La IA y la robotización revolucionan Expoagro 2025

La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Allí se realizará por primera vez ¡Eureka!, un espacio que abordará los avances en inteligencia artificial (IA) y robótica, fundamentales para enfrentar los desafíos actuales del sector.

¡Eureka! es una de las novedades de Expoagro 2025 edición YPF Agro, que se desarrollará del próximo 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás. Bajo el lema "El conocimiento que inspira y genera nuevas soluciones", esta nueva propuesta busca dar a conocer las soluciones concretas que los productores tienen disponibles para aplicar en sus campos.

La charla -organizada por Expoagro e INTA Programa AgTech, en colaboración con Innventure- tendrá lugar el miércoles 12 de marzo a las 16:00 hs. en el Anfiteatro SPS, donde destacados expertos compartirán sus conocimientos y casos de éxito. El panel estará moderado por el periodista Diego Abdo y estos son los temas que se tratarán:

16:00 hs. - "Los robots que alimentan el mundo: soluciones robóticas para la seguridad alimentaria global". Disertante: Ing. Agr. Master Scienses y Hernán Ferrari, INTA.

16:20 hs. - "Inteligencia Artificial: una aliada para enfrentar los retos del cambio climático en el agro". Disertante: Dr. Gerardo Sánchez, Doctor en Biotecnología, Universidad Politécnica de Valencia, España, INTA.

16:40 hs. - Panel de AgTech: Desarrollos Concretos. Con la participación de Fernando Martínez de Hoz (Zoomagri), Juan Manuel Baruffaldi (Deepagro), Nicolás Zar (Metalfor), Martín Cordasco (Wiagro) y Mirco Bombieri (Bombieri).

La IA y la robotización revolucionan Expoagro 2025

Tecnología que revoluciona el agro

La coordinadora del Programa Nacional de AgTech de INTA, Gabriela Tallarico, destacó que "la inteligencia artificial ya es la gran protagonista tecnológica a nivel mundial, transformando la producción agrícola en el cortísimo plazo". Asimismo, subrayó que, aunque es difícil precisar cuántos productores argentinos emplean estas tecnologías, "la IA y la robótica están presentes en el día a día de las decisiones productivas".

En ese sentido, Tallarico advirtió que en Argentina hay unas 400 startup que están ofreciendo sus desarrollos AgTech al campo argentino, con distintos niveles de especialización y exploración para sacarle el máximo provecho a la IA. "El sector de maquinaria agrícola argentino es el que está marcando la tendencia creciente hacia la incorporación de la IA y la robótica para desarrollar tecnologías de reconocimiento de malezas, de clasificación de semillas, pulverizaciones precisas o en el aprovechamiento inteligente de datos integrados para alertas tempranas o prevención de riesgos", aseguró.

Por su parte, Andrea Fiadone, jefa de contenidos de Expoagro, enfatizó: "Queremos acompañar a las AgTech que aportan valor significativo a la producción. Con ¡Eureka!, estamos acercando al productor y al contratista las últimas novedades en IA y robótica, marcando la agenda del año en estos temas".

Casos de éxito en innovación

Los avances tecnológicos en el agro ya muestran resultados tangibles y ¡Eureka! será el espacio para conocer algunos de ellos y conversar con sus creadores. Tal es el caso de los emprendedores argentinos de Deepagro, empresa que desarrolla IA para detectar y pulverizar malezas con precisión, logrando ahorros del 70% aproximado en cada aplicación selectiva de herbicidas.

Asimismo, estarán presentes representantes de Metalfor, quienes presentaron oficialmente en la edición 2024 de Expoagro, el robot autónomo multipropósito VAX, que busca optimizar el trabajo de aplicación en el agro logrando nuevos paradigmas de laboreo. También Wiagro, empresa argentina líder en soluciones para el monitoreo de la calidad de granos en poscosecha, ganadora de prestigiosos premios internacionales por sus innovadores sensores que permiten minimizar pérdidas y mejorar la rentabilidad.

Por su parte, Zoomagri, mostrará cómo la visión artificial y el machine learning permiten realizar testeos digitales de calidad granos en más de 25 países.

Por último, Bombieri presenta a «Braulio®» una plataforma accesible, impulsada por IA, que simplifica el día a día de las organizaciones y potencia su crecimiento.

Una invitación al futuro del agro

Gabriela Tallarico (INTA-AgTech) dio a conocer que, según un informe del BID, aproximadamente el 83% de las empresas del sector de maquinaria agrícola en Argentina están realizando desarrollos iniciales en etapa de exploración y de experimentación con inteligencia artificial.

La IA y la robotización revolucionan Expoagro 2025

Además, destacó: "Tenemos varios casos de éxitos en los que, con notable rapidez y calidad, contamos con robots agrícolas automáticos y autónomos o con soluciones para gestionar la documentación y datos recolectados de modo mucho más rápido y preciso".

Es por esto que Expoagro 2025 edición YPF Agro será el lugar para conocer las herramientas que están transformando el campo y conectarse con los principales referentes del sector. No te pierdas ¡Eureka!, el miércoles 12 de marzo a las 16:00 hs. en el Anfiteatro SPS.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Expoagro
La mega muestra Expoagro 2025 marcó un nuevo récord en San Nicolás

La mega muestra Expoagro 2025 marcó un nuevo récord en San Nicolás

Más de 220 mil visitantes recorrieron los espacios de 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro en San Nicolás. Además, pudieron conocer las últimas tendencias y obtener información que ofrecieron las más de 35 actividades por día que se realizaron en los 7 auditorios de la expo.
En Expoagro 2025, Katopodis comunicó el Plan de Infraestructura para el Desarrollo Productivo de la Provincia de Buenos Aires

En Expoagro 2025, Katopodis comunicó el Plan de Infraestructura para el Desarrollo Productivo de la Provincia de Buenos Aires

En una nueva edición de la muestra agroindustrial más importante de la región, el Ministro además anunció el lanzamiento del Sistema Integrado de Control de Cargas en corredores viales.
Expoagro 2025: El viernes los nicoleños podrán ingresar gratis

Expoagro 2025: El viernes los nicoleños podrán ingresar gratis

Del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial San Nicolás se desarrolla la 8º edición de Expoagro. En sus primeros dos días, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de Latinoamérica fue visitada por miles de personas de distintos lugares del país, así como delegaciones internacionales que tienen como punto de encuentro la ciudad de San Nicolás.
Nuestras recomendaciones
Escobar se prepara para la 10ª edición de "Arte & Inclusión" en el Concejo Deliberante
Escobar

Escobar se prepara para la 10ª edición de "Arte & Inclusión" en el Concejo Deliberante

La muestra artística que promueve la diversidad y la expresión cultural en Escobar fue reprogramada y abrirá sus puertas el lunes 2 de septiembre a las 19 horas, en el Honorable Concejo Deliberante. Con entrada libre y gratuita, reunirá a artistas locales y regionales en una propuesta que celebra la inclusión y la creatividad.
Escobar se prepara para la 10ª edición de "Arte & Inclusión" en el Concejo Deliberante
Escobar

Escobar se prepara para la 10ª edición de "Arte & Inclusión" en el Concejo Deliberante

La muestra artística que promueve la diversidad y la expresión cultural en Escobar fue reprogramada y abrirá sus puertas el lunes 2 de septiembre a las 19 horas, en el Honorable Concejo Deliberante. Con entrada libre y gratuita, reunirá a artistas locales y regionales en una propuesta que celebra la inclusión y la creatividad.
San Isidro: en solo tres meses, el municipio ya habilitó más de 250 comercios en forma gratuita y online
San Isidro

San Isidro: en solo tres meses, el municipio ya habilitó más de 250 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó trabas y tasas para impulsar la economía local. En menos de 24 horas, algunos emprendedores y comerciantes pudieron acceder a una habilitación exprés.
Se refuerza la limpieza de espacios públicos de Escobar ante la alerta por tormentas
Escobar

Se refuerza la limpieza de espacios públicos de Escobar ante la alerta por tormentas

La Municipalidad de Escobar intensifica los trabajos de saneamiento y limpieza en distintos puntos del distrito debido a la alerta por fuertes lluvias que anticipa el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para las jornadas del próximo domingo y lunes.
Andreotti destacó la tasa de mortalidad infantil más baja en 35 años en San Fernando y reconoció a trabajadores de la salud
San Fernando

Andreotti destacó la tasa de mortalidad infantil más baja en 35 años en San Fernando y reconoció a trabajadores de la salud

El Intendente agradeció a los trabajadores de salud, tras celebrar que en el último año se registró una tasa de 5,9 por mil nacidos vivos. "Es el resultado del trabajo conjunto del sistema de salud del Municipio, los esfuerzos de todos los trabajadores de la salud y los vecinos de San Fernando sumada a la inversión en infraestructura que hicimos durante estos años", dijo Juan Andreotti.