San Nicolás pone en marcha el programa Revolución Digital con talleres de "Seguridad en Línea"
La iniciativa educativa, en conjunto con el Consejo Escolar, busca concientizar a adolescentes sobre el uso responsable de internet y la protección de datos personales. Siete escuelas secundarias ya confirmaron su participación, aunque la convocatoria sigue abierta.
El partido de San Nicolás avanza en el fortalecimiento de la ciudadanía digital con el lanzamiento del programa Revolución Digital, que comenzará con el taller "Seguridad en Línea". La propuesta apunta a brindar herramientas a estudiantes secundarios para un uso responsable de internet, en un contexto en el que la exposición en redes sociales y plataformas digitales es cada vez mayor.
Un espacio para reflexionar sobre la vida digital
La actividad está destinada a alumnos de 4º, 5º y 6º año de escuelas públicas y privadas del distrito. El objetivo es generar un espacio de diálogo con adolescentes que viven hiperconectados, promoviendo la reflexión sobre sus prácticas digitales, el reconocimiento de riesgos en línea y la adquisición de recursos para proteger la identidad y los datos personales.
A través de un enfoque participativo y dinámico, el equipo de Revolución Digital busca sensibilizar sobre la importancia de la ciberseguridad, fomentando una cultura digital crítica, consciente y segura.
Escuelas que participan e inscripción abierta
Hasta el momento, siete escuelas secundarias de San Nicolás ya confirmaron su inscripción para ser parte de los talleres. Sin embargo, la iniciativa mantiene la convocatoria abierta para otras instituciones interesadas, que podrán solicitar la visita completando el formulario disponible en este enlace.
Construir ciudadanía digital en San Nicolás
El programa Revolución Digital se consolida como una política educativa innovadora en el distrito, que busca acompañar a los jóvenes en la construcción de una ciudadanía digital más segura, responsable y crítica frente a los desafíos que plantean las nuevas tecnologías.