneos se encuentran sobre islas y montes de jurisdicción santafesina, a unos 800 metros de la calzada del túnel subfluvial, donde se trabaja en forma conjunta y con un comando instalado en la localidad de Sauce Viejo.



Diariamente parten cuadrillas de trabajo para "monitorear, evaluar la situación y bajar al terreno a combatir el fuego en caso de ser necesario", explicaron a Télam desde la Secretaría de Ambiente provincial.



El incendio "sigue contenido" gracias al trabajo de brigadistas santafesinos, de Bomberos Voluntarios y Zapadores de Paraná y de la jurisdicción del Túnel Subfluvial y de un helicóptero con helibalde provisto por el Gobierno entrerriano.



En ese sentido, autoridades del viaducto que conecta las capitales de ambas provincias remarcaron que quienes circulen por la zona deberán mantener "precaución, reduciendo la velocidad" debido a las grandes columnas de humo que "afectan la visibilidad".



Por su lado, el intendente de la ciudad entrerriana de Paraná, Adán Bahl, amplió hoy su denuncia ante la Justicia Federal por los incendios y pidió "no mirar para otro lado" porque "el aire y el ambiente no entienden de jurisdicciones".



En 2020, cuando comenzaron a detectarse los fuegos en el delta, ese Municipio había presentado una denuncia penal en el Juzgado Federal de Santa Fe.



"No toleremos esto, nos están quemando la vida, el futuro de nuestros hijos. Paren de taparnos los ojos con el humo de la destrucción de nuestra flora y nuestra fauna", remarcó ahora el jefe comunal.



A través de sus redes sociales, Bahl comentó que se trata de hechos "ilícitos que generan daños irreparables, en medio de una sequía extrema que afecta a todos". Télam.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"
Malvinas Argentinas

Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"

Es para todos los estudiantes de 5to año de las escuelas secundarias del distrito. El año pasado, los chicos participaron de este programa que promueve la movilidad sustentable. Esta entrega fue en la E.E.S. N°19 de la ciudad de Tortuguitas, para los alumnos de turno mañana y turno tarde.
Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"
Malvinas Argentinas

Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"

Es para todos los estudiantes de 5to año de las escuelas secundarias del distrito. El año pasado, los chicos participaron de este programa que promueve la movilidad sustentable. Esta entrega fue en la E.E.S. N°19 de la ciudad de Tortuguitas, para los alumnos de turno mañana y turno tarde.
Biblioteca puerta a puerta, el servicio de préstamos de libros a mayores de 65 con delivery gratuito
CABA

Biblioteca puerta a puerta, el servicio de préstamos de libros a mayores de 65 con delivery gratuito

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, puso en marcha "Biblioteca puerta a puerta" un servicio gratuito para la entrega por delivery de libros en préstamo a vecinos mayores de 65 años y a personas con movilidad reducida.
Se viene la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina con festejo patrio incluido
Baradero

Se viene la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina con festejo patrio incluido

El martes 9 de julio en el marco del Día de la Independencia se realizará una nueva edición de la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina, una de las fiestas populares más relevantes del partido de Baradero y la más importante de la localidad.
Se presentó en Pergamino el "Club de Emprendedores": De qué trata la iniciativa
Pergamino

Se presentó en Pergamino el "Club de Emprendedores": De qué trata la iniciativa

La Secretaría de la Producción a través de la Dirección de Empleo y Emprendedurismo de Pergamino anunció la puesta en marcha del "Club de Emprendedores" que funcionará en la sede de calle Lagos 550.