San Nicolás - Expoagro 2019

Manuel Passaglia: “Es una solución hidráulica que debió hacerse hace 40 años”

El Intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, recorrió los trabajos de saneamiento del zanjón Novau, que corre paralelo a la autopista. Se está haciendo con máquinas y empleados propios del Municipio. En 60 días estará terminado.

Los trabajos en el mencionado zanjón se enmarcan en el Plan de Obras Hídricas que inició el Municipio de San Nicolás durante la actual gestión de gobierno y que es considerado “el más importante de la historia” por el nivel de inversión y por dar solución integral a todas las zonas del Partido que se veían afectadas por las lluvias e inundaciones.



El Intendente del partido de San Nicolás, Manuel Passaglia, manifestó que “somos la primera generación en sufrir los efectos del cambio climático que hace tantos años se viene predicando. Esta obra es una solución hidráulica que debió hacerse hace 40 años, cuando fue proyectada, y nunca se concretó por el esfuerzo que significa para el Municipio hacerla. Hoy es una realidad”.



Al mismo tiempo, expresó que si bien las lluvias son más intensas cada año, “estamos preparados y tomamos todas las decisiones que teníamos que tomar para llevarle tranquilidad a los vecinos y que nadie más sufra los efectos de las inundaciones”.



Dentro de este plan de Obras Hídricas se encuentran también:



-           La obra hidráulica de La Emilia, que ya está prácticamente finalizada, y solo resta elevar un sector del muro de contención detrás de la empresa Motomel.



-          El túnel Figueroa Alcorta, que beneficia a los barrios Guena, Asonia, La Loma, José Ingenieros, entre otros que ya está habilitado; que alivia los desagües pluviales de toda la zona centro y norte que ocasionaba inconvenientes en los barrios mencionados.



-          El entubamiento del zanjón San Nicolás, que va desde barrio 9 de julio hasta su desembocadura en el arroyo Yaguarón y hoy es un zanjón a cielo abierto obstruido.



-          El zanjón La Cautiva, construido íntegramente desde el arroyo del Medio hasta calle Pringles, que cruza el camino a La Emilia a la altura del Celestial y recolecta el agua que desciende de los campos hacia los barrios Colombini, Mosconi, Virgen del Rosario, Floresta, entre otros.



-          Zanjón La Verde, que estaba obstruido por el derrumbe de sus puentes y hoy está siendo saneado en su totalidad junto con la construcción de los nuevos cruces.



Más info en: https://sannicolasciudad.gob.ar/areas/obras-publicas/obrashidricas


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Se desarrolló la primera semana de la etapa cultural de las Olimpíadas Malvinenses
Malvinas Argentinas

Se desarrolló la primera semana de la etapa cultural de las Olimpíadas Malvinenses

En total son tres instancias. El Auditorio Municipal, la Casa Cultura y Arte y el Polideportivo de Villa de Mayo, fueron sede de cada uno de los encuentros.
Se desarrolló la primera semana de la etapa cultural de las Olimpíadas Malvinenses
Malvinas Argentinas

Se desarrolló la primera semana de la etapa cultural de las Olimpíadas Malvinenses

En total son tres instancias. El Auditorio Municipal, la Casa Cultura y Arte y el Polideportivo de Villa de Mayo, fueron sede de cada uno de los encuentros.
Escobar Sostenible: la Diplomatura en Conservación de la Biodiversidad de la UBA, abierta a estudiantes del distrito
Escobar

Escobar Sostenible: la Diplomatura en Conservación de la Biodiversidad de la UBA, abierta a estudiantes del distrito

A través de un convenio firmado entre el intendente Ariel Sujarchuk y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Leandro Vergara, 40 escobarenses podrán realizar desde el 10 de octubre la Diplomatura en Derechos de la Conservación Integrada de la Biodiversidad, una propuesta académica enfocada en impulsar distintas estrategias de preservación ambiental y sus aspectos legales.
El Senado bonaerense aprobó el proyecto de Scoring enviado por D'Onofrio
Provincia

El Senado bonaerense aprobó el proyecto de Scoring enviado por D'Onofrio

En la última sesión, el Senado de la Provincia de Buenos Aires votó favorablemente la propuesta enviada por el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, que busca sumar herramientas a la educación vial. Ahora, pasará a la Cámara de Diputados.
En el Día de la Primavera, el Paseo de las Artes regresa al centro comercial de Martínez
San Isidro

En el Día de la Primavera, el Paseo de las Artes regresa al centro comercial de Martínez

El sábado 21 de septiembre, de 11:00 a 18:00 h, la tradicional cita mensual del arte de Eduardo Costa, entre Alvear y Emilio Lamarca, frente a la estación del tren de Martínez, ofrecerá obras de unos 30 artistas plásticos, quienes estarán al frente de sus respectivos puestos. También habrá música en vivo. Con acceso gratuito. Se suspende en caso de lluvia.