El Arenal y Barranquitas, las playas de San Nicolás para una escapada de verano

La ciudad de San Nicolás de los Arroyos, situada en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires, ofrece a minutos del centro urbano dos de los puntos más turísticos del lugar, El Arenal y Barranquitas, que se convierten en espacios ideales en verano para locales y turistas que deseen pasar el día junto al río.

Se trata de bancos de arena natural que se encuentran sobre el río Paraná, en el margen que corresponde a San Nicolás, a los que se llega a través de un puente flotante ubicado en la zona de la Costanera y Av. Alberdi, y que se puede atravesar caminando, en vehículo o en colectivo.

Otra opción para los más aventureros o deportistas es llegar a las playas caminando o en bicicleta, teniendo en cuenta que luego de cruzar el puente hay una distancia de 6 kilómetros hasta El Arenal y 3 kilómetros hasta Barranquitas.

Cualquiera sea el modo de transporte que se elija, luego de cruzar el puente y recorrer el camino, encontrarse con esta isla se siente como una travesía.

Los paradores cuentan con un sector habilitado para bañarse durante la presencia de guardavidas, y los visitantes pueden alquilar sombrillas y camastros.

También cuentan con sanitarios, venta de bebidas, alimentos y además se pueden tomar clases de windsurf, SUP, divertirse en juegos náuticos o salir a remar en kayak, todas opciones que invitan a pasar un día diferente hasta contemplar el atardecer en la playa.

San Nicolás sigue reinventándose para que los turistas disfruten al máximo de una escapada lo suficientemente cercana a la ciudad, y a la vez, alejada de ella para poder relajarse y disfrutar de la naturaleza y el aire libre.

Los horarios de funcionamiento de las playas durante los fines de semana y feriados son de 10:00 a 20:00, mientras que de martes a viernes es de 13:00 a 20:00.

San Nicolás se convirtió en una ciudad de cara al río con diferentes propuestas para disfrutar del entorno natural y, sobre todo, del paisaje que brinda el río Paraná.

La playa El Arenal se volvió un clásico entre los nicoleños que, desde enero del 2022, disfrutaron de la temporada de verano en un lugar único con todas las comodidades para compartir la tarde en familia y con amigos, a la que se sumó en la temporada 2023 el nuevo balneario de Barranquitas.

Por supuesto, pasar un fin de semana en la playa es la excusa perfecta para recorrer una ciudad que tiene lugares históricos, religiosos, amigables con el ambiente, y de una gran vida nocturna.

Una buena opción para un itinerario completo es subirse al bus turístico en la plaza Mitre -zona de pintorescos locales como el bar La Mira, churrasquerías como Buena Madera o el vistoso Café de la Plaza- que pasa por los puntos más importantes de la ciudad.

Con capacidad para 24 personas y espacio de accesibilidad, el bus, con salidas los sábados y domingos a las 11:00 y a las 17:00 ofrece un recorrido geolocalizado que permite escuchar los audios informativos a medida que avanza en el recorrido, con opciones por idioma: español, inglés o portugués.

Otra alternativa interesante es visitar el Eco Parque, abierto todos los días de 07:00 a 21:00, que cuenta con cartelería para aprender sobre el entorno del lugar y conocer historias y leyendas de algunas de las especies nativas, y donde también alquilar distintos tipos de bicicletas para recorrerlo: de paseo, mountain bike, dobles, bmx y eléctricas.

Asimismo, el Paseo Costanero se extiende sobre la barranca con vista al río Paraná y arroyo Yaguarón, y a lo largo de este recorrido que inicia en la Bajada Belgrano y llega hasta el Ecoparque, se atraviesan diferentes puntos característicos de la ciudad: la denominada zona del Empedrado; la Plaza de los Inmigrantes, donde funcionó el primer puerto de cabotaje; el Monumento a Malvinas y la obra "Te busco" del artista Manuel De Francesco, una escultura de 4,5 metros de altura que simboliza la decisión que ha tomado la ciudad en los últimos años de posicionarse de cara al río.

En tanto, el Teatro Municipal Rafael de Aguiar -una visita imperdible- es reconocido como uno de los mejores teatros líricos del país, comparado a lo largo de su historia con el Teatro Colón de Buenos Aires, con el que comparte la etapa de construcción y varios de sus materiales, y caracterizado por su excelente condición acústica, su diseño, arquitectura e historia, y que fue declarado Monumento Histórico Nacional en el 2011.

Completan la visita, el famoso Santuario, la Casa del Acuerdo, el Museo Félix Bogado, el Templo Masónico, la Aduana y la Catedral, entre otros edificios que forman parte del circuito histórico.

Más de San Nicolás
Comienza el Festival Río en San Nicolás: juegos, deportes, talleres y foodtrucks para toda la familia

Comienza el Festival Río en San Nicolás: juegos, deportes, talleres y foodtrucks para toda la familia

El Festival Río vuelve a San Nicolás con parques inflables, deportes, talleres y foodtrucks. Desde el 12 de julio, en el Eco Parque, habrá actividades gratuitas para toda la familia durante las vacaciones de invierno.
La final del Torneo Apertura de la Liga Nicoleña se jugará en el Estadio San Nicolás

La final del Torneo Apertura de la Liga Nicoleña se jugará en el Estadio San Nicolás

El próximo martes 9 de julio, el Estadio San Nicolás será escenario de la gran final del Torneo Apertura "Oscar Tito Baquela" de la Liga Nicoleña de Fútbol. Este fin de semana se disputarán las semifinales para definir a los protagonistas del esperado duelo.
Festival Río: Un mes completo de juegos y diversión en el Eco Parque de San Nicolás

Festival Río: Un mes completo de juegos y diversión en el Eco Parque de San Nicolás

Se acercan las vacaciones de invierno y San Nicolás se prepara para vivir un mes completo de actividades en la zona del Yaguarón dentro del Eco Parque. Desde el sábado 12 de julio hasta el domingo 10 de agosto, vuelve el Festival Río con grandes propuestas para compartir con toda la familia.
Nuestras recomendaciones
Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó el cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó el cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López
Vicente López

Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López

Con motivo del feriado nacional del 9 de julio, la Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos sobre el funcionamiento de los servicios esenciales durante la jornada.
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
Vicente López

Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay. Esta renovación integral de la UTI, que comenzó en abril, forma parte del plan de inversión sostenida en el sistema de salud pública y beneficiará a más de 85.000 vecinos que se atienden allí anualmente. Con nuevas instalaciones y equipamiento de última tecnología, el espacio está diseñado para mejorar la atención a los pacientes críticos, garantizando un servicio de salud de alta calidad a nivel local.
Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con "Malvinas, Coronada de Gloria"
Malvinas Argentinas

Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con "Malvinas, Coronada de Gloria"

Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.