Newell's y Defensa y Justicia juegan por Copa Argentina en el Estadio San Nicolás: cómo llegar y dónde conseguir entradas

El próximo jueves 22 de mayo a las 21:10, el Estadio San Nicolás será nuevamente sede de un gran encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina 2024. En esta oportunidad, Newell's Old Boys y Defensa y Justicia se enfrentarán en un duelo clave, con la ilusión de seguir avanzando en el certamen más federal del país.

Un cruce atractivo por Copa Argentina en San Nicolás

El equipo rosarino buscará imponer su jerarquía frente al conjunto de Florencio Varela, que continúa consolidándose como protagonista en las competencias nacionales e internacionales. El partido promete ser vibrante y convocará a hinchas de distintas localidades de la región.

Venta de entradas en San Nicolás

Los simpatizantes podrán adquirir sus entradas en forma presencial en dos jornadas habilitadas:

  • Miércoles 21 de mayo, de 11:00 a 18:00, en el Estadio San Nicolás, ubicado en la intersección de Av. Dámaso Valdés y Av. Rucci.
  • Jueves 22 de mayo, de 17:00 a 21:30, en el punto de venta de Av. Álvarez y José Hernández.

Además, se informa que las personas con discapacidad residentes en San Nicolás podrán ingresar al estadio presentando certificado y DNI en mano, lo que refuerza el carácter inclusivo de este tipo de eventos deportivos.

Cómo llegar al Estadio San Nicolás

El Estadio San Nicolás se encuentra estratégicamente ubicado y cuenta con accesos cómodos desde distintos puntos del país:

  • Desde Rosario (a 70 km): por Autopista Rosario-Buenos Aires (RN9) en dirección sur. Salida en Av. Dámaso Valdés.
  • Desde Ciudad de Buenos Aires (a 230 km): tomar Autopista Panamericana (RN9) rumbo norte hasta San Nicolás. Acceso por Av. Rucci.
  • Desde Pergamino (a 70 km): por Ruta Nacional 188, conexión con RN9.
  • Para quienes llegan en colectivo, la Terminal de Ómnibus de San Nicolás se ubica a solo 10 minutos del estadio en taxi o remis.

Gracias a su ubicación privilegiada, San Nicolás se consolida como un punto estratégico para el desarrollo de grandes eventos deportivos en la provincia de Buenos Aires.

San Nicolás, epicentro del fútbol argentino

Con una infraestructura moderna y una capacidad cercana a los 25.000 espectadores, el Estadio San Nicolás continúa posicionándose como uno de los principales escenarios del interior bonaerense. La ciudad ya ha albergado varios encuentros de Copa Argentina y sigue ganando protagonismo como sede de espectáculos deportivos de primer nivel.

Newell's vs Defensa y Justicia en San Nicolás será una fiesta del fútbol federal. Una excelente oportunidad para vivir una jornada apasionante en familia o con amigos, disfrutando de uno de los torneos más inclusivos y federales del país.

Más de San Nicolás
El barrio Somisa de San Nicolás tendrá un nuevo parque deportivo

El barrio Somisa de San Nicolás tendrá un nuevo parque deportivo

El intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó a los vecinos de barrio Somisa y confirmó que la Municipalidad construirá un nuevo parque deportivo sobre la Av. Central. Será un espacio con canchas de fútbol y básquet, un sector de calistenia y juegos infantiles, pensado para que chicos, jóvenes y familias disfruten al aire libre y con más oportunidades para hacer deporte.
San Nicolás pronto tendrá un hospital en cada zona de la ciudad

San Nicolás pronto tendrá un hospital en cada zona de la ciudad

A través de un video en sus redes sociales, el intendente del partido de San Nicolas, Santiago Passaglia, anunció que el nuevo Hospital de Zona Sur ya está casi listo. Este nuevo centro de salud contará con los servicios de pediatría, diagnóstico por imágenes, clínica general, ginecología, obstetricia, odontología, vacunación y laboratorio.
Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan

Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan

El intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó los trabajos que se están llevando adelante en barrio California, el barrio número 73 que se pavimenta desde que la gestión Passaglia está a cargo del Municipio.
Nuestras recomendaciones
Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección
Tigre

Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección

El candidato a senador de Somos Buenos Aires encabezó la apertura de la propuesta que está integrada por representantes de distintos distritos de la región. Está destinado al intercambio y la elaboración de iniciativas que fortalezcan la gestión pública y proyecten el futuro de la Provincia.
Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección
Tigre

Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección

El candidato a senador de Somos Buenos Aires encabezó la apertura de la propuesta que está integrada por representantes de distintos distritos de la región. Está destinado al intercambio y la elaboración de iniciativas que fortalezcan la gestión pública y proyecten el futuro de la Provincia.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.