San Nicolás

Cambios en la bancada oficialista en el HCD de San Nicolás de cara al comienzo del año

La nueva composición del Concejo Deliberante de San Nicolás se debe fundamentalmente a ediles licenciados que ocuparán cargos en el Ejecutivo de Manuel Passaglia.

Desde el 1 de enero corren las licencias solicitadas por los concejales Ignacio Mateucci y Florencia Beterete, ambos miembros del bloque de Cambiemos en el Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás. Puesto que ambas licencias fueron oportunamente aprobadas por el Cuerpo, ambas bancas pasarán a ser ocupadas por los ediles suplentes correspondientes: Bernardo Cepeda y Laureana de Felipe, respectivamente. Ambos movimientos se suman al reemplazo de Agustina Gruffat por parte del también suplente Daniel Lucchelli desde el pasado 16 de diciembre, para terminar de configurar la fisonomía del bloque político que defenderá los intereses de la gestión del intendente Manuel Passaglia en el deliberativo local.



En todos los casos las licencias solicitadas por los concejales oficialistas obedecen a la circunstancia de que han sido convocados por el Intendente para cumplir funciones en el Departamento Ejecutivo. Agustina Gruffat continuará al frente de la secretaría de Gobierno y Modernización donde se viene desempeñando desde 2017.



Sobre el cargo que ocupará Ignacio Mateucci (quien ya se desempeñó también como secretario de Gobierno del entonces intendente Ismael Passaglia) no hubo precisiones todavía. Y, por su parte, Florencia Beterete será nombrada al frente de una Dirección de la Mujer y la Familia.



En tanto, los concejales suplentes que pasan a ocupar las bancas de los ediles que gozan de licencias, provienen los tres de distintos cargos también dependientes del municipio: Bernardo Cepeda se desempeñó al frente de la Dirección de Empleo; Daniel Luchelli como director de Deportes; y Laureana de Felipe, en el área de Género (por lo demás, de Felipe ya se sentó en el recinto de sesiones el 20 de diciembre pasado, en la banca que se usó Danilo Petroni, por entonces Intendente interino de San Nicolás).



Mayoría



En virtud del resultado de las elecciones generales celebradas el 27 de octubre para el ámbito del Partido de San Nicolás, el oficialismo local conducido por el intendente electo Manuel Passaglia resignó dos de las trece bancas que desde 2017 venía ocupando en el Concejo Deliberante.



No obstante, el número de 11 voluntades le alcanzó para conservar su condición de mayoría y poder resolver con votos propios la inmensa mayoría de los proyectos que llegan al recinto. Por el lado de la oposición, integrada por los bloques del Frente Renovador y de Unidad Ciudadana (sectores que electoralmente confluyeron en el Frente de Todos), esa ala del recinto Soberanía Nacional quedó conformada por un total de 9 bancas.



Los concejales electos este año fueron Danilo Petroni, Agustina Gruffat, Julio Pasqualin, Florencia Beterete, Sergio Ponce y María Laura Vásquez (los seis de Juntos por el Cambio); José Antonio Corral, Paola Enrico, Maximiliano Cabaleyro y Bibiana Giglio (los cuatro del Frente de Todos).



No obstante, tras la ceremonia de asunciones celebrada el 9 de diciembre, tanto Gruffat como Baterete y Mateucci (electo él en 2017) solicitaron sendas licencias para cumplir funciones en el Departamento Ejecutivo, convocados por el intendente Passaglia. Sus bancas quedaron para los suplentes Daniel Luchelli, Laureana de Felipe y Bernardo Cepeda. Además, en la ceremonia de asunción el Cuerpo ratificó por unanimidad la continuidad en la presidencia del Concejo Deliberante de Sergio Ponce. Y también, la continuidad del administrativo de carrera Marcelo López en la Secretaría Legislativa.



La Vicepresidencia Primera fue para el presidente del bloque del Frente Renovador, Luciano Pastocchi, quien también fue elegido por unanimidad. Mientras que la Vicepresidencia Segunda quedó en manos de la Concejal Adriana Gonzalez también electa por unanimidad.



Fuente: diarioelnorte.com.ar


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Diputados comenzó a debatir el proyecto de Monotributo Tecnológico impulsado por el Poder Ejecutivo

Diputados comenzó a debatir el proyecto de Monotributo Tecnológico impulsado por el Poder Ejecutivo

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados inició hoy el análisis del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo con el que se busca crear un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos y un régimen cambiario específico, con la presencia de funcionarios del Ministerio de Economía y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Raverta: "Es urgente que las y los diputados traten la ley de pago de deuda previsional"

Raverta: "Es urgente que las y los diputados traten la ley de pago de deuda previsional"

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, remarcó la necesidad y la urgencia de que las y los diputados nacionales traten y sancionen la nueva ley de Pago de Deuda Previsional, ya que, si no la sancionan, cerca de 800 mil argentinas y argentinos que cumplen la edad requerida este año no podrán acceder a su jubilación.
Nuestras recomendaciones
Fernando Moreira y Axel Kicillof presentaron una nueva edición de Volvé a la Escuela en San Martín
San Martín

Fernando Moreira y Axel Kicillof presentaron una nueva edición de Volvé a la Escuela en San Martín

Junto a Alberto Sileoni y Gabriel Katopodis, pusieron en marcha otro año del programa municipal que ya logró que más de 20 mil vecinas y vecinos retomaran y completaran sus estudios en la ciudad.
Kicillof participó de la presentación del programa "Volvé a la Escuela"
Provincia

Kicillof participó de la presentación del programa "Volvé a la Escuela"

Esta iniciativa del municipio promueve la reinserción escolar y el acompañamiento a jóvenes y adultos para que finalicen sus estudios primarios y secundarios.
En la Ciudad se lanzó el programa de Especialización en Gestión Pública 2023
CABA

En la Ciudad se lanzó el programa de Especialización en Gestión Pública 2023

Se trata del programa que depende del Instituto de Formación Política y Gestión Pública que se realiza por tercer año consecutivo. La inscripción a esta iniciativa se extiende hasta el 6 de marzo.
Juntos por el Cambio advirtió que el próximo Gobierno recibirá una situación "peor que la de 2015"
Política

Juntos por el Cambio advirtió que el próximo Gobierno recibirá una situación "peor que la de 2015"

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió este lunes y manifestó preocupación ante la grave situación económica que el Gobierno Nacional le dejará al próximo gobierno, algo que -consideraron- "no hace más que perjudicar a los argentinos, a los que condenan a este estancamiento permanente".