Nuevos horarios para disfrutar de la Playa hasta Semana Santa en San Nicolás

Desde que comenzó la temporada de verano, miles de nicoleños y turistas visitaron las playas Barranquitas y El Arenal, disfrutando del sol, el agua y el hermoso paisaje del Río Paraná y las islas.

Ahora, con los nuevos horarios hasta Semana Santa, ambas playas abrirán normalmente los viernes, sábados, domingos y feriados, mientras que, de martes a jueves, se podrá cruzar, pero no habrá servicios de parador ni traslados en colectivos.

El puente vehicular estará habilitado de martes a domingos a partir de las 07:00 y los traslados serán los días viernes desde las 13:00 y los fines de semana y feriados a partir de las 10:00.

En Barranquitas particularmente, se realizan actividades acuáticas como SUP, kayak, inflables y gomones. Los sábados de 16:00 a 20:00, también se realizan otras actividades con diferentes profesores que guían los entrenamientos.

El Arenal durante los próximos fines de semana será sede de dos competencias acuáticas: la primera fecha del Campeonato Argentino de SUP Race el próximo sábado 18 de marzo y la Competencia Nacional de Motos de agua y Jet Ski que se desarrollará el fin de semana largo del 24 de marzo.

Más de San Nicolás
Turismo Carretera en San Nicolás: historial de ganadores y expectativa por la próxima fecha

Turismo Carretera en San Nicolás: historial de ganadores y expectativa por la próxima fecha

El Autódromo Juan María Traverso recibirá el 4 y 5 de octubre la 12ª fecha del campeonato 2025 de Turismo Carretera. Canapino llega como líder del torneo y se espera un gran marco de público.
San Nicolás abre inscripciones para la nueva edición de "Academia Siguiente Nivel" en desarrollo de videojuegos 3D

San Nicolás abre inscripciones para la nueva edición de "Academia Siguiente Nivel" en desarrollo de videojuegos 3D

Hasta el 22 de septiembre estará abierta la inscripción para la segunda edición de Academia Siguiente Nivel en San Nicolás. La propuesta educativa permitirá a jóvenes y adultos dar el salto al desarrollo de videojuegos en 3D con el motor Godot.
Duro panorama en Ternium San Nicolás: ya son 350 los despidos y crece la tensión con la UOM

Duro panorama en Ternium San Nicolás: ya son 350 los despidos y crece la tensión con la UOM

El conflicto entre empresas contratistas de Ternium y sus trabajadores en San Nicolás se agrava: esta semana 40 empleados de Testatec recibieron despidos "con causa", sin derecho a indemnización. La UOM denunció la situación como "gravísima" y apuntó contra Paolo Rocca.
Nuestras recomendaciones
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"
Economía

Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

El exministro de Economía Hernán Lacunza alertó sobre una "incipiente corrida cambiaria" y pidió prudencia para contener la crisis. "La salud del paciente es mejor, pero no tiene aire", graficó.
Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable
Economía

Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable

Un estudio revela que mantener una alimentación nutritiva en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica alimentaria. La paradoja entre la necesidad de comer mejor y los precios que lo vuelven inaccesible.
La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana
Economía

La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.